Popular Tags:

Consejos II

22 julio, 2013 at 6:18

Mi reflexión de hoy. Ayer tuve una conversación con mi amiga » la sabia» ¿ se acuerdan que hace un tiempo le hablé de mi amiga la sabia?. Pues mi amiga la sabia me dice que últimamente se dedica al mundo contemplativo. Que ya está en una fase donde lo que le interesa es la contemplación y la observación social.
Mi amiga, que a veces me habla en un castellano muy avanzado, me dice que yo necesitaría ir con ella a hacer yoga y a contemplar. Que ya estábamos en una edad donde tenemos que valorar más lo espiritual que lo material. Mi amiga además, me prestó libros de programación neuro/lingüística que vienen a ser libros de auto ayuda que, personalmente, la mitad de las cosas no las entiendo.
Yo creo que todos tenemos una marcada personalidad y que, por más libros de auto ayuda que leamos, al final puede nuestra personalidad siempre, aunque siempre estamos en continuo aprendizaje.
Una vez leí en un libro de esos que había que aplicar la técnica del PPR ( pienso, pausa y respondo) quería decir que antes de poner la lengua en movimiento teníamos que poner la cabeza en funcionamiento. Eso lo intentamos practicar siempre pero, yo, que soy tan conversador, terminaría con un enorme dolor de cabeza si fuese tan frío y calculador para, todo lo que tengo que decir, pensarlo antes. Aunque no deja de ser un maravilloso consejo. (PPR)
Consejos espirituales, consejos de aureolas y de medidas para conseguir la auténtica felicidad, pero, queridos amigos, creo que cada uno tiene una personalidad muy marcada y que al final impera sobre nosotros, y en algunos casos, hasta sobre los demás.
Por supuesto que ayudan todas estas publicaciones, pero en el caso mío, he leído algunas y honestamente, ya ni me acuerdo de cuales eran los ejercicios que tenía que hacer para buscar el equilibrio personal.
Yo pienso que una cosa es dar o recibir un consejo y otra cosa muy diferente es » creerte el mejor de los psicólogos». Hay que tener cuidado cuando aconsejamos a personas sobre como deben actuar en determinadas situaciones porque se puede dar la circunstancia que aconsejemos desde el egoísmo. No se sí me entienden lo que quiero decir. P.ejem. Aconsejar a alguien de lo que nosotros haríamos sin ponernos siquiera en la piel de la persona que recibe el consejo.
Existen personas que van por la vida de consejeros/as espirituales cuando resulta que su vida es un auténtico desastre. Hay que tener cuidado porque muchas veces, existen personas que te aconsejan lo que ni siquiera ellos/as han sido capaces de solucionar en su vida. Hay que estar atentos de muchos predicadores /as que, incluso, te aconsejan sin tu pedírselo. Son expertos/as en querer arreglar tu vida tomando un café. Yo, afortunadamente suelo tener ese sexto sentido y detectarlas inmediatamente.
Cuando escuches esa frase de » yo como tu haría esto» tienes que analizar muy bien su contenido y leer la letra pequeña, porque en definitiva, tu y sólo tu eres protagonista de tu vida. Es muy distinto que te quieran dar un consejo a que » te envenenen».
Recuerdo una señora que una vez intentó cuestionarme alguna de mis amistades. Cuando analicé, me di cuenta que la señora en cuestión no tenía amigos de ningún tipo. Tenía alrededor personas semejantes que se retroalimentaban en sus odios y en sus miserias humanas. Tenemos que estar siempre vigilantes para recibir un consejo de quien realmente tiene la capacidad y el cariño de ofrecértelo y que, estas totalmente seguro de que lo hacen por tu bien.
Tengo otro amigo mío que me siempre me aconseja y nunca se equivoca. Últimamente me ha dado muchos consejos porque él, de sólo mirarme, ya sabe exactamente lo que me pasa.
Mi padre siempre tenía una frase muy ocurrente que decía» tu cabeza te dará consejos».
En mi caso, los mejores consejos de mi vida los he recibido de mi madre. A mi madre le basta y me aconseja siempre que sea buena persona, que haga siempre el bien, que nunca haga nada de lo que me pueda arrepentir, que cuide mi salud, que avance espiritualmente, que sea feliz. Pero como bien dice el refrán » madre no hay más que una». Que tengan un feliz día lleno de buenos consejos y deseos.( escrita el 22 febrero 2013)

