Popular Tags:

Clipper de Fresa.

3 abril, 2013 at 6:58

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas. No hay nada que haga más daño que los » rumores malintencionados». Es como si en un día de enorme tempestad y con vientos huracanados esparcieras una almohada de plumas y después tuvieses que recogerlas. Jamás podrías recoger todas las plumas que el viento ha espacio a cientos de kilómetros.
Si ayer hablé de la mezquindad, no hay nada más mezquino que esparcir o inventar un rumor dañino y sobre todo, en lugares donde la densidad por habitante es realmente pequeña.( creo que hace tiempo hablé de esto).
Hoy, alguien me vino a hablar de un rumor malintencionado de una persona que conozco, que conozco bien, que quiero y aprecio y que yo sabía a ciencia cierta que lo que me estaba contando no era cierto. Pues saben lo que hice? Ni corto ni perezoso cogí el teléfono, marqué el número de la persona en cuestión y le dije al » rumorolólogo» toma, aquí tienes a la persona para que se lo cuentes porque creo que debería saberlo.
Se quedó blanco, muerto, patidifuso. Pero yo creo que hice lo correcto. Evidentemente cuando colgó el teléfono me intento recriminar mi acción pero yo, muy orondo le dije: » creo que lo mejor es que la persona afectada lo sepa es lo más justo».
Leyendas urbanas, rumores, comentarios malsanos, envidias. De verdad amigos, es mucho más gratificante ver el lado positivo de las personas que estar siempre escudriñando en lo malo, y en caso de que no lo consigamos, no hay problema: ya lo inventaremos nosotros.
Otra vez le conté a un amigo mío algo que entendía que debería saber y me dice: pregúntame sí me importa, » lo mismo que el clíper de fresa». A mi aquella frase me encantó y la patenté, la hice mía. Pregúntame sí me importa.? » lo mismo que el clíper de fresa» que ocurrente.
Es cierto que todos comentamos y hablamos. Pero creo que debemos evitar en todo lo posible los comentarios que, de repetirlos continuamente se convierten en medias mentiras que a veces, es la peor de las verdades.
Ya cuando uno va teniendo unos años realmente nos importa cada vez menos lo que puedan pensar y comentar de nosotros. A mi por ejemplo, el sábado me vieron en una fiesta en el sur de la isla. Me lo aseguraban hoy fehacientemente, incluso como iba vestido. Pues hace años y años que no voy a una de esas macrofiestas ( es que no recuerdo haber ido nunca) e incluso creo que llevo también bastantes años llego a mi casa como muy tarde a las doce . Mis amigos pueden dar fe que en plan jocoso a veces me llaman » la cenicienta» porque dicen que yo después de las doce si no estoy en mi casa pierdo el encanto. Pues Imagínense que me ven en fiestas, saraos y madrugonadas. ¡¡Con lo que me gusta a mi una manta y un libro.!!
Mirémonos en nuestro interior. Hay un refrán que dice que somos capaces de mirar la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el nuestro.
En los sesenta había una frase que decía » vive y deja vivir» pues debemos aplicarla en el 2013 y años sucesivos. Vive y deja vivir. Seremos más felices si resaltamos el lado positivo de las personas, se los aseguro.
Y mientras tanto el sol sale para todos, y todos los días hay noticias nuevas, rumores nuevos, leyendas urbanas nuevas. Debemos convivir con ellas pero sigo insistiendo que algunas hacen mucho daño en cualquier ámbito de la sociedad. Se los aseguro
Una vez me » impusieron» una leyenda urbana cuando rumorearon por toda la isla y parte del extranjero que yo estaba » liado» » empatado» » emparejado» con alguien conocido. Realmente fue una pena que no hubiese sido verdad porque honestamente la persona en cuestión era y es » muy interesante». Alguien se lo inventó, lo dijo, lo esparció y se convirtió en una pseudo verdad. Gente de confianza me lo preguntaba bastante sorprendida y, como ya lo había escuchado insistentemente, me sonreía.
Pues queridos amigos ¿ pregúntenme si me importó.? Lo mismo el clíper de fresa. .
Ni esos rumores pudieron con nuestra gran amistad que hasta hoy mantenemos como el primer dia. Pero el rumor era sencillamente » clíper de fresa».
Feliz miércoles a todos y todas.

