Popular Tags:

El equipo.

11 abril, 2013 at 6:29

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas. Ayer fue un día gratificante. Tuvimos a las 8 de la mañana la reunión de todo el equipo. Nosotros hacemos una reunión general los miércoles y diariamente miramos los proyectos y su gestión, pero los miércoles es un día especial donde todos nos contamos como están marchando todas las líneas de actuación que tenemos que sacar.
El equipo de trabajo es creativo. Un problema que yo tenga, tengo la suerte inmensa de que surgen soluciones. Aportamos posibles soluciones, nos ayudamos unos a otros, intentamos que no haya jerarquías y después, todas esas personas transmiten a los demás lo que hemos acordado para seguir avanzando.
Ayer surgieron ideas muy enriquecedoras porque de los diferentes departamentos se aporta para poder darles una mayor consistencia.
Hablamos de todos los temas: sector textil, artesanía, comercio, iniciativas empresariales, actividades clasificadas, acción exterior, desarrollo económico, dinámización comercial, comunicación, redes sociales, calidad, consumo responsable, banco de datos, proyectos de integración. En definitiva lo conversamos todo.
Lo mejor de estas reuniones de equipo es que todos tienen un conocimiento general de lo que está aconteciendo en el área de trabajo. No hay nada más enriquecedor que compartir la información porque multiplicamos las acciones inmediatamente.
Tenemos muchos proyectos ilusionantes que se van a poner en marcha ya mismo. Otros que ya se están gestionado y otros que van surgiendo aunque tengamos problemas económicos. Pero la información es vital.
La solidaridad del equipo también es indispensable para que pueda salir el trabajo diario. La colaboración es totalmente vital. Cuando trabajas en » compartimentos estancos» jamás podrás sacar todos los proyectos que tienes en mente. La idea es compartir, aportar y enriquecer.
Yo afortunadamente puedo decir que estoy en un equipo humano muy motivado. El resto de los días, siempre de 8 a 8:15 compartimos un café con lo que cada quien haya traído para, en ese cuarto de hora, visualizar como van las cosas. Es muy bueno que en el primer trimestre del año ya hayamos publicado todas las líneas de ayudas y subvenciones que existen. Tenemos que ir por delante de la burocracia que existe y nos puede comer. Gestión, gestión y más gestión.
La motivación es algo que se contagia. Quizá cueste más contagiar la motivación que el desanimo. Pero desde que lo consigues, desde que lo tomas como práctica habitual, es una auténtica delicia poder ponerlo en práctica y trabajar bajo ese ambiente.
Yo hoy, en esta reflexión, quiero agradecer a todas y cada una de las personas de mi equipo su dedicación, profesionalidad, lealtad entre todos, trabajo y esfuerzo, cordialidad, amistad, y sobre todo, esas horas de más que le ponen a los proyectos para que salgan. Les puedo asegurar que son muchas.
Y por aguantarme, por hacerme sentir uno más, por serenarme cuando tengo un mal día ( como todos) por la complicidad, por la tolerancia y por la gran estima que me tienen y la siento.
Me emociona escribir esto. Porque al final, no se sí yo estoy correspondiendo a tanta entrega. Espero que si. Muchísimas gracias.
Tengo muchísimas anécdotas del equipo. Les aseguro que las iré contando. Sobre todo vivencias que me han dado mucha felicidad.
He querido dejarlo patente hoy porque hay muchas personas que me leen y conocen todo lo que hacemos y conocen a mi equipo y pueden dar de que, incluso: me quedo corto.
Un abrazo a todos amigos y amigas. Feliz jueves.

20130411-072947.jpg

Share

Los «Suecos».

