Popular Tags:

La ensaladilla rusa

10 mayo, 2013 at 7:45

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos, amigas y confidentes. Ayer estaba hablando de cosas domésticas con una amiga mía y me dijo que estaba preparando una ensaladilla rusa para que fuera a comer a su casa y me dice: espera que voy a abrir la lata de piña». Yo le dije que la ensaladilla rusa no llevaba piña.
La respuesta de mi amiga fue la siguiente: ¿ y tu como lo sabes? Acaso viviste en Moscú?
Pues se me ocurrió, como ustedes pueden comprobarlo, colgar dicha frase en mi facebook y nos reímos un rato de la ocurrencia de mi amiga. Más de 75 comentarios.
Yo creo que la ensaladilla rusa ha marcado nuestras vidas. A ver: quien no recuerda a esa madre o a esa abuela haciendo una suculenta ensaladilla rusa con las papas que sobraron del almuerzo?. La ensaladilla rusa ha sido un invento especial para nosotros que nos gustan tanto las papas y que no se pueden desaprovechar.
Yo recuerdo los domingos en mi pueblo Gomero de Vallehermoso, que mi madre hacia una ensaladilla rusa, un caldero de arroz blanco con huevos fritos encima y nos íbamos para la playa del pueblo o para el monte. Recuerdo una prima mía que no comía cebolla y lo pasaba mal, pero mi madre siempre hacia un poco de ensaladilla rusa sin cebolla para mi prima y yo siempre me preguntaba que porque no le gustaba la cebolla.
Yo creo que la ensaladilla rusa ha quedado relegada porque la hemos adoptado como algo » muy nuestro». No pasa lo mismo con las pizzas que la hemos elevado a los altares pero la ensaladilla rusa es testigo de que a veces la utilizamos cuando sobran papas. Y ella siempre tan agradecida y sabrosa.
Por eso es que tenemos que darle a la ensaladilla rusa el lugar que se merece. Se acabó se poner la ensaladilla así sin una decoración. A partir de ahora, queridos amigos, tenemos que mimarla, decorarla, hablarle, darle nuestros agradecimientos.
Una vez me emocioné en un restaurante cuando leí en el menú que servían » rusian salad» por supuesto que la pedí para mi decepción. Pensé para mis adentros: aquí tendría que venir mi madre a enseñarles a estos como se hace una auténtica ensaladilla rusa».
Mi amiga que cocina como los ángeles me agradará hoy con una ensaladilla rusa con ese toque de piña tropical que seguro estará deliciosa. Porque no hay un condimento más especial para cualquier plato que el cariño.
En Venezuela también se come la ensaladilla rusa y se hace un derivado de ensalada de gallina que la sirven en Navidad. Es muy parecida a la ensaladilla rusa pero con ese toque venezolano navideño.
En Uruguay y Argentina recuerdo cuando he comido en algún restaurante de carnes que en las guarniciones te servían siempre ensaladilla rusa absolutamente deliciosa.
Por eso, amigos y amigas, que mejor que este fin de semana elaborar una ensaladilla rusa y agradecerle haber crecido con ella, junto a ella y alegrar nuestras mesas.
Pues nada amigos que viva la ensaladilla rusa que tan feliz nos ha echo en décadas y décadas.
Si quieren amigos y amigas, pueden comentar algún recuerdo que tengan de la maravillosa ensaladilla rusa.
Feliz viernes.

20130510-084528.jpg

Share

Las traiciones.