20130722-071838.jpg

Share

Mi amiga la de los consejos.

21 julio, 2013 at 19:33

Mi reflexión de hoy. ( repetición )

Queridos amigos/as: ustedes se han dado cuenta las veces que nos ponemos a dar consejos y que nosotros no llevamos nunca a la práctica.? A veces somos un poco » profesores de todo». Pero siempre lo hacemos con la mejor de las intenciones, sin lugar a dudas.

En mi grupo de » amigos casi diarios» tenemos una amiga que » sabe de todo». Es afable, simpática pero tiene la » virtud/defecto» de estar » siempre aconsejando.

Si estamos hablando de dietas, enseguida sale ella de experta en dietas dunkan, herbolife, nature house, y todas las habidas y por haber. Claro¡ Estaría bien su consejo si ella no pesase 74 kilos. Nosotros, en la mesa nos miramos de reojo pero la dejamos que » haga de aconsejadora».

Si hablamos de cocina, mi amiga nos » acosa» a recetas, salsas, trucos para ablandar el pulpo, trucos para hacer crecer la masa sin levadura. Claro¡ Estaría bien su consejo si usara los calderos mas a menudo, pero nosotros la dejamos que sea feliz.

Si estamos hablando de síntomas o enfermedades ( ya con la edad nos volvemos un tanto hipocondriacos ) mi amiga se convierte en nuestra médica particular de cabecera o nuestra yerbera moderna. Nosotros la miramos cariñosamente y la dejamos que haga de nosotros sus particulares » conejillos de indias».

Aconseja en practicas amorosas ( pero no tiene novio) nos indica que debemos caminar al menos una hora diaria ( nunca se enfunda el chandal) nos aconseja llevar una dieta sana ( hay si una cadena de hamburguesas que todos conocemos hablara) a mis amigas les da trucos de belleza ( bueno, a mi también) ahí si debo decir que es resultona y le saca provecho a lo que tiene.

Nos aconseja de cine, de páginas de internet, de viajes, de libros, de restaurantes, de tiendas. Yo el otro día le dije cariñosamente » ¡ Amiga pero si parece que fueras las páginas amarillas¡».

Pero ya estamos acostumbrados y en plan broma decimos» haber que consejo nos llevamos hoy¡¡»

Mi conocida/amiga sería perfectamente lo que hoy se llama una » personal/shoper» pero a lo bestia jajajajajaj.

Y es que todos siempre intentamos aconsejar alguna vez en la vida cuestiones que jamás ponemos en práctica.

En el caso de mi amiga, me encantan sus consejos aunque ella no los practique, porque los dá con una gran vitalidad y totalmente convencida de que es muy bueno para nosotros y porque » ingenuamente» se va convencida de que los vamos a poner en práctica. Cuando no está con nuestro grupo habitual, les puedo asegurar que la extrañamos.

Ahora le ha dado por las plantas medicinales y odia los productos farmacéuticos tradicionales. Ayyyy dios miooooo, el otoño que nos espera ( jejejejejejej).

Y si le damos un consejo ( la tenemos cariñosamente calada) ella ataca con un » contra/consejo». Definitivamente: » es única «.

