Auto/ayuda y consejos.

27 febrero, 2013 at 7:27

Mi reflexión de hoy. Ayer tuve una conversación con mi amiga » la sabia» ¿ se acuerdan que hace un tiempo le hablé de mi amiga la sabia?. Pues mi amiga la sabia me dice que últimamente se dedica al mundo contemplativo. Que ya está en una fase donde lo que le interesa es la contemplación y la observación social.
Mi amiga, que a veces me habla en un castellano muy avanzado, me dice que yo necesitaría ir con ella a hacer yoga y a contemplar. Que ya estábamos en una edad donde tenemos que valorar más lo espiritual que lo material. Mi amiga además, me prestó libros de programación neuro/lingüística que vienen a ser libros de auto ayuda que, personalmente, la mitad de las cosas no las entiendo.
Yo creo que todos tenemos una marcada personalidad y que, por más libros de auto ayuda que leamos, al final puede nuestra personalidad siempre, aunque siempre estamos en continuo aprendizaje.
Una vez leí en un libro de esos que había que aplicar la técnica del PPR ( pienso, pausa y respondo) quería decir que antes de poner la lengua en movimiento teníamos que poner la cabeza en funcionamiento. Eso lo intentamos practicar siempre pero, yo, que soy tan conversador, terminaría con un enorme dolor de cabeza si fuese tan frío y calculador para, todo lo que tengo que decir, pensarlo antes. Aunque no deja de ser un maravilloso consejo. (PPR)
Consejos espirituales, consejos de aureolas y de medidas para conseguir la auténtica felicidad, pero, queridos amigos, creo que cada uno tiene una personalidad muy marcada y que al final impera sobre nosotros, y en algunos casos, hasta sobre los demás.
Por supuesto que ayudan todas estas publicaciones, pero en el caso mío, he leído algunas y honestamente, ya ni me acuerdo de cuales eran los ejercicios que tenía que hacer para buscar el equilibrio personal.
Yo pienso que una cosa es dar o recibir un consejo y otra cosa muy diferente es » creerte el mejor de los psicólogos». Hay que tener cuidado cuando aconsejamos a personas sobre como deben actuar en determinadas situaciones porque se puede dar la circunstancia que aconsejemos desde el egoísmo. No se sí me entienden lo que quiero decir. P.ejem. Aconsejar a alguien de lo que nosotros haríamos sin ponernos siquiera en la piel de la persona que recibe el consejo.
Existen personas que van por la vida de consejeros/as espirituales cuando resulta que su vida es un auténtico desastre. Hay que tener cuidado porque muchas veces, existen personas que te aconsejan lo que ni siquiera ellos/as han sido capaces de solucionar en su vida. Hay que estar atentos de muchos predicadores /as que, incluso, te aconsejan sin tu pedírselo. Son expertos/as en querer arreglar tu vida tomando un café. Yo, afortunadamente suelo tener ese sexto sentido y detectarlas inmediatamente.
Cuando escuches esa frase de » yo como tu haría esto» tienes que analizar muy bien su contenido y leer la letra pequeña, porque en definitiva, tu y sólo tu eres protagonista de tu vida. Es muy distinto que te quieran dar un consejo a que » te envenenen».
Recuerdo una señora que una vez intentó cuestionarme alguna de mis amistades. Cuando analicé, me di cuenta que la señora en cuestión no tenía amigos de ningún tipo. Tenía alrededor personas semejantes que se retroalimentaban en sus odios y en sus miserias humanas. Tenemos que estar siempre vigilantes para recibir un consejo de quien realmente tiene la capacidad y el cariño de ofrecértelo y que, estas totalmente seguro de que lo hacen por tu bien.
Tengo otro amigo mío que me siempre me aconseja y nunca se equivoca. Últimamente me ha dado muchos consejos porque él, de sólo mirarme, ya sabe exactamente lo que me pasa.
Mi padre siempre tenía una frase muy ocurrente que decía» tu cabeza te dará consejos».
En mi caso, los mejores consejos de mi vida los he recibido de mi madre. A mi madre le basta y me aconseja siempre que sea buena persona, que haga siempre el bien, que nunca haga nada de lo que me pueda arrepentir, que cuide mi salud, que avance espiritualmente, que sea feliz. Pero como bien dice el refrán » madre no hay más que una». Que tengan un feliz día lleno de buenos consejos y deseos.

