Hoy es día del amor y la amistad.

14 febrero, 2013 at 7:36

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas, hoy es el día de San Valentín , «día de los enamorados». Pero también hoy se celebra el » Día del amor y la amistad». Los enamorados tienen los 365 días del año para celebrarlo, bueno, los amigos quizá algunos días menos.
Sobre todo en América, el 14 de febrero, los amigos se intercambian regalos y postales testimoniando que su amistad es para toda la vida. Por supuesto que también se celebra el día de los enamorados con gran derroche de imaginación.
Hoy quiero testimoniar a mis amigos. A todos. A los que están más cerca y me » aguantan» , me comprenden, me escuchan, me aconsejan, me debaten, sufren y se alegran. Los amigos que tenemos todos los días y que te generan confianza y seguridad de que estarán ahí siempre.
Existen otros amigos no tan cercanos, pero que no dejan de ser grandes amigos. Lo que pasa es que las circunstancias el tiempo y la vida nos aleja a veces. Hoy con las redes sociales y los washaps, las amistades se conservan más, nos hablamos más, y no importa en que lugar del mundo estemos. Yo he estado hablando con amigos míos hasta muy tarde, mejor dicho, escribiéndonos. A veces las horas se te pasan volando cuando empieza un mensaje que da continuidad a otro y así sucesivamente hasta que debemos parar. A todos nos ha sucedido. Algo bueno tenía que tener este invento de la mensajería instantánea y gratuita.
Existen otros amigos que llegan justo en el momento en el que más los necesitas. Esos son » adivinadores» y de sólo mirarte, ya saben que te sucede. O aquellos que te llaman por teléfono porque presienten que no estas pasando por un buen momento. Yo, afortunadamente tengo algunos amigos así. Es una suerte.
Después están aquellos amigos que lo fueron durante un tiempo y que, por motivos que a veces se desconocen, dejaron de serlo, o nunca lo fueron….. O nunca lo fueron. De ellos también aprendemos mucho. Yo siempre me suelo quedar con lo bueno y con las enseñanzas dejadas.
Amigos que aunque no nos hablemos » nos pensamos». Que grande es cuando piensas y mandas buenas energías positivas que siempre se revierten. Son esos amigos que están siempre aunque pasen meses sin vernos. Seguro que todos tenemos amigos así.
Después también están los que son más que amigos. Aquellos que puedes llamarlos a las dos de la madrugada porque te preocupa algo, aquellos que siempre están diariamente en tus oraciones y en tus buenos deseos, aquellos por los que sufres cuando algo les va mal y viceversa. Muchas veces sufrimos más que ellos mismos. Seguro que a todos nos ha pasado.
También están los amigos protectores. Yo reconozco que soy bastante protector con algunos de mis amigos. A veces los incómodo de » tanta protección». No lo puedo evitar.
Y después están todos los amigos y amigas que nos comunicamos a través de las redes sociales a diario y que ya forman parte de nuestra vida diaria llenándola de cariño, de ternura y compartiendo buenos momentos virtuales.
Por eso, yo creo que hoy es un gran día para valorar a nuestros amigos, a los que están siempre a nuestro lado en lo bueno y en lo malo. Hoy es un gran día para dar gracias y sentirnos dichosos por nuestros amigos.
Feliz Día del amor y la amistad. A cuidar el tesoro de nuestros amigos que la vida es cortita. Un abrazo.
A todos les mando una imagen de flores virtuales llenas de cariño.

20130214-073615.jpg

Share

Javi el Comandante.

