Popular Tags:

Gracias a la Federación Canaria y Tinerfeña de Boxeo.

7 julio, 2013 at 1:25

Quisiera agradecer con muchísimo cariño a la Federación Canaria de Boxeo y a la Federación Tinerfeña de Boxeo el reconocimiento que han hecho en la noche de hoy ( sábado) a mi persona. Dicho reconocimiento lo acepto con humildad y lo comparto con todo mi equipo, con mi compañero Carlos Alonso y con todas aquellas personas que hacen que todos los días admire más a las personas que se dedican a este noble deporte. Me ha emocionado y seguiré apoyando en la medida de mis posibilidades para que podamos seguir teniendo alegrías a través de este y todos los deportes. Gracias a Ibra, a Zeben y a Daluz por todos sus sacrificios que hoy nos han ofrecido. Un abrazo a todos y muchísimas gracias a la cantera y a los que fueron a Murcia y nos hicieron subcampeones de España de Boxeo. Gracias de corazón.

20130707-022543.jpg

Share

» Judas, lo que tengas que hacer, hazlo pronto». Mi reflexión de hoy.

6 julio, 2013 at 7:25

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos y amigas.
Uno de los episodios que más me gusta del evangelio es » la santa cena» y la frase que más me hace reflexionar es aquella que dice » Judas, lo que vayas a hacer hazlo pronto».
Y yo creo que debería sucedernos siempre así. Aquellos que nos vayan a traicionar » que lo hagan pronto». Así nos recuperaremos antes y quizá el dolor sea menor.
Y es que hay traiciones en la vida que son difíciles de olvidar. Que te marcarán para siempre y que quizá te vuelvan desconfiado.
Pero precisamente ahí quiero llegar. Yo creo que aunque hayamos sufrido la más terrible de las traiciones siempre tenemos que pensar que existe gente muy buena y solidaria. Gente que será capaz de resarcir aquello que te pasó alguna vez.
Las traiciones son muy variadas: familiares, de parejas, de amigos, en el ámbito laboral, en el ámbito social. Existen desde la creación del mundo.
Pero siempre existe una nueva oportunidad. Me cuenta un amigo mío que estuvo seis años trabajando con otros dos supuestos » amigos del alma» y cuando fue a ver, su trabajo de seis años se había escapado por la borda. Yo le digo a mi amigo que existe afortunadamente más gente buena que mala y que, ese episodio, debe borrarlo, pasar página como si nunca hubiese existido.
» lo que tengas que hacer hazlo pronto». Quizá, si los dos » Judas» no hubiesen esperado seis años para darle la gran puñalada a mi amigo, éste hubiese podido actuar de otra manera. Pero ya está……ahora a otra cosa.
Afortunadamente mi amigo ha podido iniciar una nueva actividad. Ha podido volver a confiar y está intentando salir adelante. Los dos » Judas » hace un tiempo que cerraron la empresa.
Mi amigo aún se refiere a ellos como » amigos». Es que tiene un corazón que no le cabe en el pecho. Hoy mismo, hablando un rato, mejor dicho washapeando, me seguía hablando de ellos como gente cercana.
Es por eso, que yo siempre deseo que las » traiciones» lleguen pronto. Que podamos detectarlas, aunque eso es prácticamente imposible.
Pero creo, que por más traiciones que recibamos, siempre tenemos que seguir confiando. Si en el mundo existiese más gente traicionera que buena, ya hubiésemos » volado por los aires» se los puedo asegurar.
Y creo que debemos ir siempre con la verdad, aunque a veces duela decirlas. Si siempre decimos la verdad, jamás traicionaremos porque la verdad está casada con la lealtad.
Y así sigue la vida. Hoy nos llevamos un palo y llega otro y nos ayuda a levantar. Nos levantamos y seguimos caminando otro trozo. En el camino, seguramente que conoceremos mucha más gente que será leal que aquella que nos traicione.
Por eso por más golpes que nos llevemos, nunca perdamos la fe en las personas porque justo la que tienes al lado es sincera, verdadera y auténtica.
Y ojalá las traiciones que nos toquen vivir lleguen pronto. » Judas, lo que tienes que hacer, hazlo pronto». Entre más pronto lo hagan, más pronto nos recuperaremos.
Feliz sábado amigos y amigas.

