Popular Tags:

Uno no es lo que quiere, sino lo que puede ser.

12 febrero, 2013 at 12:38

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas: yo creo que uno en la vida no es lo que quiere, sino lo que puede ser. Esto lo cuento por mi hermano que vive en Caracas y que estoy segurísimo que le hubiese encantado ser piloto…….que digo piloto…COMANDANTE.
Mi hermano tiene una devoción tan especial por los aviones que en su pequeña oficina, en su casa de Caracas, los tiene en miniaturas, en maquetas, los tiene de las diferentes líneas aéreas en las que ha viajado, y los tiene como si fuesen auténticas reliquias. Están colocados en orden como si fuesen a despegar de un momento a otro.
Mi hermano, al igual que yo, hace años en Venezuela, trabajábamos en el aeropuerto de Maiquetia, ( el aeropuerto más importante de la Octava isla) mi hermano, que trabajaba en los restaurantes podía acertar que avión estaba aterrizando por el ruido.
Mi hermano tiene simuladores de vuelos y se entretiene con esos juegos de ordenador y que yo jamás he podido ni siquiera despegar una pequeña avioneta. Él dice, despegue perfecto, o el aterrizaje me quedó escorado a la derecha.
Se conoce los modelos, la capacidad, el alcance, los metros que necesitan de pista para aterrizar, la capacidad de pasajeros. Todo, absolutamente todo.
Si viajamos juntos, me da explicaciones de las maniobras que hacen los pilotos: «ahora se está desplegando el alerón derecho», «ahora se despliegan los dos», «ahora está perdiendo velocidad»‘, «ahora está descendiendo». Todas las maniobras mi hermano es capaz de saberlas.
Antes de viajar, mi hermano investiga el tipo de avión que es. Eso siempre lo hace ya por costumbre. » viajaremos en un Airbus 320-200″ o te dice, a Buenos Aires solo viaja el MD80, o este avión solo tiene autonomía para 4000 kilómetros.
Mi hermano disfruta tanto de un aeropuerto que » entra en éxtasis» viendo aterrizar y despegar los aviones. Ese es un Boeing 727, el que está despegando es un Airbus 340/600 y es un vuelo transoceánico, este que esa llegando es un DC 9 que ya están eliminándolos del mercado. Si quieres saber de aviones, maniobras, aterrizajes perfectos, entonces si viajas con mi hermano disfrutarías.
Hace años, en un viaje que hicimos, cuando estábamos en Francfort y vio el avión que era creo un Boeing 777 ( o algo así) dijo » coño chamo, menudo pájaro» traducc: » que maravilla de avión». Nos miró y dijo que uno de sus sueños era volar en este Boeing. Se sabía hasta la distribución de los asientos. Increíble. Los ojos le brillaban como las mismas luces de la torre de control.
Por Eso, creo que uno no es lo que quiere, sino lo que puede ser. Mi hermano se dedica a la restauración y el catering industrial pero creo que le hubiese encantado oír a una azafata anunciando: señoras y señores muy buenos días, el comandante de la aeronave Juan Carlos Medina y toda la tripulación le damos la bienvenida a bordo».
Él es feliz coleccionando » esos pájaros del cielo» y relajándose con los simuladores. Y yo soy feliz viendo su felicidad.

20130212-133811.jpg

Share

Maxim Huerta y la Gala.