20130403-075758.jpg

Share

La mezquindad y la felicidad son incompatibles.

2 abril, 2013 at 6:20

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas, yo creo que a veces, mucha gente no disfruta de lo que hace porque está más pendiente de los demás, que de lo que realmente están haciendo.
A ver si me explico: «voy al gimnasio porque quiero que los demás me vean bien»,» o me voy de viaje porque quiero que se enteren de lo feliz que soy», o «me pongo esta ropa para que me vean,» o mantengo esta pose para que vean lo espectacular y divino/a que soy.
Querer gustar a los demás no es malo cuando se hace desde la buena intención, pero hacer las cosas para » intentar» incomodar al otro, hace que no se crezca como persona. Es más, yo creo que llega incluso a » anularte».
Es que a veces leo cosas en estas redes sociales del mundo que me producen un sentimiento entre gracia y pena. Mucha gente anuncia acontecimientos en la red social con la intención de que se enteren con cierta mala intención, pero en el fondo, estoy seguro de que son carencias afectivas que tienen. Un autoanálisis siempre viene estupendo.
Y por supuesto que eso tiene remedio. En primer lugar debemos ser » auténticos» siempre. Ya es algo trasnochado el querer producir envidias con acciones nuestras. Ya eso no se usa. Es tan antiguo como el » hilo negro».
En segundo lugar la discreción es un elemento clave. Definitivamente disfrutas más. Cuando haces las cosas porque te producen especial placer a ti que es lo suficiente. Desde que pasas la barrera de querer comunicarlo con una intención poco ortodoxa, ya ahí quien se fastidia a la larga es quien lo hace.
El camino de la felicidad es inmenso y largo. Pero no puedes avanzar si estas pensando en que los demás se enteren que eres feliz, y encima pretendiendo que los demás no lo sean. Craso error.
Hay que simplificar. Si alguien no te importa, sencillamente olvida. Sigue tu camino de la felicidad y desea que las otras personas también lo sean. Alégrate del bien de los demás porque si te alegras de los éxitos de los demás, los tuyos vienen en camino siempre.
Tengo un amiga que dice que » cada quien es feliz con lo que tiene». Y entre más pasa el tiempo más le doy la razón. Debemos agradecer lo que la vida nos da pero sin pretender que la vida le quite nada a los demás.
También estoy bastante convencido que las personas que tienen ese » toque de mezquindad» se buscan entre ellas y se retroalimentan. Mientras que las personas que son el blanco de sus dianas,caminan hacia la felicidad a pasos agigantados hasta perder de vista a esas personas un tanto mezquinas.
Eso es como si yo me fuese de viaje y estuviese durante su duración pensando en la cara que va a poner » tal persona» cuando se entere. Y seguramente » tal persona» está siendo mucho más feliz con algo menos material y más espiritual. Seguramente esa persona es muy feliz en su casa, con su pareja, con su proyecto de vida, con su familia, con una buena conversación donde, estoy seguro, no habla de las personas mezquinas.
Todos los días podemos aprender. Aprendamos que ser feliz implica la valoración personal, implica sacar poco a poco de nuestras mentes algún que otro » mal deseo» implica reconocerte, aceptarte y aceptar a los que te rodean, implica que si al lado de alguien no eres feliz por más que lo intentes debes tener la generosidad de saberte alejar sin dañar y seguir tu camino hacia la felicidad.
Y la verdad, amigos y amigas, no se porque estoy hoy escribiendo esto. Pero lo escrito, escrito queda.
Feliz martes a todos y a todas, y venga!!!! a intentar ser feliz que es gratis. Un abrazo.

