Popular Tags:

Mi otra familia

24 mayo, 2013 at 6:33

Queridos amigos, amigas y confidentes.
Como están? Como se preparan para este fin de semana? Que tal les ha ido la semana? Han sido felices?.
Yo ya a ustedes los veo como mi gran familia esa familia virtual que ha ido creciendo y de la cual aprendo mucho todos los días. Definitivamente, las redes sociales me han descubierto un mundo que hace unos años jamás me lo hubiese imaginado. Jamás hubiese soñado que podría hacer lo que hago y con el gusto que lo hago. Yo al principio era negado para las redes sociales y ahora estos momentos para mi son definitivamente vitales.
Una amiga mía me preguntó hace días que como tenía tiempo para escribir casi diariamente una reflexión. La verdad es que disfruto muchísimo haciéndolo. Siempre intento que sean optimistas, generadoras de ilusión aunque no siempre lo consigo porque la vida tiene momentos dulces y otros agridulces.
Yo mi reflexión la escribo en la noche, normalmente entre fogones. Hoy por ejemplo, fui a comprar a mi tienda preferida que es una venta en la carretera vieja de Candelaria, » tierra limones», después fui a caminar y en este momento, cuando me comunico con ustedes está un potaje de verduras al fuego, escribo y oigo de fondo a una cantante brasileña maravillosa que se llama Ivete Sangalo. ¿ la conocen? Me encanta. Es maravillosa, una voz espectacular y una puesta en escena impecable. Definitivamente me ha llegado.
Y preparo y organizo lo del siguiente día. Todo lo que tengo que hacer y que necesito prepararme antes. Pero siempre me gusta tener este cuarto de hora de intimidad con todos ustedes y contarles algo.
También me dijo mi amiga que porque no hacia una semanal. Porque yo creo que los amigos tienen que hablarse todos los días, o casi todos los días y no una vez a la semana.
Y me gusta hablar de cosas cotidianas, que nos suceden, que nos pasan, que nos son familiares. Muchísimas veces le pongo el turbo a la escritura y cometo horrores ortográficos pero yo se que ustedes lo entienden perfectamente y saben disculparme.
Y así, entre reflexiones, olores a potaje, música intimista, ustedes se han convertido en mi gran familia. Ustedes mitigan momentos de soledad que todos tenemos y vuestra presencia virtual y cercana me mitigan esos momentos. Cuando escribo pienso y cuando pienso vuelo, y cuando vuelo llego a lo más alto con ustedes.
Y así pasa la vida amigos y amigas, con ilusiones, con palabras, con reflexiones, con proyectos, con vivencias, con alegrías, con tristezas pero sobre todo, con lealtad.
Es por eso que no se sí se los había dicho. Pero hoy se los digo abiertamente, sinceramente y con agradecimiento. Ustedes, queridos amigos y amigas, se han convertido en mi otra familia.
Y es que los leo los sigo igual que ustedes a mi. Me alegro de las cosas buenas que les pasan, me entristezco con ustedes con los momentos tristes. Ustedes me han aconsejado, me han hecho vivir todavía con más intensidad, con más ilusión y con más alegría.
En la mañana cuando a primerísima hora preparo el café y cuelgo la reflexión le deseo siempre a mi gran familia virtual que tengan el mejor de los días y que en la tarde-noche cuando llego y escribo repito el mimo deseo.
Mis deseos son sinceros, desde el fondo de mi alma. Que bueno que tengo ese momento en la mañana y en la tarde-noche para reencontrarme con ustedes. Por eso es que huyo de estereotipos políticos porque en la amistad y en la familia no puede existir la demagogia ni el interés. Deseo hablarles siempre de cosas cotidianas, normales y que podamos interactuar.
Por eso, le agradezco al mundo virtual, al mundo de las redes sociales, al mundo facebook y Twitter que me haya entregado otra familia virtual pero en definitiva familia.
Ustedes son mi otra familia.
Un abrazo.