13 febrero, 2013 at 7:53

Mi reflexión de hoy. Era el año 2004 y ese joven vino a verme al despacho que me asignaron en el edificio de Múltiples ll en la segunda planta. Cara muy aniñada, acento del Oriente venezolano, para ser más exactos de Carúpano, ( aunque ya le ha desaparecido)yo lo miré y pensé para mis adentros, «creo que hay un error porque yo esperaba a un piloto».
Siempre me gusta que las personas con las que converso se sientan en buen clima, con lo que empezamos hablando de José Ángel que trabaja en el ayuntamiento de Candelaria y de otros amigos en común. No hay nada mejor para romper el hielo que sacar a la luz amigos en común y personas conocidas. Eso casi siempre funciona.
Pues el joven, que yo le echaba unos 18 años, cuando ya entramos en el tema de conversación me dice: me llamo Javier Antonio Delgado Medina, tengo 23 años y soy piloto. ( yo me quedé de piedra) y creo que le contesté: tan joven y piloto?. Es que no le echaba más de 18 años, apurando, apurando.
Recuerdo que le dije, tenemos el mismo apellido ? No seremos familia.? Estuvimos hablando como una hora y les puedo asegurar que pocas veces en la vida he visto alguien con tanta fuerza y tanta convicción para conseguir su objetivo.
«Mis padres que son canarios de pura cepa me pagaron carrera de piloto con muchísimos sacrificios Señor Efrain, y yo no los puedo defraudar» me dice Javi. Usted no se imagina lo que se sacrificaron.
Me contó que estaba trabajando en una pizzería en Arafo pero que él quería ser piloto. Me contó las horas de vuelo que tenía, en donde había trabajado en Venezuela como piloto, y de su gran experiencia siendo tan joven y relacionada con el mundo de la aviación.
Yo me le puse a su disposición y le dije que yo creía que entre todos, y su experiencia se podía conseguir su meta, que tenía que seguir luchando por ella. Y así fue.
Recuerdo que los hermanos González Yanes eran los dueños de Islas Airways. Les llevé el currículum, les hablé de Javi, del sacrificio de los padres, de las ganas que tenía, de lo maravillosa persona. La hablé les hablé. Recuerdo que de repente todos se interesaron en Javi. Es que no era para menos. Regulo, Nelson. Todos. Pero sobre todo él, que insistía hasta el agotamiento.
Recuerdo que un día me entero que alguien de Islas Airways estaba en el Puerto de la Cruz, y mandé a Javi para que lo localizara y se entrevista con él. Me llama y me dice, » «no me quiere recibir». Le pegué tres chillidos y le dije: » tu de ahí no te vas sin que te reciba». Todos los días surgían noticias nuevas, algunas esperanzadoras y otras no.
Hasta qué llegó el año 2004 y después de unos meses de lucha intensa Javi entró a volar en la compañía Islas después de pasar no se cuantas pruebas. Ese día, disimuladamente y sin mucha algarabía subimos unos cuantos al aeropuerto. Cuando lo vi entrar con el uniforme a mi se me saltaron las lágrimas. Yo estaba muy emocionado pero Javi flotaba y parecía que levitaba por toda aquella terminal. Recuerdo que cuando entraba, se giró y nos regaló una sonrisa que aún conservo en mi retina.
Nosotros nos fuimos a tomar un café y Javi a ser copiloto de Islas Airways.
La compañía cambió de dueños y uno de los nuevos propietarios le dijo una vez, ¿ usted no es muy niño para ser piloto.? Javi, que es la educación personificada se mordió la lengua, pero nada más llegar a la Palma me llamó indignado y yo me reí muchísimo. Le dije, pero Javi, es que es verdad!!!!!!.
De ahí le ofrecieron en el año 2007 ser comandante de la filial de Binter, Naysa. Y Javi, con 27 años, ya era comandante. Recuerdo que lo celebramos almorzando en la calle La Noria. Javi hablaba tan emocionado que las palabras salían a más de quinientos kilómetros por hora. Sólo un avión y Javi podían tomar esa velocidad.
Ahora Javi es comandante con miles de horas de vuelo. Su segundo sueño fue tener su propia casa y la adquirió en Tabaiba. Menudo problemita con la luz de la casa que estuvieron años con un motor para toda la comunidad. También lo sufrí porque todos los días me comentaba semejante problema que yo no entendía ( jejeje)
Lo mejor de Javi.? El amor que le tiene a su familia y a sus amigos, su calidad humana, su vocación de servicio, el amor por su trabajo, su entrega en todo lo que hace, su vitalidad, sus buenos sentimientos. Yo este año no pude ir a su cumpleaños que fue el 26 de diciembre porque coincidió con el partido benéfico de Vitolo. Pero Javi me lo perdonó, o al menos yo lo creo así.
De vez en cuando nos vemos, comemos y nos ponemos al día. El me habla de aviación y yo me pregunta de política. El me habla de sueños porque todavía sigue soñando y yo lo pongo sin que se de cuenta en la tierra. Ambos hablamos de Venezuela y, de vez en cuando nos tomamos una tarde para nosotros. Los dos hablamos mucho.
Lo único es que ahora no tiene es novia. Yo le digo que es uno de los solteros más cotizados de la isla. Él se ríe. Yo le insisto que tiene que darnos un día la noticia y el anuncio de su próximo matrimonio porque ha conseguido en uno de esos vuelos interinsulares a » la mujer de su vida» él se ríe.
Así que cuando viajen en Naysa y digan que el comandante Javier Delgado Medina les da la bienvenida a bordo, ya conocen esta bonita y luchadora historia.
Muchas veces en la vida, si se lucha por un objetivo, se logra la meta. Javi es lo que quiere ser, porque se preparó y luchó por ello.
Y para que no hayan dudas, pongo una foto de un viaje que hice a La Palma y que, para disgusto de mi madre, volé en la cabina con mi amigo Javier. Mi madre que le dan miedo los aviones cuando me vio entrar en la cabina le dijo a mi hermana: » ay Ani, imagínate si Francis( así me llaman en mi casa) toca un botón y este avión se viene al mar. Mi hermana Ani cuando aterrizamos me pregunta: pero Francis ese niño es piloto.? Y yo le contesté: no es piloto Ani, es » comandante».
Feliz entierro de la sardina, y que con ella, se queme todo lo malo. Un abrazo.