20130706-082515.jpg

Share

Una hora es como un día, un día un mes y un mes un año.

5 julio, 2013 at 6:34

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos y amigas.
Hoy me han dado una lección de optimismo y de ganas de vivir. De ganas de continuar, de ganas de darle gracias a la vida por todo lo que me ha dado y me sigue ofreciendo.
Entré en una de las farmacias de Candelaria a comprar un medicamento y pregunté que quien era el último. Un señor que estaba sentado me dice » yo».
El señor mira para mi y me pregunta que si yo soy Efrain. Le sonrió y le digo que si. ¿ y tu no me conoces? No te acuerdas de mi?. Siempre he sido muy sincero cuando me pasan estas situaciones y prefiero decir que no recuerdo antes que decir que «si» y meter la pata.
Pues cuando ya me fue recordando, por supuesto que inmediatamente lo recordé pero es que parecía otra persona. Fue una de las primeras personas que conocí cuando vine de Venezuela en el año 1989.
Me contó en ese rato que le había padecido un cáncer de Colon y que los médicos hace dos años le daban apenas unos meses de vida, pero que él se aferró a la fe y a la esperanza de poder superarlo y lo superó. Que ahora estaba ya casi en la fase final de la quimioterapia y que los médicos le dicen que está francamente bien y no entienden esa recuperación tan espectacular. Los médicos se han quedado » perplejos» ante esta recuperación imposible pero real». Me dice el amigo.
Me dice que ahora una hora que vive es un día, un día un mes, y un mes un año.
Me habló de que ahora cualquier olor le parece un regalo, lo poco que come ( estaba muy delgado y por eso no lo reconocí) le parecen manjares y que lo más grande del mundo que le ha pasado es su mujer y su hija. La mujer que estaba con él miraba y sonreía.
Quiere volver a trabajar. Me dice que ahora no, pero que cuando se recupere, quisiera hacer algo desde su casa relacionado con el comercio electrónico. «Aunque dentro de un año estaré listo para trabajar en trabajos que no requieran un esfuerzo físico». Palabras textuales.
También hablamos de que hay enfermedades que nos cuesta comprenderlas como el cáncer pero que, aunque la medicina ha avanzado muchísimo, tenemos que pensar en que podríamos padecerla. » Lo importante es tener la mente preparada para salir efrain» me dijo este amigo mío. » si tenemos fe en nosotros podemos superar cualquier inconveniente» dijo este amigo mío, o por lo menos intentarlo.
Nos intercambiamos los teléfonos, me dijo que en la mañana daba paseos por la avenida de Candelaria y que desde su balcón me había visto pasar muchas tardes. Quedamos en vernos un día de estos para hablar largo y tendido.
Cuando me fui, detuve el coche en la avenida y reflexioné profundamente por todas las cosas que tenía que dar gracias.
Son tantas que sería eterno enumerarlas aquí. A veces nos hundimos en problemas estúpidos que nos parecen un mundo y creo que muchos no estamos preparados para un problema real, un problema de verdad, un problema como el que pasó el amigo mío que prácticamente le tuvieron que extirpar todo el intestino.
Hoy, este amigo mío me dio una lección de superación, de fe, de confianza en uno mismo, de ganas de vivir, de esperanza, de humildad, de lucha constante y de felicidad.
Se me quedó grabado en la retina la sonrisa de su mujer. Sonreía con orgullo, sonreía con gratitud, sonreía dándole gracias a la vida.
Si: «dándole gracias a la vida». Yo creo que es lo que tenemos que hacer a diario. Tenemos que dar gracias por los que están con nosotros y por los que ya no están pero que nos dejaron una huella inmensa, una huella eterna.
Me quedo con la frase siguiente: » una hora es un día, un día es un mes y un mes es un año». Yo voy a empezar a practicarlo porque creo que debemos vivir con intensidad los regalos que nos ofrece la vida todos los días,
Feliz viernes amigos y amigas. Mi mayor deseo es que el día de hoy sea tan placentero que parezca que es un mes.

20130705-073419.jpg

Share

» el gato negro».