20130227-072723.jpg

Share

No podemos retroceder.

26 febrero, 2013 at 6:54

Mi reflexión de hoy. Queridas amigas y amigos. Hoy quiero reflexionar sobre lo que hemos alcanzado, lo que hemos avanzado y que es bueno recordarlo siempre.
No hace muchos años, cuando alguien tenía una emergencia y había que desplazarlo al hospital, se trasladaba al enfermo en un coche de un vecino y sacaban un pañuelo blanco por la ventanilla y tocando la pita llegaban al hospital. Hemos mejorado desde ese entonces, pero tenemos que seguir luchando y estar vigilantes porque esos avances son de todos. Hoy si tenemos una emergencia, existe un protocolo que está a años luz de lo que sucedía no hace muchos años.
Hace no tantos años, en los pueblos, se encendía un motor que daba electricidad desde las 7 de la tarde hasta las 12 de la noche. La iluminación pública ni existía. Hemos avanzado teniendo una serie de comodidades que nos ha dado el desarrollo, pero tenemos que estar vigilantes porque tener la luz cinco horas al día pasaba no hace muchos años.
Yo recuerdo que para tomar una » guagua» se distanciaban horas de una a otra, esto pasaba no hace muchos años. Para ir de Santa Cruz a los Cristianos, se tardaba hora y media porque la guagua realizaba su trayecto por la carretera vieja haciendo una parada en Guimar y otra en granadilla para bajarte. Eso pasó no hace muchos años y ahora tenemos guaguas continuas que te llevan a los Cristianos para tomar el Ferry que te traslada a la Gomera en media hora cuando antes tardaban los barcos denominados » Sant María» toda una noche y había diferentes clases para viajar. Hemos mejorado pero tenemos que estar muy atentos para no retroceder.
Para estudiar en una universidad, no hace muchos años, era un privilegio reservado para unos pocos. Tengo un tío que es ingeniero y que fue el único que pudo estudiar de mis tíos y hacer una carrera con infinidad de sacrificios. Hoy hemos mejorado pero tenemos que estar vigilantes para que todo lo que hemos conseguido no retrocedamos ni un metro.
Tenemos que seguir en la lucha diaria por que nuestros derechos y el de los que vienen no se vean mermados. Esta crisis no puede poner en » jaque» las conquistas sociales que hemos obtenido, en muchos casos, con personas que se dejaron la piel y la vida en ello. Es así, las luchas sociales en la humanidad han tenido personas que lo han dado todo, que se han entregado en cuerpo y alma y que han dejado un gran legado de auténtico humanismo.
Por eso, creo en el humanismo político. No hay nada más preciado que cualquier sociedad luche por un estado de bienestar igualitario y donde, repito, las conquistas sociales sean el principal objetivo.
Hoy las demandas son otras. La primera es el empleo. Ahí debemos trabajar todos codo a codo porque el empleo dignifica, nos hace libres, independientes. Nos hace fuertes ante las adversidades. El empleo genera confianza, libertad, y sobre todo, genera felicidad. Hoy ese debe ser el mayor de los tesoros y el logro que se debe establecer. Hoy más que nunca, la libertad individual pasa por el empleo.
La cultura de nuestro pueblo también debe ser nuestra principal premisa. Es absolutamente importante que no perdamos nuestros valores culturales que nos identifican como pueblo y que nos sintamos orgullosos de tener una cultura diversa que nos hace especiales.
Debemos luchar por una educación igualitaria, publica y universal. Eso hace que nos sintamos identificados como pueblo, como comunidad y detectar posibles problemas que los identifican los profesionales de la educación. Yo si estoy de acuerdo en la educación para la ciudadanía porque repito, nos hace libres.
En definitiva hemos avanzado desde luego, pero ahora más que nunca debemos estar vigilantes con que esos avances no retrocedan. Para ello se hace necesaria que la participación ciudadana sea obligatoria en todas las administraciones.
Admiro a los profesionales de los diferentes sectores de la educación, la sanidad, la cultura, los servicios, que, pese a la situación que nos está tocando vivir, siguen luchando día a día para no retroceder y para poder, entre todos, avanzar.
Debemos seguir en la lucha, ahora más que nunca, Porque «los grandes barcos siempre se miden en los grandes temporales».
Un abrazo a todos y todas.