Share

Porque un amigo mío quiere que » termine el verano ya»

15 julio, 2013 at 6:17

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos y amigas.
Tengo amigos que son de lo más ocurrentes, simpáticos, alegres que, si los conocieran personalmente, capaz que dirían que no estoy en lo cierto. Pero es que muchísimas veces, las ocurrencias de los amigos,solo las disfrutan los amigos. Pero aquí estoy yo para contárselas y compartirlas.
Tengo un amigo en Candelaria que está deseando que termine ya el verano porque lleva un mes » en un sin vivir». Mi amigo, que vive felizmente en pareja, sale normalmente todas las tardes de paseo o a la playa y, de ver tanta mujer, tantas chicas ligeras de ropa, mi amigo se pone » malo» y le entran » pensamientos impuros». ( dicho textualmente por él).
Dice que es un sufrimiento cuando camina por la avenida con su pareja, la niña de dos años y la mascota porque tiene que hacer » esfuerzos sobrehumanos» para que la vista no se le desvíe porque su mujer puede darse cuenta en cualquier momento y generar una discusión por culpa de una mirada impropia.
Yo me he reído » lo que no está en los escritos». Me cuenta que en más de una ocasión, estando en la playa, ha tenido que irse directamente al agua a » refrescarse» y que jamás ha vuelto a usar bañadores tipo » slip» sino que usa Bermudas muy surfistas porque son más disimuladas, ya que con los otros bañadores, más de una vez se ha quedado al descubierto.
Dice mi amigo que es que en el verano, las endorfinas se revuelven y que si no, que saque la cuenta para que vea que la mayoría de los cumpleaños son en abril, mayo y junio. Yo, evidentemente que nací en diciembre y que fui engendrado en marzo no puedo estar más en contra de la teoría de mi amigo, que viene a decir que la mayoría de los proyectos de bebé de gestan entre los meses de julio, agosto y septiembre para ver la luz en la siguiente primavera. Pues habría que estudiar lo que dice mi amigo.
Me cuenta, que el otro día, en la heladería que está en la avenida marítima de Candelaria, se le cayeron los helados porque, justo cuando se dio la vuelta, estaban detrás dos jóvenes muy » playeras» y que no pudo evitar que los ice-cream se pulverizaran en el suelo, con el consiguiente cabreo de la mujer que le dijo: » desde luego, que si miraras para el frente no te pasaba esto, andaaaa, aguanta a la niña que ya lo hago yo, inútil». Yo no paraba de reír.
Mi amigo dice que el verano para él es un sufrimiento. También me cuenta que el mes que está la mujer de vacaciones es cuando » más discuten» y también me da una teoría propia de él que cuando más separaciones existen es en verano. ¡Y yo que pensaba que era en carnavales!.
Me dice que no es lo mismo estar los fines de semana juntos, que estar todo un mes donde los defectos afloran y al estar más tiempo juntos unido al calor, surge a veces el malhumor. Me dice que yo no lo puedo entender porque nunca he vivido en pareja pero que no es nada fácil convivir un mes las 24 horas del día con tu pareja.
Además, mi amigo dice que son fechas propias para que lleguen a casa a comer las primas, las hermanas y las amigas de la » parienta» después de ir a la playa y que, en la confianza familiar desfilan por el comedor y la cocina en bikinis y que él «no es de hierro».
Yo, la verdad es que después de toda la broma con risas incluidas reflexioné de que podía tener parte de razón en que a veces, idealizamos la convivencia en pareja y que no es oro todo lo que reluce. Yo pienso que cuando están más tiempo juntos, realmente se interactua más y esa interactuación puede generar roces.
Lo mejor, desde mi punto de vista, es que, aunque se viva en pareja, que me imagino que no será nada fácil, tiene que haber un respeto total por el espacio del otro.
Nosotros necesitamos un espacio vital, nuestros momentos de soledad, momentos exclusivos para nosotros, para encontrarnos. Eso desde luego es totalmente sano y enriquece una relación. Es agobiante cuando más que una pareja tenemos una persona que nos vigila todos nuestros movimientos. Debe ser un agobio y una desesperante sensación de claustrofobia.
Por eso queridos amigos y amigas, la base de la relación está en el respeto. Pero sobre todo en respetar los espacios vitales de los demás.
Nada de malo tiene que mi amigo mire a las jóvenes, y no tan jóvenes que en verano disfrutan de la vida. Una mirada respetuosa es un exquisito piropo. Lo mismo que si mira ella que no deseo que nadie me diga que la reflexión es machista.
Una amiga mía le preguntaba a su pareja que si le era fiel y el chico le decía que si. Ella remataba con otra pregunta diciéndole : ¿ pero me eres fiel de pensamiento también?.
Mi amigo, el que quiere que se termine el verano ya, me terminó contando que iba de mano con su pareja y soltó la mano de repente. La pareja lo miró y le dijo: porque me sueltas la mano? Y mi amigo le contestó : » porque la tengo sudada»….. Ay cuantos sudores pasan algunos y algunas en el verano. Mi amigo dice, ( siempre con broma y guasa) «y todavía me queda agosto y septiembre».
Feliz semana amigos y amigas.