6 febrero, 2013 at 7:22

Mi reflexión de hoy. El encuentro se produjo en la terraza de la Plaza del Príncipe en Santa Cruz, y desde que llegué, la conexión fue inmediata porque me senté ante una persona que podía estar horas eternas hablando de mil temas.
En encuentro lo propició el » mágico» Isaac Tacoronte, y la persona en cuestión era Maxim Huerta.
He conocido personas famosas por la comunicación, pero hoy fue un encuentro de esos que se dan muy pocas veces y les voy a explicar porqué.
Como Chicharrero de adopción me sentí orgulloso de que una persona famosa, mediática e importante, le diera una importancia sin parangón a nuestra Gala del Carnaval, a nuestra isla y a todo lo que en ella acontece.
En una hora de divina conversación, Maxim me proyectó humildad, generosidad, responsabilidad por el acontecimiento al que tendrá que enfrentarse hoy y donde los chicharreros son absolutamente exigentes. Maxim me hablaba emocionado de todo el trabajo que vio el día antes en los ensayos, de la entrega de la gente, del espacio, de los medios técnicos, del cariño. Les confieso que Maxim declinó irse a almorzar ayer porque quería estudiar todo el guión, compenetrarse con su compañera Pilar Rumeu de quien habló maravillas, quería saberlo todo, vivirlo todo, escudriñarlo todo, en definitiva, entregarse para este acontecimiento. » es una enorme responsabilidad Efrain» me comentó el afable Maxim.
Maxim me demostró lo que es ser » un profesional» de los medios. Le pone trabajo, cariño y obligación . Y eso hoy es muy importante. Hemos tenido algunas malas experiencias en presentadores que ustedes recordarán queridos amigos, pero con Maxim, la cosa será diferente e irá sobre ruedas. Se los puedo asegurar.
Cuando hablaba con Maxim Huerta e Isaac Tacoronte, pasó el jugador del Tenerife Suso Santana y le dije » él es uno de los jugadores emblemáticos del Tenerife». Pues nuestro invitado no dudó en levantarse, saludarlo y desearle mucha suerte al Tenerife. Ya eso me terminó de impactar y conquistar.
Maxim Huerta es un sociólogo nato de las ciudades, un observador, un analítico que siempre se queda con la parte buena y eso, queridos amigos, es de agradecer.
En esa hora de conversación hablamos el carnaval, de su programa, de lo que cuesta preparar todos los días un guión que le lleve un poco de alegría a los millones de hogares de España y del mundo. Por eso digo que hoy tengo un amigo nuevo MAXIM HUERTA.
Y él y nuestra Pilar Rumeu serán los presentadores de una gala que será retransmitida por Mediaset canal 9 para toda España con producción de gente nuestra, con talento técnico de aquí . En Canarias la podemos seguir por la televisión Canaria quien dará señal para toda España. Eso es una gran noticia.
Estas negociaciones fueron llevadas por el alcalde y amigo José Bermúdez y debo aplaudir su tesón en conseguir que este evento tenga una gran repercusión porque es importante para la isla, para el turismo, para que en otros lugares vean nuestro talento, para que la ciudad de Santa Cruz se proyecte y para que nuestro carnaval siga siendo lo que siempre fue: maravilloso. Mi hermana me llamó emocionada desde Baeza donde vive, que por fin podrá sentarse a ver la Gala del Carnaval de Tenerife.
La realización televisiva para toda España será de uno de los mejores realizadores de Tv, Víctor Falcón. La dirección del gran Juan Carlos Armas que hoy volverá a sorprender con su buen hacer y por su dedicación de meses, la iluminación y efectos del maestro Luciano Delgado, el sonido de Carlos Mas con los diligentes empleados de Sonopluss Canarias, los mejores grupos del carnaval del mundo, el atrezzo, el estilismo donde hemos colaborado desde Tenerife Moda, vestuarios, el personal del recinto ferial con su total entrega, los eficientes trabajadores del organismo autónomo de fiestas con el amigo e incombustible Fernando Ballesteros al frente, todos los que colaboran de una forma u otra, protección civil, cruz roja, policia local, el personal de la limpieza, acomodadores, seguridad, prensa, el elenco de artistas que actuaran en la obertura y durante partes de la gala.
Y lo más importante de la noche serán las candidatas a reina y los maestros y artesanos del diseño que nos llevarán y nos transportaran con sus fantasías a lugares remotos impregnados de color, brillo y luminosidad. Espero que no se me quede nadie por darle mi particular agradecimiento pero por sí acaso, a todos los que trabajan para que esta gala sea un acontecimiento total: mi enhorabuena y mi agradecimiento.
Y al público que estará en el recinto y en sus casas que vivirán y vibrarán cada momento de este espectáculo. Se que en la mente de Juan Carlos Armas y de todo su equipo están ustedes siempre presentes.
Ana Rosa Quintana que esté tranquila porque a mi nuevo amigo, Maxim Huerta, lo estamos tratando a cuerpo de rey, como le consta a Ana Rosa que tratamos a la gente en esta isla.
Así que Señoras y Señores, los que están aquí y los que nos verán en toda España. Comienza el espectáculo, pónganse cómodos, y disfruten de este gran espectáculo: la elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

20130206-072226.jpg

Share

Carnaval: victorias y derrotas.