20130402-072001.jpg

Share

Suso Santana

1 abril, 2013 at 6:16

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas, ayer terminó la Semana Santa y, en lo deportivo futbolísticamente hablando, la finalizamos con la alegría de que nuestro equipo, el Club Deportivo Tenerife arrancó una victoria abultada para felicidad de toda la parroquia, y que hacia mucho tiempo que no teníamos ese resultado tan contundente pero hoy, me quiero referir a una persona: Suso Santana.
A Suso lo conocí a través de José el fisioterapeuta del Club y me sorprendió inmediatamente su gran humildad y su esencia de persona. Suso es de una familia humilde que jamás ha olvidado sus orígenes, que sigue siendo humilde y eso hace muy grande a una persona. La humildad cuando se practica, siempre se recoge en felicidad. Y es lo que recoge Suso.
Suso habla siempre con devoción de su familia, de su madre, de sus orígenes. Basta con verlo, con observarlo para comprender inmediatamente que estamos ante una buena persona.
Ayer, que me tocó sentarme en el palco porque el Club Deportivo Tenerife quería homenajear al Cabildo de la isla por su Centenario y escuchaba cuando estábamos empatando dos a dos, como los aficionados pedían que sacaran a » Suso». Yo, por supuesto lo pensaba también porque verlo jugar es una » auténtica delicia».
Y salió Suso. Inmediatamente que tocó el campo se hizo con la situación. Suso cuando juega no hace fútbol, » hace arte». Muchos pueden jugar al fútbol, pero hacerlo con ese toque artístico, voluptuoso, casi imperceptible es una tarea muy, pero que muy difícil.
Suso es como un felino que espera la presa y, una vez la tiene, hace con ella lo que quiere. Es como un «puma» que está al asecho siempre y que tiene una inteligencia superlativa de saber adelantarse a lo que puede suceder. Tiene una astucia innata y por supuesto se nota que lleva una gran preparación física para poder ser ese » puma» que dije anteriormente.
Pero es que además, Suso sabe estar en equipo y hacer equipo. Ayer lo demostró participando de manera exquisita en los tres siguientes goles. El primero de ellos fue de una audacia digna de un gran estratega cuando conscientemente dio con el balón a un defensa contrario hasta que entró en la portería.
Los otros dos goles fueron un gran acto de generosidad y de saber estar en un equipo. Uno de ellos bien pudo » apurar la jugada» a ver si se llenaba se gloria, pero él supo brindarle la oportunidad a su compañero que la materializó. Por supuesto y estoy seguro que Suso se alegró tanto o más que si lo hubiese marcado él.
Yo, siempre observo a Suso en el campo porque cuando toca el balón es casi seguro que » sucede algo». Ayer » desquició» a los contrarios que al final, claudicaron ante un equipo bien puesto pero por supuesto, ante Suso que los enloqueció totalmente.
Yo no se sí Suso juega Ajedrez, pero estoy seguro que sería muy bueno en el tablero si aplica la misma táctica que en en campo: espera, astucia, elegancia, saber adelantarse, saber lo que puede venir, tener dominio de la situación, saber donde están situados sus compañeros en todo momento. Seguro que se le daría muy bien el ajedrez.
Aunque no soy experto en fútbol pero si voy todos los domingos a ver al equipo, reconozco que ayer hubo un antes y un después. El después fue cuando Suso Santana pisó el campo de fútbol.
Los del frente blanquiazul si entienden mucho de fútbol, y es por ello, que ayer esas cientos de gargantas gritaron y corearon: » Suso, Suso, Suso».
Ayer Suso Santana me hizo reflexionar de que en la vida muchas veces hay que esperar la oportunidad y demostrar que estamos preparados, que hay que estar atentos a » la jugada» y que hay que trabajar en equipo para conseguir la victoria y el objetivo planteado.
Es por ello que quiero felicitar al equipo, a todos, pero si me permiten hoy, muy especialmente a Suso Santana, por la ilusión, por el arte convertido en fútbol, por la maestría, por la templanza y por el desprendimiento.
Ha sido una gran suerte para esta isla y para el Club Deportivo Tenerife volver a rescatar a Suso. Lo siento mucho por el » Hearts Of Midlotnian» de Escocia que lo perdió, pero es que Suso estaba prestado, y además. En Escocia siempre está lloviendo y con ese clima gris que no parece para nada al de la isla. Ahora está donde tiene que estar: en su isla. Disfrutando de los suyos, de la maravillosa comida de su madre, de su hija, de su compañera y del cariño que le da su gente y que él también nos ofrece domingo tras domingo.
Gracias por el regalo que nos diste ayer en el domingo de resurrección.

