Popular Tags:

El boxeo se sube a la pasarela

12 octubre, 2014 at 14:26

Dos boxeadores tinerfeños desfilarán en la Pasarela Profesional de Feboda que acogerá el Recinto Ferial
La décima edición de esta feria se desarrollará del 17 al 19 de octubre
Los boxeadores Francis Jorge y Cheikh Dioum desfilarán el próximo viernes [17 de octubre] en la Pasarela Profesional de Feboda, coincidiendo con la jornada de inauguración de la décima edición de esta feria. Durante tres días, el Recinto Ferial se convertirá en un amplio escaparate de innumerables artículos y servicios referentes a celebraciones nupciales, organizado por el Cabildo de Tenerife.
La original idea de propiciar el acercamiento entre el deporte y la moda, en esta pasarela, responde a una iniciativa del consejero del Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior de la corporación insular, Efraín Medina Hernández, y a su empeño por “crear sinergias entre ambos ámbitos, de forma que se propicie un acercamiento entre dos sectores de la sociedad aparentemente muy divergentes, pero que sin embargo tienen puntos de coincidencia tales como su carácter exhibidor y el arduo esfuerzo que ambos entrañan”.
Para este consejero, “la coyuntura socioeconómica actual nos hace convencernos cada vez más de la necesidad de una plena interrelación entre todos los sectores de la sociedad, de forma que incluso esos vínculos puedan fructificar, con el tiempo, en una mayor prosperidad”.
Cheikh Dioum
A este púgil de origen senegalés, afincado desde hace más de diez años en la Isla, le parece un sueño que el Cabildo de Tenerife haya decidido aunar sus dos grandes pasiones en la Pasarela Profesional de Feboda. “La moda y el boxeo son dos cosas que siempre me han gustado”, recalca este boxeador de 23 años.
Desde que era pequeño, su madre vislumbró enseguida que existía una gran influencia genética paterna en los gustos de su hijo, que él mismo desconocía al no haber estado en contacto con su progenitor, ya fallecido. “Eres igual que tu padre”, repetía la madre de Cheikh Dioum, cuando le veía interesado en comprarse ropa y en boxear.
Según revela Cheikh, ella hubiera preferido que eligiera la práctica de otro deporte, pero él en cambio no dudó en acercarse al cuadrilátero desde una corta edad, en concreto, en la localidad de Cabo Blanco. A los 15 años empezó a entrenar y a los 16 a competir en este deporte, en el que primero fue boxeador amateur, con más de 40 combates, boxeando en la categoría de peso medio. Tras llevar seis años en el Club de Boxeo Povedano de Arona, actualmente es boxeador profesional y boxea en peso superwélter.
Cheikh Dioum, a punto de participar en tres desfiles de la Pasarela Feboda, no oculta que le encantaría compaginar su práctica deportiva favorita con la dedicación profesional a la moda en la que ya ha tenido experiencias laborales esporádicas con algunas agencias, llegando incluso a contar con su propio ‘book’ y a ganar un concurso.
Francis Jorge
La Pasarela de Feboda también contará con la participación del conocido boxeador tinerfeño Francis Jorge, quien a sus 27 años, lleva una década practicando este deporte.
Este púgil ha sido campeón de España en las categorías amateur, neo profesional y profesional. Tiene su récord de 38 combates, de los cuales, ha ganado 34, tuvo sólo una derrota y otros tres fueron considerados nulos. En la actualidad boxea en la categoría de peso crucero.
Aunque nunca antes había tenido contacto directo con el mundo de la moda, se muestra muy interesado e ilusionado por participar en esta iniciativa que aproxima este sector al deporte, puesto que considera que es positivo probar experiencias nuevas.
“Quiero agradecer la llamada que me hizo Efrain Medina para que colaborase con Tenerife Moda. No me lo pensé. Soy un poco tímido pero no le podía decir que no. Y no le podía decir que no porque Efrain siempre ha estado con nosotros en todos nuestros eventos. Efrain se ha involucrado más allá de sus competencias y hemos tenido en él un gran valedor. No me planteó vivir de la moda pero lo que si voy a hacer es aprovechar todas las oportunidades que me puedan surgir. La moda siempre me ha gustado. Creo que vestir bien no tiene porque ser sinónimo de ropa cara, el buen gusto siempre puede lograrse en todos los aspectos de la vida».
Francis Jorge reapareció en el cuadrilátero en el Pancho Camurria el pasado 20 de septiembre después de dos años de inactividad.

IMG_4137.JPG

Share

Vamos a la Feria Tricontinental.

28 septiembre, 2014 at 7:18

Y hoy, desde las diez de la mañana, en Playa Las Americas ( frente al Metrópolis) continúa abierta la III edición de la Feria Tricontinental de Artesanía que estará hasta el cinco de Octubre. Entras y parece que estuvieses en Marruecos, conversar con sus artesanos, ver sus productos, una pasada. Sigues por los más de 2000 metros distribuidos en dos carpas y te consigues a auténticos maestros artesanos venidos de toda América, mezclados con los nuestros. La cerámica de Portugal es maravillosa, la imaginería peruana, la artesanía indígena, el color africano, la platería mexicana, la marroquinería argentina. Ya el textil venido de otras tierras y el de nuestros artesanos es sencillamente » único» . El lujo de los zapatos de nuestros marroquineros realizados a mano. Cuando vayas mira al techo porque el ambiente es blanco y sereno gracias al efecto de las telas en forma de velas al viento. No dejes de pasar por el paseo gastronómico que tiene todos nuestros productos exquisitos. Conversa con ellos, con los artesanos, vete con calma, alimenta tu alma y espíritu de buenas energías venidas de todo el mundo. Y si deseas volver más veces, la entrada es gratuita. Ya ayer estuve dos veces y tengo una nueva amiga de Colombia que vende unos ponchos únicos. Te esperan, te esperamos. Feliz domingo.