9 mayo, 2013 at 6:51

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos amigas y confidentes.
En la vida hay situaciones un tanto crueles y amargas pero que necesariamente debes superarlas. La vida también tiene ese componente amargo que hace que se nos endurezca la piel cada vez más.
Y lo digo por las traiciones que a veces recibimos. Traiciones que duelen, que amargan, que nos dejan perplejos pero que, seguro nos recuperaremos.
En la vida tenemos que tener en cuenta que hay mucha gente que se acerca a ti ofreciéndote » eterna amistad» y al final te das cuenta que ha sido una utilización total.
En la vida tenemos que determinar y detectar a aquellas personas que nos ofrecen un » idilio eterno» y que realmente cuando se dan media vuelta o ya no interesas dejas de existir como por arte de magia.
En la vida hay personas que son expertas en el chantaje emocional, que se creen por encima del bien y del mal y que son capaces de enjuiciarte sin ningún tipo de compasión.
Y como combatimos a este tipo de personas? Yo creo que debemos tener siempre en cuenta que estas personas son efímeras y volátiles. Por lo tanto no debes darles importancia, o saber exactamente » de que van». Debemos estar preparados para cuando se vayan. El mismo día que se marchen debemos hacer una estupenda cena con las personas que tenemos a nuestro lado y que son absolutamente auténticas. En este caso se aplica la canción de Tito Rodríguez: » el que se fue no hace falta, hace falta el que vendrá».
Las personas que te intentan chantajear emocionalmente son muchísimo más inseguras que tu. Por lo tanto debemos tener la fuerza mental suficiente para no dejarnos atrapar.
» Más vale ponerse una vez colorado que cien veces amarillo» pues precisamente con estas personas interesadas, falsas, aprovechadas e insidiosas debemos ponerle los puntos sobre las íes. Al final, no te preocupes porque no tardarán mucho en irse. Debemos tener la tranquilidad y la convicción de que se irán como si nunca hubiesen existido. Las huellas que dejamos en la vida las marcamos siempre nosotros queridos amigos.
Por eso es que debemos conservar contra viento y marea a las personas auténticas que tenemos alrededor. A las interesadas tenemos que soportarlas porque a veces no podemos remediarlo pero pongámosle un » puente de plata» y rogando que se alejen de nuestro espacio vital, como dice una amiga mía: » For Ever».
Pues eso amigos y amigas, ojo avisor, encendamos el radar para detectar ese tipo de personas y les vuelvo a repetir este refrán » más vale ponerse una vez colorado que mil veces amarillo» feliz jueves amigos y amigas.

20130509-075116.jpg

Share

Las malas de toda la vida

8 mayo, 2013 at 6:03

Queridos amigos, amigas y confidentes .
Hoy se inauguró la exposición de los finalistas del concurso de Tenerife Moda Fotografía en el Tea. Le recomiendo que vayan a visitarla porque aquí en Nuestra isla tenemos gran talento en todos los ámbitos.
Pues en dicha inauguración apareció una amiga mía que no me esperaba y me presentó a su pareja. Yo le pregunté que si era feliz y me contestó: » si Efra, muy feliz, lo amo, me hace reír». Yo le contesté que tenía toda la razón del mundo, que precisamente ahora necesitábamos reírnos mucho.
Su frase me llevó a la reflexión e inmediatamente hice un examen de conciencia para que me llegaran a la mente aquellas personas que » me hacen reír». Por supuesto que me llegaron varias y sería una grosería de mi parte dar nombres porque se quedarían algunas personas fuera y corro el riesgo de que más nunca me hagan reír.
Pero si puedo decir, por ejemplo de una amiga que ayer me hizo reír. María José Cámara. Ayer almorzó en mi casa el famoso cherne que preparé y de postre nos tomamos » unas risas».
Le digo a mi amiga:, » el problema de vivir en estas medianías son las moscas que ahora con el calor se multiplican». María José Cámara me contestó lo siguiente» » tranquilo Efrain que el mismo problema lo tenía Ángela Chaning en Falcón Crest lo que pasa es que las moscas no salían en Televisión».( Carcajadas.)
Después hablamos de las hiper/Mega/malas de la televisión. Alexis Carrintong en » dinastía» la gran Joan Collins, la Ángela Chaning, aquella súper mala que comía lagartos llamada dayana, las malas de los culebrones Venezolanos con la inolvidable Victoria Ascanio de la telenovela Cristal, y por supuesto en la misma telenovela la mala Marion. Me dice María José Cámara que como podíamos ser tan buenos si realmente crecimos en medio de todas estas víboras malas de morirse. Más carcajadas.
Después hablamos de anécdotas de nuestros años 80 y 90. Esa fue una época realmente prodigiosa. Fue tanto lo que nos reímos que realmente se nos olvidó poner la cafetera. Cuando puse la cafetera nos acordamos de aquella propaganda de hace muchos años que hacia la inolvidable Alicia Acosta y donde salía cantando y decía: » café, café, café el café se llama JSP». Yo se lo canté a mi amiga cuando le servía el café. Más risas.
Realmente la risa es el alimento del alma y creo que a veces tenemos que reírnos de nosotros mismos para ser inmensamente felices. Es muy fácil reírse de los demás, lo difícil es reírte de ti. Inténtalo y verás que sensación tan placentera.
Pues es verdad queridos amigos, amigas y confidentes lo que me dijo está tarde mi amiga en la exposición: » lo amo, me hace reír».
Hoy les planteo que reflexionen sobre las persona que les hacen reír. Una vez las tengan ya identificadas hagamos el propósito de cuidarlas y tenerlas siempre.
Personas que nos produzcan malos rollos hay unas cuantas, pero debemos combatirlas con aquellas que nos hacen reír. Viva la risa.
Feliz miércoles.