20130401-071555.jpg

Share

Semana Santa y cocina.

31 marzo, 2013 at 8:32

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas. Cocinar me produce un placer indescriptible. Realmente no lo hago mucho, pero cuando me » pongo» me olvido de todo y de mi…..como dice la canción.
Ayer fue un día de esos, de los que me apeteció cocinar para hoy y para unos amigos especiales. Desde que me levanté en la mañana idee lo que tendría que cocinar, me di la caminata habitual y me puse a buscar los ingredientes.
Me fui al mercado que ponen todos los sábados en la plaza del Centro Comercial de Punta Larga en Candelaria, donde se pueden comprar productos agrícolas de la zona y ahí compre pimientos, tomates, cebollas, cebollines, habas, unas judías recién cosechadas, lechugas y un largo etcétera de productos todos frescos.
Ya en la tarde me puse manos a la obra. Lo primero que hice fue un sofrito cargadito de pimentón para hacer un cherne a la bilbaína ( realmente es un cherne en salsa) pero queda más elegante decir » a la bilbaína». Justo de sal y un poquito picante. Me encanta.
Después me metí con las judías tipo asturiana que esas si me dieron más lata porque como no las había puesto en remojo tuve primero que » desempolvar» la olla express para que se ablandaran. Busqué una receta para hacerlas con » bacalao» y también superé la prueba.
Fui a la despensa y me » inventé» unas torrijas echas con pan de sándwich. Aquí me ayudo mi hermana a través del washap que me advirtió que como era pan muy blando no podía » remojarlas» mucho en leche porque se me deshacían. Las hice subida de canela y, como les dije anteriormente que eran un invento, les puse manzanas guisadas y un toque de ron dominicano que también conseguí en una de los armarios de la despensa. La verdad, el combinado de la canela, con la manzana y el ron puestos en la tradicional » torrija» quedaron bastante bien. Las serviré con helado de vainilla.
Todo eso fue ayer. Porque hoy iré a ver jugar al Club Deportivo Tenerife, después pasaré a comprar lo que me falta ( en Candelaria abren los domingos) en el Centro Comercial, y llegaré a mi casa, pondré todo a calentar, servir y listo.
El jueves también estuvo comiendo un amigo en casa que estaba llegando de Estambul donde ha cristalizado unos cuantos negocios. Me alegro siempre cuando veo que un proyecto se materializa. Siempre es una buena alegría.
En la tarde conversaremos de lo humano y de lo divino. Como ellos también están llegando de viaje me contarán como les fue, a que sitios fueron, detalles de las ciudades visitadas y por supuesto, el costo de la vida. Yo soy muy hablador pero también muy buen entrevistador ( jeje). Además, no hay nada que más le guste a los » recién viajados» que contar todas sus aventuras a veces un tanto exageradas. ( siempre he pensado que cuando cuentan las aventuras de los viajes exageran un poco para hacer ver que la relación calidad/precio fue adecuada. Lo hacen sin malicia por supuesto. Es algo natural).
Pues se fue la Semana Santa amigos y amigas. A mi me invitaron algunos amigos para irme » al sur» pero mi cuerpo y mi mente ya no están para compartir un apartamento entre ocho o diez. ( es que uno ya tiene sus años) ji ji ji. Yo ya eso de irme a pasarlo peor que en mi casa me lo pienso cien veces para después decir un simpático » no». Yo preferí quedarme en mi casa cocinando para algunos amigos.
Y este lunes se seguirá hablando de Chipre, de Corea del Norte, de las elecciones en Venezuela, de que van a poner el washap de pago, de si ascendemos de categoría.
Yo les aseguro que seguiré ilusionado intentando dar lo mejor de mi para poder aportar lo que esté en mi mano y más para tener cada día una sociedad mejor.
La Semana Santa tuvo ese poder » anestésico » donde, por unos días, nos olvidamos de la situación actual. Mañana ya es lunes.
Pero por ahora: feliz domingo a todos y todas.

20130331-093224.jpg

Share