IMG_4104.JPG

Share

la » fórmula Uno»

21 septiembre, 2014 at 12:48

Queridos amigos y amigas. Debo confesarles algo: por más que lo intento no entiendo la » Fórmula uno» hoy me levanté con el propósito de » plantarme frente a la tele» y obligarme a ver las imágenes que venían desde Singapur. Pasada una hora tuve que dejarlo porque tantas vueltas me provocaban un inmenso sopor y soñolencia. Necesito urgentemente que algún Experto/a en » Fórmula Uno» me imparta alguna clase magistral, o veamos juntos una carrera para que me la vaya comentando. Es que cuando no sabes algo, el desconocimiento hace que yà, de por sí, lo rechaces. Pero yo quiero aprender y que me digan porqué se detienen los coches para cambiarles los neumáticos. No es una pérdida de tiempo? Hay señor, seguro estoy diciendo alguna burrada. Feliz domingo amigos y amigas, especialmente a los que se quedaron hipnotizados frente al televisor viendo el transcurrir de Fernando Alonso. Me he puesto de propósito que en unos meses sepa algo más de la » FÓRMULA UNO.

IMG_4069.JPG

Share

El equipo.

20 septiembre, 2014 at 8:39

Queridos amigos y amigas.
A veces escuchamos la palabra : «equipo» , o trabajar en equipo, o trabajar en «grupo» y créanme que no es nada fácil poder conseguir un equipo compacto y sólido.
-No es lo mismo un equipo que un grupo-. Yo pienso que un equipo comparte objetivos pero un grupo comparte intereses. Y entre unos objetivos y unos intereses hay una diferencia mayúscula.
Un equipo que comparte objetivos siempre, sus actuaciones, se basan en el principio de la solidaridad, de compartir responsabilidades, de la ayuda mutua, de la motivación para conseguir las metas, del respeto mutuo, de la sinceridad.
Un equipo sufre muchas veces en silencio por los ataques externos que, sin lugar a dudas, siempre suceden. En un equipo, lo que le pasa a uno de sus miembros le está sucediendo inmediatamente a todos y cada uno de los que lo forman. Si no es así, entonces es que ese grupo de personas no es equipo. Es sencillamente un grupo.
Pero un equipo no se forma de la noche a la mañana. Los miembros del equipo deben conocerse, tener complicidad, respeto mutuo, franqueza, sinceridad y sobre todo, comunicación fluida. Yo en mi trabajo siempre tenemos que compartir los problemas, como nos sentimos, como vemos las diferentes situaciones , y, por supuesto, el líder del equipo siempre toma la decisión que más convenga después de analizar todos los puntos de vista sin que existan vencedores ni vencidos.
La función del líder es, muchas veces, ingrata. Por eso es que todos los componentes del equipo siempre deben ayudar y ser copartícipes de las decisiones. Algunas acertadas y otras no. Pero es que nadie es perfecto y cuando te toca ese rol tienes que tomar decisiones. El líder debe ser la locomotora que arrastra al resto de los vagones por railes seguros para llegar al destino final.
Otra cosa muy distinta es «un grupo». Eso ya es más fácil. Para mi, un grupo es la suma de personas que van a sus intereses muy particulares sin compartir objetivos. Los grupos siempre tienen fecha de caducidad. Ahora mismo lo podemos ver en los chats y sobre todo en el watspap con la facilidad en que se abandonan » los grupos» cuando no te aportan nada o no son interesantes, o lo que es lo mismo, no te interesan o no pierdes el tiempo en algo que, sencillamente no va con tus intereses sean cuales sean.
Normalmente en los grupos después se establecen sub-grupos que van minando la esencia de éste.
En el equipo no. En un equipo sólido no existen grupos, ni sub-grupos. En un equipo existe la tolerancia, la lealtad, la confianza, el poder de la escucha, la empatía, el desprendimiento, la generosidad, y porque no? La amistad.
Los que pertenecemos a un equipo desde otro ámbito, también tenemos responsabilidades ineludibles. Somos todos importantes y todos jugamos un papel primordial para llegar al final con la satisfacción del deber cumplido. No podemos decir que estamos en «un equipo» y no compartir objetivos. Unos ponen trabajo, otros animan a conseguir los logros, otros le ponen pasión y otros dan sus puntos de vista. Si todos sumamos, avanzamos seguro.
A un equipo hay que dejarlo madurar, hay que tener la paciencia de que se adapte, de que compartan. Eso siempre lleva un tiempo y, la desesperación en muchos casos, es muy mala consejera.
Así que queridos lectores, yo creo que para conseguir los objetivos que nos marquemos en la vida y que necesitemos imperiosamente de otras personas, tenemos que ser » menos grupo» y más » equipo »
Las grandes victorias en la vida siempre se han conseguido cuando existen equipos consolidados. En el mundo de la empresa, en la política, en el deporte y en cualquier ámbito de la vida siempre ha sido la fórmula perfecta.
Mi mayor deseo es que consolidemos «equipo» para conseguir llegar a la meta con los objetivos cumplidos.

IMG_4067.JPG

Share