20130213-075316.jpg

Share

Uno no es lo que quiere, sino lo que puede ser.

12 febrero, 2013 at 12:38

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas: yo creo que uno en la vida no es lo que quiere, sino lo que puede ser. Esto lo cuento por mi hermano que vive en Caracas y que estoy segurísimo que le hubiese encantado ser piloto…….que digo piloto…COMANDANTE.
Mi hermano tiene una devoción tan especial por los aviones que en su pequeña oficina, en su casa de Caracas, los tiene en miniaturas, en maquetas, los tiene de las diferentes líneas aéreas en las que ha viajado, y los tiene como si fuesen auténticas reliquias. Están colocados en orden como si fuesen a despegar de un momento a otro.
Mi hermano, al igual que yo, hace años en Venezuela, trabajábamos en el aeropuerto de Maiquetia, ( el aeropuerto más importante de la Octava isla) mi hermano, que trabajaba en los restaurantes podía acertar que avión estaba aterrizando por el ruido.
Mi hermano tiene simuladores de vuelos y se entretiene con esos juegos de ordenador y que yo jamás he podido ni siquiera despegar una pequeña avioneta. Él dice, despegue perfecto, o el aterrizaje me quedó escorado a la derecha.
Se conoce los modelos, la capacidad, el alcance, los metros que necesitan de pista para aterrizar, la capacidad de pasajeros. Todo, absolutamente todo.
Si viajamos juntos, me da explicaciones de las maniobras que hacen los pilotos: «ahora se está desplegando el alerón derecho», «ahora se despliegan los dos», «ahora está perdiendo velocidad»‘, «ahora está descendiendo». Todas las maniobras mi hermano es capaz de saberlas.
Antes de viajar, mi hermano investiga el tipo de avión que es. Eso siempre lo hace ya por costumbre. » viajaremos en un Airbus 320-200″ o te dice, a Buenos Aires solo viaja el MD80, o este avión solo tiene autonomía para 4000 kilómetros.
Mi hermano disfruta tanto de un aeropuerto que » entra en éxtasis» viendo aterrizar y despegar los aviones. Ese es un Boeing 727, el que está despegando es un Airbus 340/600 y es un vuelo transoceánico, este que esa llegando es un DC 9 que ya están eliminándolos del mercado. Si quieres saber de aviones, maniobras, aterrizajes perfectos, entonces si viajas con mi hermano disfrutarías.
Hace años, en un viaje que hicimos, cuando estábamos en Francfort y vio el avión que era creo un Boeing 777 ( o algo así) dijo » coño chamo, menudo pájaro» traducc: » que maravilla de avión». Nos miró y dijo que uno de sus sueños era volar en este Boeing. Se sabía hasta la distribución de los asientos. Increíble. Los ojos le brillaban como las mismas luces de la torre de control.
Por Eso, creo que uno no es lo que quiere, sino lo que puede ser. Mi hermano se dedica a la restauración y el catering industrial pero creo que le hubiese encantado oír a una azafata anunciando: señoras y señores muy buenos días, el comandante de la aeronave Juan Carlos Medina y toda la tripulación le damos la bienvenida a bordo».
Él es feliz coleccionando » esos pájaros del cielo» y relajándose con los simuladores. Y yo soy feliz viendo su felicidad.

20130212-133811.jpg

Share

Maxim Huerta y la Gala.