20130226-065415.jpg

Share

Hoy será un gran día.

25 febrero, 2013 at 7:17

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos, hoy comienzo la semana lleno de optimismo porque llevaré tres propuestas en positivo al Consejo de Gobierno del Cabildo relacionadas con la artesanía y con la creación de empleo. El equipo que trabaja en mi área se había propuesto sacar estas convocatorias de forma inmediata y así ha sido. Se pusieron los presupuestos en vigor el 23 de Enero y ya se llevan las propuestas. El mérito es de todo un equipo involucrado en lo que hace. Gracias.
Hoy comienzo la semana con una alegría desbordante y lleno de ilusión porque sé que cuando llegue el viernes habremos dado, entre todos, algunos pasos más para poder conseguir nuestros objetivos.
Hoy comienzo la semana con alegría, porque por fin, Doña Carmen ya tiene su vivienda en » La Cuesta de Piedra». La última vez que vi a Doña Carmen fue con su hija en la final de las murgas porque Ella es la fans número uno de » los Diablos Locos» y allí estaba. Tengo que llamar a su hija para que me cuente como fue ese acontecimiento tan esperado, aunque a ya la vi en todas las portadas de los periódicos recogiendo sus llaves.
Hoy comienzo la semana con alegría porque, seguramente, Marina nacerá en esta semana, es que mucho más no puede tardar porque se está haciendo de rogar.
Hoy comienzo la semana con alegría porque ayer revisé mi agenda y está llena de reuniones y citas productivas todas. Relacionadas con el sector textil, la artesanía, el emprendimiento, la creatividad,el empleo, la diversidad. Me encanta poder sentirme útil y trabajar para conseguir las metas con todo el equipo maravilloso de hombres y mujeres que estamos juntos y los colaboradores.
Hoy comienzo la semana con alegría porque tengo amigos especiales que sé que siempre están. Especialmente mi amiga que ayer me mandó un mensaje recordándome mi reflexión diaria y, justamente, en ese momento, la estaba terminando.
Hoy empiezo la semana con alegría porque el Tenerife ganó y porque también ganó el CB Canarias. Las victorias de la isla también se reflejan en ese estado de ánimo de todos nosotros. Ya estamos pensando en ascender de categoría. Y pensar en ascender, en subir escalones siempre es bueno.
Hoy me levanto con alegría porque esta semana tendré algunos encuentros con la prensa para comunicarles noticias de interés para nosotros.
Hoy me levanto con alegría porque en la mañana perfilaremos el plan de formación para el pequeño y mediano comercio, para los artesanos y la colaboración con la Cámara de Comercio en materia de formación.
Hoy me levanto con alegría porque esta semana es crucial para poder entendernos muchísimo más, para avanzar como personas, para estar cerca del que más lo pueda necesitar, para llamar a ese amigo que siempre está ahí, para ver el tiempo que pasa y su nos hace más solidarios.
Hoy me levanto con alegría porque estoy vivo, porque siento el agua, porque el ruido de la cafetera me hace correr para apagarla, porque el ruido del exprimidor de jugo me produce una sensación energética, porque este frío mañanero me llega a la cara en forma de caricia, porque me despertó el canto del canario pichi que, por fin, volvió a cantar, porque mi madre está feliz, porque veo mucha gente ilusionada, porque estrené un jabón de aromas que me regaló una persona que quiero muchísimo y porque en definitiva, estoy vivo.
Hoy será un gran día. Estoy completamente seguro.
Un abrazo amigos y amigas.

