tic-tac tic-tac tic-tac

24 febrero, 2015 at 9:39

Queridos Amigos y amigas.
Tengo un gran defecto, un irremediable defecto que es “dormir con la tele encendida a un volumen medio-bajo”, y con los alegatos que me llegan, sobre todo si son “tertulias chillonas” yo me voy entregando poco a poco a “Morfeo” hasta que el temporizador de la televisión la apaga definitivamente.
Sucedió en estos días. Yo estaba adormitado, ya casi llegando a la segunda fase de mi sueño cuando de repente escucho en otra fase de mi cuerpo que se iba unos gritos que decían “Tic-Tac” “Tic-Tac” “Tic-Tac”.
Con esos gritos desaforados que salían de un canal de televisión, los caprichos de Morfeo me llevaron a que llegase a mi conciencia que ya no era mia ”el recuerdo de unas galletas que precisamente tienen esa marca “Tic-Tac”.
Son unas galletas que en Venezuela las denominan “galletas de soda” y en cuba se consiguen (cuando las venden en la bodega con la cartilla de racionamiento) como “galleticas”. ( riquísimas con dulce de guayaba “ conchita”)
Son unas galletas muy ideales para “untar cualquier tipo de paté, salsas, mantequillas, mermeladas (si te gusta lo dulce)” pero tienen un enorme problema, por poco que presiones, las galletas “tic-Tac” se hacen trizas”.
Como no tengas paciencia llegas a desesperarte porque para hacer unos canapés con esas galletas tienes que tener más paciencia que el Santo Job y, por supuesto, mucho tiempo. Realmente las galletas “tic-Tac” llegan a ser adictivas pero tienen en su composición algunas grasas saturadas que pueden resultar peligrosas si abusas de ellas.
Es una galleta que sirve para todo. Para matar el hambre a media mañana, para comerla al mediodía con un queso semi-ahumado, para la merienda, para ponerla en la “mesita centro” viendo el partido del Barsa y mojarlas en la salsa de los mejillones enlatados…. Le puedes dar mil uso porque las galletas “Tic-Tac” lo mismo sirven para un roto que para un descocido.
Seguía soñando, adormitado, en un estado de sopor, hasta que Morfeo, de un empujón (siempre lo hace) me devolvió a la realidad. Me levanté y me fui a la cocina donde, por cierto, tengo un reloj de pared que el “tic-tac” en el silencio de la noche, parece que se oye en estéreo. Tic-tac, tic-tac, tic-tac.
Me comí unas galletas “digestive” a la una y cuarto de la mañana porque me dio hambre de escuchar desde la inconsciencia tanto Tic-tac y regresé a mi cuarto. Apague la tele porque a los periodistas les hacía mucha gracia lo del señor que decía “tic-tac, tic-tac, tic-tac y lo repetían continuamente.
Pasé de la tele a la radio porque soy un hombre de mucha radio y justo cuando la enciendo sonaba la canción de “reloj no marques las horas”….fui a la cocina y me comí otra galleta, pero esta vez por ansiedad.

(null)

Share

» paseando a Miss Daisy» por las redes sociales.

22 febrero, 2015 at 10:19

Queridos amigos y amigas.
Hoy me he dado un paseo por las redes sociales, especialmente por mi Facebook de manera muy lenta, como » paseando a Miss Daisy» aquella famosa pelicula donde un chofer paseaba a una anciana caprichosa y buena gente pero llena de manías.
He ido muy lento viendo lo que todo el mundo escribe, curioseando, sorprendíendome, analizando. Y es que, queridos amigos, las redes sociales han cambiado totalmente nuestras vidas por completo.
Atrás quedan aquellas cabinas de teléfono donde esperábamos para hacer una llamada y contactar una cita, atrás quedan tantas cosas: cartas certificadas y urgentes, telegramas, fax, correos ordinarios, la espera del cartero, el certificado con el cheque que venía de Venezuela en Navidad y un largo etcétera que hacia que nuestra vida quizá fuera más lenta, más tranquila y con esa virtud de la espera.
La revolución tecnológica nos ha llevado a vivir un mundo de auténtico vértigo. Por ponerles un ejemplo, en estos carnavales no he pisado la calle de la fiesta, por dos motivos: primero porque no he querido y segundo porque me he sentido feliz en mi casa y necesitaba encontrarme conmigo mismo. ( a veces necesitas encontrarte contigo mismo porque algunas veces te pierdes) . Pero les puedo asegurar que a través de las redes sociales ha sido como haber estado en el callejón del Corinto, en la Calle la Noria o en la Alameda saltando con Ray Castellano.
Todos mis amigos colgaban fotos de sus disfraces de manera instantánea y transmitían una alegría que en estos tiempos se agradecen.
También he visto en este lento viaje a políticos que ahora se han activado en las redes. Políticos que no los había visto antes y que ahora son tan activos que cuando abro el facebook me pueden llegar hasta 20 notificaciones de una misma persona.
Y es que en esta campaña electoral que se avecina, las redes sociales jugarán un papel importante, muy importante. Ya se ha demostrado en recientes convocatorias electorales de la importancia de las mismas. También, en este paseo he visto discusiones que llegan a ser » graciosas», frases lapidarias, mensajes encriptados, personas que están contra el mundo, gente que se desahoga, declaraciones de amor profundas, personas que muestran su soledad y que, gracias a las redes sociales la mitigan, personas que quieren su » minuto de gloria» firmas por diversas causas, recetas de cocina, chistes, fotos de maravillosos viajes para decirnos donde se encuentran……una larga lista que sería interminable.
Todo esto, sin contar los grupos de WhastsApp que, convendrán conmigo que hay algunos que pueden ser sencillamente insoportables. Yo reconozco que algunos grupos los he tenido que poner en silencio a veces por riesgo a una neuralgia enorme.
Es que necesitamos comunicarnos, decir, hablar, dar nuestros puntos de vista.En estos grupos, también se crean aquellos de amigos que hacen que cada vez nos veamos menos pero que están ahí, están en boga.
Creo que deberíamos tener un código de uso de los grupos en redes sociales y saber darle la utilización correcta, reconozco que YO el primero, muchas veces puedo llegar a abusar sin darme cuenta que el tiempo es oro para los que están al otro lado del grupo.
Todo ha cambiado queridos amigos y amigas, todo. Hace menos de un mes, recibí escueto mensaje de un amigo mío dándome el » pésame» por el fallecimiento de un familiar. Realmente me «chocó», pero es que los tiempos cambian y ya no hay marcha atrás. De vez en cuando debemos pasear por las redes sociales de manera lenta, con un cafecito frente a nosotros y hacer un profundo análisis de todo lo que se escribe.
Feliz domingo amigos y amigas.