6 febrero, 2013 at 7:22

Mi reflexión de hoy. El encuentro se produjo en la terraza de la Plaza del Príncipe en Santa Cruz, y desde que llegué, la conexión fue inmediata porque me senté ante una persona que podía estar horas eternas hablando de mil temas.
En encuentro lo propició el » mágico» Isaac Tacoronte, y la persona en cuestión era Maxim Huerta.
He conocido personas famosas por la comunicación, pero hoy fue un encuentro de esos que se dan muy pocas veces y les voy a explicar porqué.
Como Chicharrero de adopción me sentí orgulloso de que una persona famosa, mediática e importante, le diera una importancia sin parangón a nuestra Gala del Carnaval, a nuestra isla y a todo lo que en ella acontece.
En una hora de divina conversación, Maxim me proyectó humildad, generosidad, responsabilidad por el acontecimiento al que tendrá que enfrentarse hoy y donde los chicharreros son absolutamente exigentes. Maxim me hablaba emocionado de todo el trabajo que vio el día antes en los ensayos, de la entrega de la gente, del espacio, de los medios técnicos, del cariño. Les confieso que Maxim declinó irse a almorzar ayer porque quería estudiar todo el guión, compenetrarse con su compañera Pilar Rumeu de quien habló maravillas, quería saberlo todo, vivirlo todo, escudriñarlo todo, en definitiva, entregarse para este acontecimiento. » es una enorme responsabilidad Efrain» me comentó el afable Maxim.
Maxim me demostró lo que es ser » un profesional» de los medios. Le pone trabajo, cariño y obligación . Y eso hoy es muy importante. Hemos tenido algunas malas experiencias en presentadores que ustedes recordarán queridos amigos, pero con Maxim, la cosa será diferente e irá sobre ruedas. Se los puedo asegurar.
Cuando hablaba con Maxim Huerta e Isaac Tacoronte, pasó el jugador del Tenerife Suso Santana y le dije » él es uno de los jugadores emblemáticos del Tenerife». Pues nuestro invitado no dudó en levantarse, saludarlo y desearle mucha suerte al Tenerife. Ya eso me terminó de impactar y conquistar.
Maxim Huerta es un sociólogo nato de las ciudades, un observador, un analítico que siempre se queda con la parte buena y eso, queridos amigos, es de agradecer.
En esa hora de conversación hablamos el carnaval, de su programa, de lo que cuesta preparar todos los días un guión que le lleve un poco de alegría a los millones de hogares de España y del mundo. Por eso digo que hoy tengo un amigo nuevo MAXIM HUERTA.
Y él y nuestra Pilar Rumeu serán los presentadores de una gala que será retransmitida por Mediaset canal 9 para toda España con producción de gente nuestra, con talento técnico de aquí . En Canarias la podemos seguir por la televisión Canaria quien dará señal para toda España. Eso es una gran noticia.
Estas negociaciones fueron llevadas por el alcalde y amigo José Bermúdez y debo aplaudir su tesón en conseguir que este evento tenga una gran repercusión porque es importante para la isla, para el turismo, para que en otros lugares vean nuestro talento, para que la ciudad de Santa Cruz se proyecte y para que nuestro carnaval siga siendo lo que siempre fue: maravilloso. Mi hermana me llamó emocionada desde Baeza donde vive, que por fin podrá sentarse a ver la Gala del Carnaval de Tenerife.
La realización televisiva para toda España será de uno de los mejores realizadores de Tv, Víctor Falcón. La dirección del gran Juan Carlos Armas que hoy volverá a sorprender con su buen hacer y por su dedicación de meses, la iluminación y efectos del maestro Luciano Delgado, el sonido de Carlos Mas con los diligentes empleados de Sonopluss Canarias, los mejores grupos del carnaval del mundo, el atrezzo, el estilismo donde hemos colaborado desde Tenerife Moda, vestuarios, el personal del recinto ferial con su total entrega, los eficientes trabajadores del organismo autónomo de fiestas con el amigo e incombustible Fernando Ballesteros al frente, todos los que colaboran de una forma u otra, protección civil, cruz roja, policia local, el personal de la limpieza, acomodadores, seguridad, prensa, el elenco de artistas que actuaran en la obertura y durante partes de la gala.
Y lo más importante de la noche serán las candidatas a reina y los maestros y artesanos del diseño que nos llevarán y nos transportaran con sus fantasías a lugares remotos impregnados de color, brillo y luminosidad. Espero que no se me quede nadie por darle mi particular agradecimiento pero por sí acaso, a todos los que trabajan para que esta gala sea un acontecimiento total: mi enhorabuena y mi agradecimiento.
Y al público que estará en el recinto y en sus casas que vivirán y vibrarán cada momento de este espectáculo. Se que en la mente de Juan Carlos Armas y de todo su equipo están ustedes siempre presentes.
Ana Rosa Quintana que esté tranquila porque a mi nuevo amigo, Maxim Huerta, lo estamos tratando a cuerpo de rey, como le consta a Ana Rosa que tratamos a la gente en esta isla.
Así que Señoras y Señores, los que están aquí y los que nos verán en toda España. Comienza el espectáculo, pónganse cómodos, y disfruten de este gran espectáculo: la elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

20130206-072226.jpg

Share