4 julio, 2013 at 6:02

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos y amigas.
Ayer, una amiga mía me llama para decirme que había tenido muy mala suerte por culpa de un gato negro.
Me cuenta que se le cruzó un gato negro en su camino y que doscientos metros más adelante la paró la guardia civil y justamente hacia quince días que se le había caducado la inspección técnica de vehículos. ( ITV).
Por culpa del gato negro decía mi amiga toda desconsolada.
Yo le dije que realmente el pobre gato negro no tenía la culpa de nada. El gato negro pasaba por ahí hacia su destino y que seguramente ni miró al coche. Mi amiga insistía en acusar al pobre gato negro.
» la culpa es tuya que eres un desastre» le dije. » no vayas a acusar ahora al animalito de tus desórdenes y que no hayas pasado la inspección técnica». Pues que tendrá que ver el gato con tus olvidos y tu desorden habitual, eso es lo que me faltaba por oír» le dije.
Existen muchas supersticiones en este planeta. El continente americano, sobre todo el Caribe y Sudamérica son lugares de mucha superstición. Los gatos negros cuando se te atraviesan es un mal augurio, pasar por debajo de una escalera, tener estrellas de mar o caballitos de marinos en tu casa, que te mire un tuerto, que se te atreviese una persona coja, son algunas de las cosas que en algunos países del nuevo continente traen mal fario.
La mayor superstición que he escuchado es que en algunos países de África consideran a las personas albinas como seres demoniacos. Aún recuerdo a un joven africano albino que tuvo que pedir asilo político en España porque su vida corría peligro.
En el mundo existen miles de supersticiones.
Después leí que los gatos negros fueron muy perseguidos en la Edad Media porque existía la creencia que eran brujas en el cuerpo de los animales. Eran perseguidos y quemados en hogueras. En cambio en el antiguo Egipto los adoraban. Tener un gato negro era señal de buena suerte y cuando morían les hacían unas grandes pompas fúnebres. También leí que en Irlanda y en Inglaterra, las mujeres de los marineros tenían un gato negro en casa para que sus maridos regresaran sanos y salvos. Era un animal de buena suerte.
Justamente hace unos días, vi un documental donde Mao Tse Tun, aquel tristemente célebre dictador chino, mandó a matar a todos los gorriones en China porque afectaban las cosechas y decía que esta ave del campo traía muy mala suerte. Mataron millones de gorrioncillos pero al no haber gorriones, los insectos acabaron con todos los cereales y con todo lo sembrado y fue precisamente con este episodio cuando comenzó la terrible hambruna.
En mi casa siempre merodea un gato negro que es bellísimo. Justo cuando observa que llego, él desaparece porque es un gato silvestre. De esos gatos que no tienen dueños y no conocen de frontera.
La mala suerte a veces la atraemos nosotros mismos. En la vida existen situaciones que se las achacamos a la suerte. Somos humanos y cuando algo no nos sale intentamos buscar un porqué. En el caso de la amiga mía, el pobre gato negro pagó las culpas.
Yo creo que fue precisamente al revés. Porque los agentes de la autoridad le indicaron que le daban de plazo hasta el viernes para que pasara la ITV y que debería ir al puesto de la Guardia Civil a presentar la documentación como que, efectivamente, había pasado su coche la inspección. De no ser así procederían a la sanción administrativa que es como realmente se llama una multa.
Yo creo que el gato negro le trajo suerte así se lo hice saber. Además existe un vino, no se sí francés o alemán, que se llama » chat noire» y que es delicioso. Una vez, hace años, lo disfruté.
Así que cuando veamos un gato negro, debemos pensar que es obra de la creación. Que son seres vivos animados, que nada que haya sido creado y tenga vida puede traer mala suerte, es imposible.
También existen agencias de lotería en nuestro país que se llaman » el gato negro» y que han repartido millones. Quiero reivindicar en esta reflexión que los gatos negros no pueden traer mala suerte jamás.
Y el gato negro que habita por los alrededores de mi vivienda, a partir de ahora me fijaré más en él porque, en definitiva, es un poco el dueño de los canteros que están alrededor de mi casa. Es libre.
Feliz jueves amigos y amigas.

20130704-070232.jpg

Share