20130524-073340.jpg

Share

La Tele tienda

23 mayo, 2013 at 6:34

Queridos amigos amigas y confidentes. Leo una noticia muy curiosa que cuenta que en China están comercializando en programas de teletienda unos vientres de silicona para que las mujeres parezcan embarazadas y puedan tener los privilegios de estar » encinta» tales como que te cedan el asiento en el transporte público, no hacer colas en supermercados y otros beneficios por estar esperando un bebé. Parece que en China, las mujeres embarazadas son protegidas y muy respetadas. Los vientres cuestan entre 45 y 80 euros.
Yo confieso que más de una vez, en esas noches de insomnio me he quedado abobado viendo la » tele tienda» a ver si me va entrando el sopor del sueño y viene morfeo y me lleva de una vez. Por suerte, casi siempre te dicen que los artículos son sólo para península y baleares. Alguna ventaja teníamos que tener el vivir en Canarias.
He visto anuncios de artilugios que te hacen crecer el pene, sujetadores que te colocan unos senos como los de Sabrina ( que antiguo he quedado con lo de Sabrina) cremas depilatorias que no necesitan ser calentadas, otras cremas adelgazantes que en una semana te puedes exhibir en la piscina más concurrida, moldes para hacer hamburguesas
También he visto anunciar telescopios, bombas para envasar al vacío, cocedores individuales de huevos, platos de efecto rallador, cuchillos ninja que lo cortan todo.
También, queridos amigos, a los que les gusta el bricolaje y la mecánica se pueden dar un gusto increíble cuando ven anuncios tales como: cargador de baterías, cajas de herramientas de todos los tamaños y colores, recargador de pilas, mangueras para regar el césped, ahorrador de agua de la tasa del water, sierras mecánicas de siete cuchillas y un largo etcétera.
Una vez, un amigo mío se compró un artilugio para quitarse los pelos de la nariz y que también servía para eliminar lo de los oídos. Por la fabulosa compra le regalaban recambios para un año de duración. Eran tres recambios y en el manual de instrucciones decía que cada uno de los recambios duraba 4 meses. Y realmente la teletienda tiene razón, porque los pelos de la nariz no crecen como para hacernos unas trenzas.
Yo una vez estuve a punto de comprar unos filtros para fumadores que aseguraban que usándolos muy a menudo dejarías de fumar porque se te quitarían las ganas. » en caso de que no deje de fumar le devolveremos el dinero» decía un señor con voz convincente y muy serio que se fumaba hasta las hojas de los rábanos pero que gracias a la » boquilla milagrosa» había dejado de fumar.
A mi particularmente lo que más me gusta ver de la teletienda son esos rubios y rubias nórdicos siempre sonrientes y anunciando aparatos para la musculatura o para adelgazar. Están como veinte minutos haciendo la tabla correspondiente de gimnasia con cuerdas, aparatos que quieren vender y pesas pero si se fijan nunca sudan. Para mi siempre ha sido un misterio que esas barbies y esos kents estén » como locos» haciendo la demostración y no les caiga ni una gota de sudor, y no se les corra ni el maquillaje. Parecen como de plástico.
¿ cómo se puede estar anunciando un aparato de sauna y no sudar? De verdad!!! A mi que alguien me lo explique.
A mi siempre me ha dado la sensación de que los mismos rubios y rubias que te hablan en inglés subtitulado intentando vender unas cuerdas para tonificar los músculos, si cambio de canal, me los vería de protagonistas en la película XXX de la madrugada.
Menos mal que hace mucho tiempo que no me da insomnio. La última vez que me dio habían cambiado la teletienda por programas de ruedas de fortuna, ( en uno de ellos estaba fresita la de gran hermano) o espiritistas venidos de allende los mares con un acento caribeño y vestidos de blanco y llenos de collares para leerte la baraja o tirarte los caracoles de la suerte.
Lo más gracioso es cuando en letras pequeñas debajo de la pantalla puedes leer: » envíos solo a Península y Baleares». Por eso digo amigos y amigas, que alguna ventaja teníamos que tener el vivir en Canarias.
Feliz jueves y sean felices.

20130523-073428.jpg

Share

» la vida te da sorpresas» …ay Dios!!!