(null)

Share

» los doce golpes de estado»

21 febrero, 2015 at 11:11

Queridos amigos y amigas, es nada creíble, totalmente increíble, absolutamente surrealista que, en un país se hayan fraguado doce golpes de estado y siempre, quien los auspicia sean aquellas personas de la oposición y que, por incómodas que parezcan a los partidos oficialistas, son el péndulo de la democracia y deben ejercer un sistema fiscalizador en todas las políticas que se ejecuten.
En el caso de Venezuela te acusan de conspirar, de delitos cometidos contra La paz del país, y, según los medios de comunicación que podemos leer, eres detenido con una » agresividad terrible» coartando todos tus derechos más elementales y pasando a ser » un presunto culpable».
De ahí viene lo terrible, cuando te aplican una » presunta culpabilidad» y no una » presunta inocencia» que, como siempre, debe ser en un estado de derecho constitucional.
Las imágenes de la detención de Antonio Ledezma, Alcalde Mayor de Caracas ( así se llamaba cuando yo vivía en Venezuela) y creo que ahora es Alcalde Metropolitano de Caracas, son escalofriantes. Ver entrar un desproporcionado número de efectivos uniformados del » Servicio Bolivariano de Inteligencia» ( nunca había escuchado ese servicio que supongo que es la antigua DIM) para detener a una persona elegida en dos ocasiones por mayoría absoluta en las urnas, y acusado por » enésima vez » de un supuesto golpe de estado es, cuando menos, increíble y surrealista.
Y es que ya ayer lo dijo el propio Presidente del Cabildo de Tenerife Carlos Alonso en su cuenta de Twitter : «no es posible la justicia social sin la libertad. La libertad de Ledezma es la de Venezuela»
Es totalmente cierto su mensaje. La libertad de un país pasa por el respeto de las libertades individuales y sobre todo, una persona que contra viento y marea gana en las urnas un proceso electoral en 2008 y 2013 y que lo que no han podido a través de las urnas deseen hacerlo a través de una detención y de un poder judicial que se confunde totalmente con el poder ejecutivo y que, para cimentar una auténtica democracia deben ser poderes totalmente independientes. Ahí tenemos el sangrante caso del fiscal Nismar recientemente asesinado y que conmociona a nuestros hermanos Argentinos.
Otra detención más que engrosa ya la lista de otros detenidos como es el caso de Leopoldo y otros ciudadanos que discrepan o tienen otra manera de pensar.
Y mientras tanto, mis amigos y amigas en Venezuela que se cuentan por cientos, me comentan que siguen las colas, sigue la escasez de productos básicos, sigue la terrible inseguridad, sigue la gente buscando nuevos horizontes, en un país que tanto nos dio y al que tanto amamos.
Escribo esto porque los 16 años más importantes de mi vida los viví en Caracas, los viví en Vargas, dormí años en una pensión en Quenepe, en Maiquetía, crecí caminando por aquellas calles y trabajé hasta el cansancio siempre y me duele profundamente. La gente de Venezuela es para mi parte de mi vida. A veces, cuando me despierto, ( aún me pasa) tardo cinco segundos en ubicarme en Tenerife porque creo que estoy despertando en Macuto. Fueron muchos años de vivencias continuas y moriré amando a la patria del Libertador, que, por cierto, no es patrimonio de ninguna tendencia política. Simón Bolívar es patrimonio de Venezuela y de muchos países latinoamericanos más.
Es por ello que, con conocimiento de causa, la gente de Venezuela se merece urgentemente una paz social continúa, un auténtico estado de democracia, un respeto a las libertades individuales, unas fuerzas de orden público que estén alineadas siempre con el pueblo y los derechos humanos, un abastecimiento de los productos de primera necesidad, un reparto equitativo de la riqueza (la lista Falciani es absolutamente escandalosa donde se mantienen depósitos por valor de doce mil millones de dólares en cuatro cuentas del HSBC donde el 85% del dinero esta abierto en cuatro cuantas a nombre de la Tesoreria Nacional y Banco del Tesoro de Venezuela y limitan los dólares a los Venezolanos que viajan al exterior).
Por eso, creo que no podemos levantarnos sin saber que hacer, hay que luchar por lo que se quiere, no podemos abandonar nada por miedo porque entonces no se convierten en realidad tus sueños, hay que creer en el futuro, hay que impulsar el diálogo, hay que utilizar el arma de la palabra porque es totalmente demoledora, hay que seguir creyendo en la libertad.
A veces es imposible tapar el sol con un dedo y hoy, mientras la gente habla de detención de Ledezma en Venezuela, mi amiga Marucha busca desesperada cualquier medicamento que contenga olmerzantán porque es hipertensa y hace semanas que no lo consigue. Ayer se los mandé con un conocido.
Feliz sábado amigos y amigas. Que impere el diálogo y la cordura.