20130225-071724.jpg

Share

Bodas de oro

24 febrero, 2013 at 10:22

Mi reflexión de hoy. Dentro de unos días me han invitado a la celebración de las bodas de oro de un matrimonio en Candelaria. » las bodas de oro» es decir, cincuenta años juntos.
Ellos se casaron en el año 1963, tienen tres hijos y siempre han tenido una vida sencilla, austera, sacrificada y sobre todo, con el único objetivo de que sus hijos tuviesen un mejor futuro que el que ellos pudieron tener.
El es una persona afable, de sonrisa abierta, buena persona, siempre dispuesto a ayudar a los demás, comprensivo, leal.
Ella es una mujer más bien callada, tímida, agradable, que desprende esa tranquilidad que te dan algunas personas con sólo mirarla.
Sus hijos ( dos varones y una hembra) son el fiel reflejo de todo lo que se vivió en esa casa. Los hijos son tan unidos que a veces no se quien de los dos varones me habla. Los tres trabajan y es una unión, sobre todas las cosas.
Cincuenta años amigos ¡!!!!!!! Cincuenta años » juntos». Yo me pongo a pensar cuantos desvelos, cuantos sueños, cuantos sacrificios, cuanta complicidad, cuanto amor, cuanta lealtad y cuanto perdón ha podido existir en esos cincuenta años de unión.
Ellos me cuentan que cuando se casaron se fueron se » luna de miel» tres días a Punta del Hidalgo desde Candelaria porque un amigo de él le prestó » una casita» en la Punta. También me dice que no pudieron salir a pesear mucho porque, justamente en esos tres días, se » metió un viento horroroso» que no los dejaba salir de la casa. Yo le digo, ahhhhh pues mejor¡!!!!! Imagínate, tres días en casa, recién casados y sin salir. Él me mira socarronamente y se ríe.
Después siguieron con su trabajo y combinado con una pequeña finca que tenían por las medianías de Candelaria y que todavía atienden, de donde salen frutas, papas, y una serie de productos que tienen el frescor y la alegría de ser cosechados con tus propias manos.
Ella, como vive en una casa humilde pero maravillosa, de campo, desde donde divisa Candelaria tiene sus gallinas, sus flores, sus matas también en las huertas de la casa y donde es inmensamente feliz » como siempre dice ella».
Sus hijos, que todos trabajan, ( hoy es una suerte enorme) tienen la casa de los padres como una iglesia, como un templo. La abuela, como millones de abuelas en España, se han dedicado a ayudar a criar a sus nietos ( tiene 5) para que sus hijos puedan estar más tranquilos. Ella es totalmente feliz porque me dice que se siente útil y que» los hijos nunca criaran a sus nietos como ella». Las abuelas y los abuelos forman parte vital de nuestro desarrollo y cubren las carencias que, muchísimas veces, sería casi imposible hacerlo.
Ahora cuando cumplan los cincuenta años de casados, sus hijos le han preparado una enorme sorpresa: entre todos les han regalado un viaje de siete días a un lugar donde ellos siempre habían soñado ir. Deja ver si al final van porque no saben nada y ella no es de mucho viajar. Está todo preparado porque uno de sus hijos los acompañará.
Cincuenta años de amor. Que grande es la vida a veces¡¡¡ cincuenta años levantándote siempre al lado de la perdona que amas, que compartes. Cincuenta años cuidándose, respetándose, amándose, mimándose.
Cincuenta años es toda una vida. Imagínense todo lo que ha pasado en cincuenta años y donde el amor de estas dos personas ha sido fiel testigo, pero siempre juntos.
Yo les deseo que puedan seguir juntos » cincuenta años más» pero como eso seguramente no es posible, que sigan viviendo esta historia de amor eterna, que a veces la vemos en el cine y nos emociona pero que aquí, muy cerquita de nosotros, existen auténticos guiones de vida capaces de emocionarnos.
Amor, entrega, devoción, sacrificio. Una vida sencilla pero llena de alegrías, sobre todo, porque como dice ella: » mira que le he aguantado, pero siempre me ha respetado, me ha querido, y no tiene ojos sino para mi» y se ríe.
Feliz domingo amigos.

20130224-102209.jpg

Share