22 mayo, 2013 at 6:29

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos, amigas y confidentes.
Hay canciones en la vida que jamás podrás olvidar. Bien sea porque marcaron una época tuya, bien sea porque te gustan, porque las disqueras apostaron muchísimo para que dicha melodía sonara en todo el mundo o porque, sencillamente, la historia que la canción cuenta » te atrapa».
En el año 78, cuando yo vivía en Caracas, y bajando para la Guaira en una » camionetica por puesto» la escuché por primera vez. Los choferes de este tipo de transporte que abundan en toda Venezuela suelen llevar la música a un volumen bastante alto o sintonizando alguna emisora de radio. ( radio continente, radio rumbos, YVKE mundial).
» por la esquina del viejo barrio lo vi pasar, con el tumbao que tienen los guapos al caminar». La canción me impactó tanto que seguí tarareándola hasta llegar al trabajo donde se la comenté a un amigo mío.
Esa canción es » Pedro Navaja» y es del panameño Rubén Blades me dijo. Ya en la noche ( tenía horario nocturno en mi trabajo) la escuché tres veces en diferentes emisoras y llamé para que la pusieran. Anteriormente se llamaba a las radios para pedir canciones.
La historia, como todos sabemos, cuenta lo sucedido en Nueva York entre un delincuente de poca monta y una prostituta que muere acuchillada y ella lo mata también a él de un disparo. Meses más tarde cuando Rubén y Willy fueron a Caracas dijeron en Venevision que la historia de la canción era real, que había sucedido en uno de los barrios de Nueva York donde vive mucha emigración latina.
» usa un sombrero de ala ancha de medio lao, y zapatillas por hay problemas salir volao, lentes oscuros pa que no sepan que está mirando y un diente de oro que cuando ríe se ve brillando». La canción es absolutamente descriptiva y define a los personajes hasta hacerte sentir en medio de la calle donde sucedieron los acontecimientos.
Mi sorpresa fue cuando vine a Tenerife creo que año y medio después, y todo el mundo cantaba la canción en unos carnavales. Con unas maracas en la mano y cantaban los Tinerfeños la particular historia de Pedro Navaja.
Por supuesto que fui al cine a ver la versión de esta película pero mi decepción fue terrible. Ni Pedro era como yo me lo había imaginado, ni la calle era tan oscura, ni la policía era como mi mente la había fotografiado ni tampoco el borracho que » tomó los pesos y se marchó era salido de mi imaginación», y por supuesto,la prostituta no tenía el menor parecido. La que yo me imaginé era más latinamente glamorosa y etérea, una especie de Mata Hari. Creo que a Rubén Blades le pasó lo mismo.
La canción es de una letra muy larga pero como cuenta una historia que engancha se aprende bastante rápido.
» ocho millones de historias tiene la ciudad de Nueva York». Y es cierto. En Nueva York nos podemos conseguir muchas historias con fechas de caducidad. La historia de Pedro Navaja podría unirse con la de Samantha la de sexo en Nueva York. Yo me imagino, Por ejemplo, que las amigas dejan a Samantha en el portón de su casa después de haber cenado en el New Yersey’s café y Pedro Navaja la aborda con un puñal, Samantha le hace frente y terminan haciendo el amor de manera salvaje viendo la estatua de la libertad desde el mismo apartamento de la ricachona de Manhattan. Podría ser. No se que les parece a ustedes. Pedro Navaja pudo haber sido el amante secreto de uno de estos personajes de la » Hit Society» de Nueva York antes de ser acribillado a balazos. Todo puede suceder en la ciudad que » nunca duerme».
Pero creo que la verdadera esencia de esta canción está en el estribillo que es cuando todos lo cantan y no hay nadie que se pueda resistir a él. » la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida…..ay dios».
Yo creo que cuando hemos cantado este estribillo nos acordamos de alguna situación vivida. Esta es una canción que no puede faltar en un tenderete que se precie. El estribillo nos traslada a ese mundo latino para unos muy conocido y para otros imaginario. Nos traslada a situaciones vividas o que nos tocará vivir.
Por eso, en Caracas en el año 78, después en Tenerife, y ahora en cualquier reunión donde haya un buen guitarrista tipo » Margarito» ( gran guitarrista) no podemos quedar impasibles ante el pegajoso estribillo.
Así que, queridos amigos y amigas, cada quien que interprete el estribillo como lo deseen, como les venga bien pero tengan claro que nos tocarán vivir todavía unas cuantas sorpresas algunas agradables y otras no.
» la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida»……. Hay dios.