10 abril, 2013 at 6:13

Queridos amigos y amigas. Ayer me invitaron al Gym dude de Candelaria para presenciar el último entrenamiento del equipo olímpico de Boxeo de Suecia que llevaba un tiempo entrenando en Tenerife y que quisieron hermanarse con este emblemático gimnasio de Candelaria.
Romen Mantecón, el dueño, me invitó insistentemente y yo, por supuesto se lo agradezco que me hayan abierto las puertas de ese establecimiento de par en par con tanto cariño y con tanto respeto.
Como a las cuatro y cuarto llegaron doce púgiles suecos. Yo me los imaginaba altos y rubios pero me equivoqué. Eran todos absolutamente raciales porque habían peleadores con rasgos otomanos, otros más achinados y algún que otro Rubio. Suecia ha aceptado la emigración como algo natural y como una oportunidad para el país. Y hoy nos pudimos dar cuenta que los estereotipos a veces son erróneos.
Los chicos de Candelaria les entregaron unos detalles de recuerdo a los compañeros suecos y se saludaron cariñosamente mientras se preparaban para ese entrenamiento en el ring donde pudimos observar la camaradería, el respeto, la gallardía y la humildad que lleva este deporte. El público que abarrotó el gimnasio aplaudía indistintamente el buen hacer de todos los deportistas. Los de aquí y los de allá.
Yo, al final de la sala no me perdía detalle. Y reflexioné sobre lo afortunados que somos en vivir aquí. Durante el invierno, en Suecia es muy duro entrenar al aire libre, hacer carreras, deportes en el exterior porque las temperaturas son absolutamente gélidas. Habían chicos de las ciudades más importantes de Suecia.
El entrenador, en lo poco que hablamos me indico que era una enorme suerte vivir aquí, que los chicos se habían preparado a conciencia y sobre todo en altura ( Estocolmo es evidentemente más llano) y que entrenar a más de dos mil metros hace que los deportistas tengan mucha más resistencia. Que grande es ese teide gigante.
Pues Imagínense el potencial tan enorme que tenemos en esta isla. Hay muchos deportistas que vienen a prepararse en nuestra isla de manera discreta, bastante anónima. Muchos utilizan el refugio del Teide y ahí se preparan para competiciones internacionales. Han venido equipos de ciclismo, de atletismo y de otras modalidades deportivas.
Esta isla está bendita. Sus microclimas hacen que seamos sanamente envidiados. Tenemos ese recurso que se debe seguir explotando junto a otros que nos regala nuestra inmensa naturaleza, nuestros espacios naturales y las bellezas incomparables que aquí se encuentran.
Todo esto sumado a la tranquilidad, a nuestra forma de ser y a nuestro gentilicio hacen que seamos optimistas y saber que tenemos una bendición.
Los deportistas suecos se marchan mañana para Estocolmo. Aquí tienen este referente, esta isla, esta gente, estos magníficos jóvenes del Gym dude de Candelaria y esta naturaleza que hacen que se vayan alucinando. Y miren que ese conjunto de islas fantásticas llamadas Estocolmo son realmente hermosas. Pero nosotros tenemos esos inviernos suaves que hacen que tengamos esa personalidad entre Europa y el trópico.
Feliz regreso a Suecia. Fue una tarde inolvidable.
La foto que ilustra mi reflexión es precisamente del entrenamiento de ayer en la tarde.

20130410-071230.jpg

Share

Que terror!!! Ya está aquí el verano.

9 abril, 2013 at 6:36

Queridos amigos y amigas: y llegó la primavera, y ya está el verano en puertas y, lamentablemente, a una amiga mía no le dará tiempo de llegar a una talla 48 ni a mi tampoco.
Y es que los españoles queremos hacerlo todo a última hora, hasta las dietas de choque para tener un estructural y escultural cuerpo para el verano. Y lamentablemente, por más » choquetazos» dunkan, y otros inventos, tendremos que llevar esos «michelines»con dignidad y con orgullo. En definitiva tampoco tenemos ya 20 años.
Hay otra amiga mía venezolana que me recomendó la » dieta de los puntos». Todos los alimentos se puntúan y puedes comerte al día 30 puntos. Mi amiga venezolana lo pasa francamente mal porque una arepa de » carne mechada» tiene 120 puntos. Imagínense ustedes. La pobre está a lechugita y agua como si fuera un » pajarito».
Yo hace tiempo,si me gustaba una pieza de ropa y me quedaba estrecha, me la compraba igualmente porque, seguro que adelgazaría y me serviría. Esa camisa o pantalón durmió en el armario el sueño de los justos. Ay amiga, ay amigo tu que ahora estas sonriendo: me vas a decir que no lo has hecho tu también.? No me lo creo. Esa expresión de » me queda un poco estrecha pero estoy adelgazando»: «me la llevo».
Ay » trucos» para disimular los michelines y esos » chicharrones» sobrantes sobre todo en las piscinas.
Puedes bañarte con una camisa poniendo la excusa que tienes alergia al sol y que te atemorizan las tormentas solares ( lo de las tormentas solares puede ser un tema de conversación muy recurrente de piscina). Si eres caballero y tienes ese problema de algunos kilitos de más, no se te ocurra ponerte slip. Debes llevar Bermudas negras para que puedas aguantar el tipo y al menos » disimular» algunos » desarreglos» que ya no tienen arreglo.
Mi amiga tiene otro truco para que todas las miradas no le vayan al, diríamos, » estómago». Se maquilla muchísimo con maquillaje a prueba de agua como si fuese a ir a una boda y como tiene una » cara graciosa» las miradas van inmediatamente al rostro.
Otro truco es coger mucho sol en la espalda. Así no se muestra esa tripa cervecera y que por más que lo hemos intentado, jamás tendremos el cuerpo de un deportista de alta elite.
También puedes optar por llegar y «lanzarte» inmediatamente a la piscina sin salir del agua aunque los dedos se te arrugen como pasas de Corinto. Ahí tienes que tener ese amigo que esté muy pendiente de ti para que te » alcance» los suministros.
Tampoco se te ocurra ponerte a jugar a las raquetas porque la » panza» al movimiento destacará y además se proyectará en las sombras de la arena produciendo un efecto realmente increíble. Incluso nos podemos exponer a que nos llamen la atención por estar haciendo » sombras» efecto pantalla e impidan a algunos bañistas tomar el sol.
Hacer dieta en el verano ya para que.? Pero tampoco es plan de que te » hartes» de tortillas, camarones, jarras de cerveza bien frías. Cuidado porque después viene el otoño y a la vuelta de la esquina tenemos nuevamente el otro verano.
También hay que pasar un poco de calor en verano para disimular. Nada de camisetas recortadas y mucho menos pasearte por esas avenidas a borde de playa con el torso al aire como si estuvieses en Miami Beach, porque llega una edad, queridos amigos y amigas, que no tenemos torso. Se llamará de otra manera pero jamás » torso».
Estoy escribiendo esta reflexión junto a mi » amiga» y hemos decidido ambos hacer algo: no llevarnos por los consejos descritos anteriormente y ser tal cual somos. Pues si tenemos michelines nuestro trabajo nos ha costado, si estamos gorditos también es verdad que somos auténticos, y nada peor que ser esclavo de nuestro cuerpo de cara al verano.
Yo no seguiré los consejos menos en una cosa, no me atrevo a pasearme por la avenida marítima de Candelaria sin camisa, porque una cosa es que me haya dado ese » ataque de sinceridad» con mi amiga, y otra muy distinta es que no tenga » sentido del ridículo».
Feliz primavera amigos y amigas, prepárense para el verano y a vivir ……..que son dos días.