20130715-071917.jpg

Share

» no pasa nada, la Virgen está embarcada»

13 julio, 2013 at 7:55

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos y amigas.
Ya están llegando a esta isla las fiestas de la Virgen del Carmen.
La virgen del Carmen normalmente es una virgen marinera. En Vallehermoso no.
En el pueblo que me vio nacer, la Virgen del Carmen se venera en una preciosa ermita que está en lo alto del pueblo, después de presa de la encantadora ( que hasta patos tiene) después de la rosa de las piedras y casi llegando al monte de los loros. Ahí está la virgen del Carmen que cada cinco años la bajan al pueblo y hasta la playa de Vallehermoso.
En Tenerife la embarcan siempre. » no pasa nada la Virgen está embarcada» dicen en el Puerto de la Cruz donde se pueden vivir una de las fiestas más emotivas que jamás se hayan podido admirar. La embarcación de la Virgen en el Puerto de la Cruz es algo mítico, mágico, maravilloso.
A mi me emocionan los cofrades cuando entran a la iglesia llorando a buscar a la Madre de Dios para llevársela por todas las calles de la ciudad turística hasta el Muelle y embarcarla entre nervios, angustias, sonrisas y sudores.
Los cofrades del puerto son aguerridos, valientes, orgullosos de lo suyo. Como debe ser. Debemos sentirnos orgullosos de nuestras tradiciones, de nuestro acervo, de nuestra historia.
Ayer, se pidió públicamente que tenía que haber civismo en la embarcación de la Virgen.Eso tenemos que darlo por descontado para que la tradición se mantenga y sigamos asombrándonos del misterio de la embarcación de la virgen el El Puerto de La Cruz. Todos debemos cuidar la tradición con respeto y con lealtad a lo nuestro.
Los extranjeros que lo viven se asombran. Ya no les cuento los que vienen un tanto despistados y se encuentran con uno de los acontecimientos religiosos más importantes de esta isla.
Yo quiero hoy agradecer a todos y todas los/as portuenses que, con tanto esmero, cuidan a su Reina. Quiero agradecer a los cofrades, a los camareros de la virgen, a quien hace los arreglos, a los pescadores que reciben el tesoro y la miman, a los comerciantes, a toda una ciudad porque el martes nos volverán a hacer emocionar como sucede, misteriosamente, todos los años, y que nos hacen tan felices.
Y a mi pueblo Vallehermoso, gracias porque en mi niñez me hicieron tan Feliz con nuestra virgen del Carmen que vive en el monte. Mi hermana Ani fue reina de las fiestas lustrales en el año 1975.
Y deseo que llegue el martes para volver a oír esas cientos de gargantas en el Puerto de La Cruz gritando: » no pasa nada, la virgen está embarcada»
Feliz sábado amigos y amigas.

20130713-085532.jpg

Share