5 febrero, 2013 at 7:17

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas, ahora en los carnavales existen, como todos sabemos, una serie de concursos: murgas, comparsas, rondallas, elecciones de reinas, concurso de disfraces etc, y como en todo concurso o competición, siempre hay un veredicto que otorga un jurado, que a veces se llama » fallo» y que determinan quienes son los ganadores de todas estas modalidades.
Ayer, pude estar con muchos directores de agrupaciones carnavaleras en un acto y como siempre, absolutamente cariñosos conmigo y con el resto de las personas que allí estaban, pero noté en algunas de estas maravillosas personas actitudes que me hacen reflexionar.
Yo creo que las victorias siempre tenemos que administrarlas con humildad. Supongo que cuando te llega una victoria es porque la has trabajado, pero si después no eres humilde, creo que esa victoria no es completa, no la disfrutas del todo, no te engrandece. «Una victoria puede ser el principio de una derrota», me decía una vez un amigo mío. Por eso, si las victorias las recibimos con humildad bien administrada, les puedo asegurar que nos hace más grandes siempre. Las victorias con dosis de soberbia tienen un sabor muy amargo, y es una pena que no se pueda disfrutar el dulce sabor de la victoria. Aprendí hace unos meses atrás, que las victorias deben ser magnánimas. Me lo hizo saber el campeón de España de Boxeo Ibrahim López, quien me dio una lección de humildad en la victoria con su posterior actitud llena de agradecimientos.
También creo que las derrotas a veces las magnificamos. De las derrotas se aprende para , posteriormente, poder llegar a la victoria. Somos nosotros en nuestro interior los que nos podemos sentir derrotados o no. Somos nosotros los que debemos analizar el porqué de las cosas para seguir mejorando. Las derrotas siempre enseñan más que las victorias. Las derrotas deben hacernos impulsar hasta conseguir la excelencia. No sólo en el carnaval sino en cualquier situación de la vida. Hoy, hay países que son muy poderosos y que están marcando el compás de la economia europea y que se hicieron a sí mismos después de grandes derrotas, y estamos hablando de sucesos terribles que cambiaron parte de la humanidad.
Cuantas veces nos hemos equivocado y hemos aprendido muchísimo? La vida tiene ese camino de aprendizaje que, muchas veces lo vivimos cuando no ganamos.
Yo siempre pienso que cuando se trabaja por un objetivo no hay vencedores ni vencidos. Nosotros en nuestro interior podemos visualizar las victorias. En el caso del carnaval, es una gran victoria poder salir, estar todos unidos, preparar proyectos de cara al futuro, ilusionarnos, sonreír, regalar lo que mejor sabemos hacer, ayudarnos en los espacios donde nos toca convivir, ser una gran familia. Si visualizamos eso, les puedo asegurar que al final hemos salido victoriosos.
El orgullo de haberlo hecho lo mejor posible no hay nadie que lo pueda quitar, el orgullo de aportar tampoco lo puede quitar nadie, el sentimiento de estar vivos es una sensación que no podemos perder de vista porque, amigos, que suerte que estamos vivos y que la vida nos regala todos los días algo diferente, algo sensacional. Piensen, queridos amigos del carnaval, la enorme alegría que regalarán este viernes en la Cabalgata cuando miles y miles de personas esperen horas en la calle para verlos pasar: niños, personas mayores, familias completas, personas que se olvidarán de sus sufrimientos cuando vean las sonrisas de las murgas, el ritmo de las comparsas, el sonido de las rondallas, el brillo de las carrozas, la música de los coches engalanados, la ilusión de los personajes del carnaval. Eso no se puede pagar con todo el dinero del mundo. Eso es la mayor de las victorias.
Es por eso, que en todos los concursos hay veredictos o fallos, que hay unos miembros del jurado que son humanos, que nunca llueve a gusto de todos ( siempre es y será así) y es por eso que, sinceramente, creo que el mismo día del entierro de la sardina ya todo está olvidado y pasamos a otra cosa.
Siéntanse todos ganadores. En definitiva creo que así los visualizamos todos. Que ya todos son ganadores.
En el carnaval hay gente comprometida, dedicada, fantástica, humana, pero lo que estoy seguro que no hay son: vencedores y vencidos.
Prepárense este viernes para que toda la isla de Tenerife les brinde el más cariñoso de los aplausos a todos los ganadores del carnaval, a la gente que repartirá alegría por las calles, a los que nos harán olvidar por unas horas de nuestros » particulares mundos». Sobre prepárense para ver a los niños verlos pasar con un algodón de azúcar, una manzana caramelizada, unas chucherías, y unos ojos más abiertos de lo normal por el asombro y la alegría que les van a impregnar.
Un abrazo a todos mis ganadores del carnaval sin excepción.