20130409-073651.jpg

Share

Los amigos y el buen tiempo.

8 abril, 2013 at 6:07

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas. Cuando tienes un problema y lo compartes con gente que realmente te quiere, el problema se vuelve muchísimo más pequeño en el acto. Justo cuando lo cuentas y lo compartes, baja de intensidad.
Los amigos están para eso. Para compartir lo bueno y las alegrías pero también los problemas y las preocupaciones que son cada vez más frecuentes.
Los amigos son aquellas personas que has elegido tú libremente y que ellos te han elegido a ti. Son aquellas personas que comparten contigo momentos inolvidables de tu vida. Son aquellas personas que » siempre están». Que incluso ahora, con el washap, todos los días te comunicas.
Yo tengo un amigo que, cuando llega la noche y no he sabido durante el día de él, necesito mandarle un washap para saber como le ha ido el día. Es como ese calmante que necesitas antes de que finalice la jornada. No hay nada mejor que saber que tus seres queridos y tus amigos están bien. A mi me produce una paz y una tranquilidad indescriptible.
Lógicamente, también los amigos tienen sus puntos desencuentro. A veces por boberías, pero lo más sublime y mágico es poder llegar al punto del equilibrio donde la amistad sigue avanzando. La verdadera amistad se cuece en el respeto mutuo y en la lealtad. Si no existe la lealtad no es posible la amistad. Lo podremos llamar» otra cosa» pero no amistad.
Es que cuando nacemos tenemos una familia que el destino nos da. Pero los amigos los eliges, son aquellos con los que compartes muchas vivencias, sueños, proyectos, ilusiones, risas y lágrimas.
El que tiene un amigo tiene un tesoro». Que refrán tan sabio. Son tesoros que la vida te pone y que valen muchísimo más que cualquier diamante, que cualquier brillante. Los amigos son ese faro que iluminan tus noches de tormenta».
Pues ahora, que oscurece más tarde, que llega el buen tiempo, que tenemos algunas horas libres aprovechemos para seguir cultivando las amistades, compartir, conversar, caminar, pasear, tener complicidades……en definitiva » vivir» y sobre todo, ser leales.
Si, amigos y amigas, que la vida es corta. Mucho más corta de lo que nos podemos imaginar. Yo deseo poder envejecer con mis amigos de siempre, los que han estado siempre en mis momentos buenos y en los malos. Bueno, desearía estar con ellos hasta que me quede un » halo» de vida. Ellos me han hecho mi vida mucho más fácil, más llevadera. He sido protagonista de sus vidas y ellos de la mía.
Que bueno es tener amigos que sabes que siempre están.
Feliz semana a todos y todas.

20130408-070709.jpg

Share