20130508-070310.jpg

Share

Cloruro sódico.

7 mayo, 2013 at 5:56

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos amigas y confidentes. » controlar el consumo de sal alarga la vida». Esto me dijo ayer una amiga mía que vino a mi casa a verme, a estar un rato compartiendo y también se animó a cocinar conmigo.
Yo normalmente cocino para varios días. Hago lentejas, potajes, dejo las ensaladas ya hechas sin aliñar, pescado, en fin, miro como están las cosas y dependiendo del mercado me meto en los fogones para tener los almuerzos y algunas cenas listas. Descongelar y dejarlo para calentar, comer y seguir.
Ayer me quedaba un poco de cherne salado y me dispuse a cocinarlo mientras mi amiga me ayudaba a preparar la salsa con la que cocinaría el pescado y de repente me dijo: efrain, si controlas el consumo de sal vivirás más.
Me explicó que cuando ya uno tiene una edad, la sal se vuelve enemiga del organismo. Te sube la tensión arterial, puedes tener problemas de riñón, es malísima para la hidratación de la piel, te puede afectar la vista y un largo etcétera de contraindicaciones que me indicaba mi amiga mientras yo miraba los trozos de cherne salado y no sabía si meterlos en el caldero o desecharlos.
Mi amiga siguió dándome los consejos de los sustitutos de la sal. Me indicó que mejor era comprar el pescado fresco y aderezarlo con limón o con hierbas aromáticas. » con la cantidad de yerbabuena que tienes en tu finca Efra» me espetó mi amiga.
Yo escuchaba mientras lloraba por culpa de la cebolla morada. No precisamente por los consejos que me estaba dando con respecto a la sal. Ella se afanaba en un pimentón y mientras troceábamos los aliños para la salsa, seguía sermoneandome sobre los abusos de la sal.
Después pasó a explicarme de el porqué de las salazones de pescados y otros alimentos. Me contó que eso se hacía antes cuando no había refrigeración para los alimentos.
Ya los trocitos de cherne estaban en el caldero con una salsa maravillosa. Y mientras el cherne se cocinaba y desprendía unos olores dignos de la mejor cocina, ella seguía con su rollo de la sal.
Nos sentamos para seguir conversando y de vez en cuando yo me levantaba para mirar el desarrollo del caldero con el cherne maravilloso y por supuesto, totalmente desalado.
Seguimos hablando de muchas cosas pero hilo conductor de la conversación vespertina fue el consumo de sal. También decía de que realmente es necesario consumir la sal que necesitamos en nuestro organismo pero insistía en la moderación.
De repente me dio un arrebato y le dije: » mira, este cherne me quedó tan sabroso que sintiéndolo mucho querida amiga me lo comeré mañana con unas papas bonitas de Arafo que me regalaron con mucho cariño. Así que mañana no hagas planes que almorzamos los dos aquí».
Ella me miró y me dice: » ay Efra soy un poco coñazo verdad?» Yo le contesté que tenía toda la razón del mundo y que ya con una edad teníamos que controlarnos definitivamente.
Le prometí que, aunque yo cocinaba todo muy bajo de sal, le haría caso y evitaría en lo posible la ingesta de cloruro de sodio. Cuando dije lo de cloruro de sodio ( lo leí en el paquete de sal) mi amiga soltó una sonora carcajada.
Yo pensé para mis adentros: mira bonita: con lo rico que es un trozo de cherne salado con unas papas bonitas para mojar en la salsa voy a hacerte caso yo ahora a ti. Ni lo sueñes.
Así que hoy almorzaré con mi amiga el menú que anteriormente les dije.
Antes de irse me dice, Efra, déjame probar la salsa. Y su respuesta fue: está perfecta de sal. Se puede comer.
¿Pueden creer que cuando mi amiga se fue yo me quedé investigando sobre la sal y sus contraindicaciones en Wikipedia ? Es que ……..
Aparte de que nos tenemos que cuidar, también es cierto que a medida que pasan los años nos volvemos un poco más neuróticos. Cosas de la edad y de la sal.
Feliz martes amigos y amigas.

20130507-065122.jpg

Share