La envidia se ha quedado antigua

7 junio, 2013 at 6:20

Queridos amigos, amigas y confidentes.
Ayer fue un día de esos realmente especiales donde hemos podido comprobar que la unión hace la fuerza y podemos llegar muy lejos.
Por primera vez, creo que en Tenerife, hemos puesto en marcha el concepto » Networking» ( término muy americano) entre los fotógrafos finalistas del concurso Tenerife Moda Fotografía y todas aquellas empresas que necesitaran los servicios de los profesionales de la fotografía. Casualmente todos bastante jóvenes, y algunos con experiencia.
Pues a las nueve de la mañana ya la cafetería del TEA era un hervidero. Por un lado los profesionales de la fotografía y por otro las empresas de los sectores de la publicidad, artes gráficas, diseño de páginas webs, emprendedores, empresas de nueva creación y algunos curiosos que se acercaron para conocer de cerca la idea.
Fue un trabajo arduo pero en equipo. Cuando los trabajos se hacen en equipo, el resultado es más brillante y mucho más efectivo.
Un café y una pasta era el minimalista desayuno, pero lo importante para nosotros era el resultado final. Ya me contaron que se dieron muchísimas posibilidades de trabajo y algunos proyectos se han podido cerrar allí mismo. Ese era el objetivo que perseguíamos.
Los protagonistas eran, sin duda alguna, los profesionales de la fotografía que se afanaron desde las nueve hasta la una de la tarde en dar a conocer sus capacidades, sus habilidades y demostrar que aquí en nuestra tierra hay grandes profesionales formados para hacerse cargo de cualquier proyecto creativo.
Yo esperaba a que las empresas terminarán la ronda de conocimiento con los fotógrafos y todos los empresarios coincidieron en que la idea era muy buena y que se habían sorprendido de la calidad de los trabajos y las propuestas de los profesionales.
Ahora falta el remate final. Que puedan crear sinergías para trabajar conjuntamente y de esta manera poder seguir creando y avanzando.
Hoy, a las diez y media de la mañana en la sala Bronzo de la Laguna le tocará el turno a los artesanos que han realizado un curso de cuatro meses y han podido avanzar en calidad, en innovación y en la competitividad de sus productos y serán visitados durante quince días por empresas de decoración y otros sectores donde puedan comercializar sus productos artesanos.
En la situación que estamos viviendo, todas las ideas innovadoras y que lleven al conocimiento de unos y otros son generadoras de oportunidades. Son generadoras de optimismo y son generadoras de proyectos que al final producen riqueza.
En todos los sectores, ahora tenemos que unirnos. El éxito de uno abre la puerta al éxito del otro y se convierte en una cadena de éxitos. Hoy han cambiado mucho las formas y tenemos que abrirnos y ser totalmente cooperativos.
Cuando el que está al lado tuyo tiene éxito en un proyecto, se irradia inmediatamente y nos beneficiamos todos. Se los puedo asegurar porque ya lo he vivido muchas veces.
Ya la envidia es antigua. Es algo que ha pasado de moda, es algo que les puedo asegurar, no da de comer. En cambio, cuando te alegras del éxito del que tienes a tu lado aunque sea tu posible competidor, te estas preparando para que llegue el tuyo.
Y digo esto porque ayer, cuando colgamos las fotos del networking de los fotógrafos en el Facebook, hubo otros profesionales del sector que no fueron a este evento pero que no dudaron poner» me gusta». Y queridos amigas y amigos, esa es la verdadera actitud.
«Me gusta que los compañeros de mi sector avancen porque así todos tendremos más oportunidades», es lo que pensaría el fotógrafo Pablo Melian cuando vio que sus compañeros de profesión avanzarían o lo intentarían.
Pues amigos y amigas, seguiremos trabajando en equipo y con ahínco para que, todos juntos, apuntemos a la misma dirección y por supuesto, hago lo mismo que Pablo Melian con todos los profesionales de la fotografía que ayer me hicieron sentir inmensamente orgulloso, poner » me gusta» ….. Bueno, » no me gusta» : » me encanta».
Feliz viernes a todos y todas y que sean muy felices. Y no se olviden poner un » me gusta» en la vida a todo aquello que realmente les guste.

20130607-072049.jpg

Share

Lo imposible en posible.

