Energía

12 noviembre, 2012 at 12:41

Energía (El blog de Efraín Medina Hernández ). ReflexionesMi reflexión de hoy. Esta mañana, alguien me dice que una persona de la que me comentaba algo tenía » mala energía». Yo la miré lánguidamente y le contesté que todo el mundo tiene energías positivas pero lo que sucede es que no las ponen en práctica.

» Malas energías» uffff, no me gustó nada esa frase. Es que debemos tener cuidado y » antes de poner la lengua en movimiento debemos poner la cabeza en funcionamiento». De repente le ponemos un » san Benito» a una persona que se queda con él para toda la vida.

Lo que sí creo que es debemos cambiar lo negativo por lo positivo , el pesimismo por el optimismo, el no puedo por lo puedo conseguir. Y claro, para eso también necesitamos que los que tenemos a nuestro alrededor nos ayuden para poder cambiar esas actitudes. En eso estoy totalmente de acuerdo.

En lo que no estoy de acuerdo es en que se diga que alguien tiene » energías negativas». La energía siempre se convierte en positiva, se expande, se contagia, se regala, se proyecta. Todos tenemos mucha energía positiva. TODOS.

Share

Domingo de Otoño

11 noviembre, 2012 at 12:45

Domingo de Otoño (El blog de Efraín Medina Hernández) ReflexionesMi reflexión de hoy. Los domingos de otoño siempre me han perecido un día muy especial. Es de esos días que te levantas más tarde de lo habitual, sueles desayunar a eso de las once de la mañana, el almuerzo es un poco más tarde, hay sobremesa, el sofá te invita a » echarte» un rato y es ese día donde te vuelves ocioso. O sales a esos restaurantes del norte y no paras de reír hasta que llegan las 19:05.

Ya cuando llegan las 19:05 horas, y con el cambio de hora aún más porque se vuelve de noche más rápido, te entra de repente un estado de ansiedad mental porque viene » el lunes,» y empiezas a ordenar en tu cabeza todo lo que tienes que hacer. Pero ya como a las 20:22, analizas la » agenda de la semana» y ahí es cuando vas a la » gaveta» y miras a la cajita de » alprazolam» ( nombre genérico de trankimasin,) y estás a punto de ingerir uno, pero piensas en calmarte con algunas infusiones antes de lanzarte a lo químico.

Después miras papeles, vas al calendario ese de los días muy grandes, el que tienes en la cocina para que no se te olviden las citas médicas y ves que » Te espera una semana larga».

Te haces el remolón, y miras el noticiero que habla de las colas que se han formado en la entrada de las grandes ciudades, que habla de la crisis y de nomenclaturas que desconocemos pero escuchamos con atención.

Después vienen los propósitos del lunes como, «dejo de fumar,» empiezo al gimnasio», haré dieta,» tengo que poner al Dia esto y aquello ( antes eran a principio de año, ahora son todos los domingos).

Los domingos se dividen en dos fases, hasta las siete placenteros y después se las siete, puñeteros.

También los domingos es cuando salen todas las bicicletas de la isla. La película se equivocó de título y no es» las bicicletas son para el verano, yo creo que el título ideal sería» las bicicletas son para el domingo »

Menos mal que empieza «Aída» psicológicamente puesta el l horario perfecto, o nos vamos al Cine( muy de domingo) para dormir tarde tarde, aunque el lunes estemos » groguis».  Otros muchos tienen problemas mucho más graves que los nuestros, muchísimo más graves que deseamos todos que se resuelvan cuanto antes. Para ellos, las preocupaciones del lunes, nada tienen que ver con las nuestras.

Feliz mitad de domingo y paciencia con la otra mitad.

 

Share

Siempreviva (lt. Sempervivum)

8 noviembre, 2012 at 12:51

Siempreviva (El blog de Efraín Medina Hernández ) ReflexioneMi reflexión de hoy. Ayer me pasó algo muy extraño. Una señora como de 50 años me saluda muy efusivamente y me dice que me sigue en Facebook y que muy a menudo me escribe. Yo, inocentemente le digo, ay amiga, no caigo. Ella inmediatamente saca su iPhone y busca mi perfil y me dice, ves como tengo razón.? Esta soy yo.
Por supuesto que era ella, y yo inmediatamente le dije,: » pero no te pareces en nada» ( que imprudencia la mía) y La señora me dice que la foto es de hacía algunos años. ( como 20 pensé yo).

Y que carajo¡!!! Al final lo que importa es como nos veamos nosotros mismos, y si nos queremos ver eternamente jóvenes pues eso nos ayuda a vivir, y que de malo tiene querernos ver guapos.? Y qué de malo tiene vernos optimistas.? Y no creen que es fantástico que nos imaginemos siempre jóvenes y joviales.?Esa debería ser la actitud siempre.
Share

Vitolo

30 octubre, 2012 at 13:03

Vitolo (El Blog de Efraín Medina Hernández) Reflexiones Hoy me toca hablar de un amigo, de Vitolo. De nuestro Vitolo que se está dejando la piel en el fútbol griego para que, tanto el como su familia, puedan aspirar a tener un futuro mejor.
Es un enorme sacrificio para Vitolo, que es tan familiar, tan de sus padres, de su sobrino, de su hermana, de sus amigos, estar tan lejos. Yo siento siempre su nostalgia, la siento todas las noches porque ya, desde hace años, hablamos casi todos los finales del día aunque sea unos minutos. Vitolo extraña su tierra de una forma desgarradora, épica, sentida. Me pide fotos de lo que voy a comer, me pregunta por el tiempo, por los amigos, por todo. En Vitolo está todavía viva esa nostalgia de su niñez en Valleseco y, todo lo que tiene es muy merecido porque le ha costado muchas lágrimas de lejanía y de soledad.

Lo más meritorio, que desde hace seis años, sacrifica el tiempo de lo que más añora en la vida, su familia, para poder hacer un partido benéfico a beneficio d los más necesitados, sobre todo niños y niñas que necesitan costosos tratamientos médicos y que hace falta esa ayuda.
Share