(null)

Share

El Restaurante Los Pinchitos y Gloria.

15 febrero, 2015 at 9:40

Queridos amigos y amigas.
Hay lugares que, definitivamente, son mágicos. Y a veces a los lugares los llenan de magia las personas. El viernes pude comprobar que realmente eso es así cuando fui a almorzar con unos amigos y sentí realmente la magia de un lugar con encanto.
El sitio en cuestión se encuentra ubicado en el genuino y Santacrucero barrio de San Andrés. Ya había ido en otras ocasiones y siempre había sentido esa magia tan especial pero ayer la terminé de comprobar.
Desde que llegué estaba ella, Gloria.
Gloria es la dueña del Restaurante » Los Pinchitos» en San Andrés. Gloria es un » alma mater» de un lugar donde todo lo que se respira te invita a la tranquilidad y a disfrutar de una frase que Gloria lo dice con total y normal sinceridad : » estas en tu casa».
» Los Pinchitos» es un restaurante que seguramente estará cargado de anécdotas. Ayer pude observar como se mezclan los parroquianos del barrio y aquellas personas que van a comer a ese mágico sitio venidas de miles de kilómetros y que seguramente han llegado porque otros sintieron lo mismo que yo : » magia» y lo recomendaron ampliamente.
Gloria tiene la palabra exacta para cada uno de los comensales, la sonrisa que invita a sentirte como en casa, la seguridad de saber que vas a estar bien atendido y la amabilidad de todo un personal que bajo la atenta y vigilante mirada de Gloria te hacen sentir como en un paraíso.
No se vayan a pensar que el Restaurante » Los Pinchitos» es de manteles de lino y cristalería de bohemia o una decoración fastuosa, al contrario. La magia del sitio es su comida, su olor, su sabor, el lugar, el entorno marinero de San Andrés y el recuerdo que te llevas. Y muchas veces no hay mayor lujo que un recuerdo que se lleve en la mente.
En Tenerife hay cientos de restaurantes y muy buenos. En esta isla hay una tradición de buena cocina, pero no todos los restaurantes pueden presumir de tener a Gloria.
Yo me imagino que Gloria habrá trabajado mucho en la vida y que ya, nada más ver entrar a la gente, sabe exactamente lo que quieren. Es que cuando llevas muchos años en un lugar como » los Pinchitos» te vuelves «psicóloga de la vida» y aciertas casi siempre lo que desean los clientes.
Un lugar al que quiero siempre volver. Yo conocía a Gloria de hacía mucho tiempo, pero la primera vez que fui lo hice con mi eterno amigo Pablo Sicilia donde, entre platos y la atención de Gloria hablábamos de lo » humano y de lo divino».
He vuelto siempre con otros amigos y, siempre salgo de ese lugar con muchas ganas de volver nuevamente.
Y el viernes entre amigos, vino blanco de la isla baja, un pescado que quitaba el sentido, unas croquetas de caballa con un sabor único y una ensaladilla espectacular, entre risas carnavaleras, anécdotas de mis amigos, y sentimientos de amistad, volví a sentir la magia de este lugar.
Seguramente Gloria no necesite que escriba esto para dar a conocer su restaurante porque después de tantos años de lucha no le hará falta, pero yo lo hago porque es un lugar que encierra encanto, magia, sabor y amabilidad.
Por eso, a veces cuando hablan de sacrificio, constancia, emprendimiento, lucha, trabajo y dedicación yo pienso en Gloria.
El lugar está en San Andrés. Búsquenlo y díganme si han sentido la misma magia que yo.
Feliz domingo amigos y amigas.

(null)

Share