20130522-072908.jpg

Share

Tato.

21 mayo, 2013 at 6:29

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos, amigas y confidentes. Quiero dedicarle mi reflexión de hoy a un amigo maravilloso que ha luchado por un sueño y lo consiguió. Quizá no sea el campeonato del mundo, no salió en las portadas del marca ni del As, ni siquiera salió en las crónicas deportivas de aquí pero si quedó en la portada del corazón de todos sus amigos, de los que lo quieren.
Hace unos meses, Josué, mejor conocido como Tato, nos dijo que volvería a subirse al ring a pelear. Realmente sus amigos más cercanos quisieron que desistiera de la idea, pero él, que es tozudo como un mulo, de ideas fijas se empeñó y no hubo santo dios que le hiciera cambiar de opinión.
Pero Tato que ya tienes unos años? Pero Tato que llevas tiempo sin subirte a un ring, pero Tato que es mejor que ayudes a otros chicos a prepararse. Pero él nada de nada. Ya lo tenía decidido y así fue.
El sábado pasado, (quien me diría a mi que alguna vez me perdería un festival de Eurovision por una velada de boxeo), todos estábamos allí porque queríamos apoyar a Tato.
Días antes, su entrenador, el campeón de España Ibrahim López, me dijo que Tato no lo tendría fácil porque su rival era más alto que él y eso jugaba en su contra. Yo, caminando por Candelaria transmitía lo que me decían y por supuesto, la preocupación que teníamos.
Llegó el día del pesaje. Para los que no están familiarizados con el boxeo, un día antes pesan a los boxeadores para comprobar que están en el peso correcto. Pues Tato tuvo que sudar la gota gorda porque estaba encima del peso establecido. Tenía que pesar 60 kilos. Todos fuimos expectantes al pasaje y efectivamente pasó la prueba. Cuando terminó semejante suplicio se comió en un bar de Candelaria dos hamburguesas con todo lo que se le puede poner y dos raciones de papas bravas. Jejejejej.
Y llegó el día del combate. Sus compañeros miraban todos con una expectación fuera de lo normal , sus amigos miraban en silencio, sus padres y su familia estaban en lo alto del Pancho Camurria nerviosos.
Pero Tato salió como un rehilete a por todas. Ibrahim le dijo que tenía que darlo todo en el primer asalto para descuadrar al rival y así fue. A cada mano de tato venían los sonoros aplausos y a cada golpe que recibía venían las angustias de sus amigos.
Al final, el árbitro levantó la mano de Tato como virtual e incontestable ganador de este combate y la alegría fue desbordante.
La alegría de él porque cumplió un sueño, la de sus amigos porque sufrieron con él, la de su familia porque sabían lo importante que era para él conseguirlo. La de todos.
En el momento que Tato se subió al ring, el sueño de Morfeo estaba penúltimo en Suecia y ya cuando terminó su combate había ganado Dinamarca.
Me volvería a perder otro festival de Eurovision por ver la cara de algún amigo mío consiguiendo su sueño. Yo se que quizá no sea tan importante pero les puedo asegurar que para nosotros fue maravilloso, mágico, magnífico.
Tato cuando ganó miró al cielo y le dedicó el éxito a su hermano. Nosotros miramos también al cielo. Y yo particularmente miré y di gracias por tener amigos tan auténticos, leales, humildes, de esencia, cariñosos, preocupados, incondicionales como es Tato.
Hoy me dijo que se empezaría a preparar para otro combate y le dije lo mismo. Pero Tato, que ya tienes 36 años. Pero como es de ideas fijas, seguramente se subirá al ring con 50.
No llegará a ser campeón del mundo, pero es el campeón del cariño de su gente y del testimonio de amistad que todos los días le mostramos.
Un abrazo Tato.

20130521-072937.jpg

Share