20130205-071710.jpg

Share

Las maravillosas comparsas de Tenerife.

4 febrero, 2013 at 7:10

Mi reflexión de hoy. El sábado en la noche, para mi fue muy emotiva porque estuve desde el principio hasta el final en el concurso de comparsas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, como todos los años. Nunca me pierdo ese concurso porque creo que llevo en la sangre el amor a la comparsa. Fundé » Tropicana de Candelaria» en el año 1994 y me consta el enorme sacrificio que significa poder llegar a subirte a un escenario. Son muchos meses de trabajo, de ensayos, de desvelos, como todos los grupos del carnaval. Estar en el tejido asociativo carnavalero es muy sacrificado pero al final, el aplauso sentido del pueblo te da ánimos para seguir adelante.
En las gradas estábamos los » viejos comparseros» como hipnotizados. Cada vez que salía una comparsa comentábamos su actuación pero sin perder la vista de lo que acontecía en el escenario. Ese día nos vemos todos, nos abrazamos, nos saludamos, nos acordamos de anécdotas, nos reímos.
Lo de anoche fue absolutamente espectacular. Son de esos años donde, de repente se eleva el listón de una manera soberbia. Fue un concierto de buen hacer, de creatividad, de color, de lujo, de innovación, fue un concurso como hacia años no se vivía.
Intentaré hacer una humilde crónica de como vi la noche.
Empezó Tropicana que sorprendió a todos y nos trasladó a los ritmos cubanos más maravillosos. Una parranda espectacular con un cuerpo de baile asombroso. Siguieron los Cariocas, los de Valleseco, con una actuación genial, el número de percusión con un entregado cuerpo de baile fue apoteósico. Bahía Vaitiare dio una gran demostración de baile y música con un disfraz encantador. Los Joroperos fueron una auténtica pasarela de moda inspirada en el carnaval, estilo, finura, gran puesta en escena. Fue absolutamente divino.
A continuación salió la comparsa donde me inicié » los Danzarines Canarios» cuantos recuerdos!!!!! El traje de Danzarines era espectacular, muy brasileño elegante, mágico. Esos trajes de carnaval que siempre te gustarán por su elegancia. Ritmo y buen hacer.
Y llegó el turno de » Los Rumberos» que todos los años eligen un cuidado tema y este año le tocó a Jamaica. Los Rumberos me fascinaron a mi y a todos los presentes, sencillamente fascinantes.
La Comparsa » Los Tabajaras» sorprendió por la idea de los casinos de los años 20 , buen cuerpo de baile y el cambio de vestuario llenó el escenario de color. Fantásticos.
Después le tocó el turno a los Valleiros que nos trasladaron al Olympo y lo llenaron de carnaval. Muy buena parranda y muy buen baile. Y finalizó Río Orinoco que nos trasladó a los fondos marinos con un finísimo disfraz que cautivó y puso a todos los seres marinos a bailar la famosa samba » festa do interior».
Los presentadores María José Cámara y José Deniz estuvieron magistrales, grandes maestros de ceremonia en un concurso que es absolutamente delicioso.
Sonido impecable y una conducción rápida, ágil, y acertada por parte de Juan Carlos Armas.
El carnaval de la calle ya está asegurado con todos los grupos y muy especialmente con las comparsas. Hay gran variedad de disfraces, de estilos, de color, de fantasía, lo que hará que esa maravillosa » serpentina» carnavalera surja por las calles de Santa Cruz y aplaudamos a estos carnavaleros que llevan meses trabajando para darle lo mejor a esta fiesta declarada de interés turístico internacional. Todos los grupos del carnaval esperan esos aplausos de nosotros como recompensa a su trabajo y este año, debemos ser espléndidos en ovaciones porque han sabido sortear esa palabra malsonante llamada » crisis».
Llegó el veredicto y yo personalmente creo que el sábado en la noche, todas las comparsas se merecían un primer premio por la superación, por las ganas, por el trabajo, por la dedicación y por el buen hacer de todas. La música va por barrios, a unos les pudo gustar más el veredicto y a otros no. Pero les puedo asegurar que el público que estaba allí reconoció el trabajo de todas y cada una de ellas.
La foto que ilustra esta crónica es de la comparsa ganadora del primer premio de interpretación 2013 » Los Cariocas» y pertenece al reportero gráfico José Luis González de www.laopinion.es
Nos vemos en la calle y gracias por darnos en esta época, música, color, brillo fantasía y alegría.
Un abrazo a todos/as.

20130204-071048.jpg

Share