6 junio, 2013 at 6:25

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos, amigas y confidentes. Ayer fue un día donde me sentí realmente feliz porque el jugador tinerfeño y personal amigo Vitolo, me invitó a que acompañara a un equipo de fútbol sala a un encuentro con los internos del centro penitenciario Tenerife II.
Se lo agradezco mucho porque para mi fue una auténtica experiencia vital.
Compartir con las personas que formaron parte del equipo del centro fue una experiencia que no la podré olvidar.
Llegamos al centro y una vez pasados todos los controles accedimos a un polideportivo cubierto donde el equipo de Tenerife II ya estaba esperando. Saludos, agradecimientos, y ganas de compartir con el equipo de Vitolo se veía y se palpaba en el ambiente.
Cuando comenzó el juego, los amigos de Vitolo se dieron cuenta inmediatamente que no lo tendrían fácil, como así fue. Los internos jugaban de manera prodigiosa. Después me enteré de que ellos son campeones de la liga donde juegan y que los partidos, tanto de local como de visitante los realizan en el centro penitenciario.
Yo hacia las veces de entrenador del equipo » amigos de Vitolo» pero mi papel me lo » usurpó» otro gran amigo hasta que me impuse y le dije, aquí los cambios los hago yo ( jejeje).
Jugaron intensamente los dos tiempos y al final el resultado fue 3/3 aunque los » amigos de Vitolo» pudieron haber caído derrotados de forma estrepitosa. Por lo menos un 6/3. En esta ocasión la suerte les favoreció.
En el intermedio, al campeón de España de Boxeo y amigo Ibrahim López lo invitaron al gimnasio que está en el centro para que escribiera una frase en la pared donde practican este deporte. Ibrahim escribió una dedicatoria en la pared y la finalizó plasmando » nunca dejes de perseguir tu sueño».
La dedicatoria y la frase me emocionaron. Y realmente tiene razón. Hasta en los peores momentos debemos soñar, debemos tener nuestros propios sueños y perseguirlos.
Realmente si no tenemos sueños ( algunos llaman objetivos) no podremos tampoco tener la capacidad de ilusionarnos. Y la vida tiene un gran componente de ilusión, de magia, de buenos deseos, en definitiva de poder hacer lo imposible en posible.
Es importante precisamente convertir lo imposible en posible. Creo que debemos luchar incansablemente porque sea así. Esa frase se la escuché atentamente a un gran amigo mío que ya no está con nosotros. » lo difícil es convertir lo imposible en posible». Me la dijo Adán Martín hace años cuando le fui a plantear un problema. Lo imposible en posible.
Que sea posible no es lo mismo que se logre. Pero yo creo que cuando damos el paso de hacerlo, ya deja de ser imposible por el simple hecho de intentarlo.
Yo agradezco mucho a Vitolo y a todos sus amigos que me hubiesen elegido a mí para acompañarlos. Es otra vivencia que me ha enriquecido, que me me ha hecho reflexionar profundamente y que se me quedará en la retina para siempre.
A veces hacemos felices a los demás con gestos que quizá no valoramos. Pero ayer fue un día de esos. El secreto de la felicidad es tratar de hacer felices a los demás.
Gracias Vitolo. Gracias a todos los compañeros que me invitaron. Gracias al público que llenó el polideportivo y que se ilusionaron por unas horas. En definitiva, gracias nuevamente a la vida.
Feliz jueves.

20130606-072544.jpg

Share

El taxista.

5 junio, 2013 at 6:16

Mi reflexión de hoy. Queridos amigos y amigas.
Hoy me contaron una historia realmente sorprendente. Unos turistas tomaron un taxi en Santa Cruz hacia el Puerto de la Cruz y después de pagar el servicio, el profesional del taxi se da cuenta que en el asiento de atrás hay una cartera con unos mil quinientos euros, tarjetas, y documentación varia.
El taxista, que ya estaba llegando nuevamente a Santa Cruz al ver la cartera retrocede y regresa al hotel, ya casi la una de la madrugada, entra en recepción y pide ver a los dueños del objeto y el dinero perdido. El recepcionista dijo que se lo dejara en recepción pero el taxista se negó y dijo que lo entregaba personalmente.
Una vez que el recepcionista llamó a los turistas, a los quince minutos bajaron y aún no se habían percatado de que habían extraviado sus pertenencias. El taxista se las entregó y los visitantes en señal de agradecimiento le dieron una propina.
Se intercambiaron los teléfonos, se tomaron algo en la recepción del hotel y al siguiente día el taxista volvió a buscarlos a petición de los ingleses que estaban pasando unos días aquí.
No se como se entenderían, pero al final terminaron tomando café en la casa del taxista que vive en el el Barrio de La Alegría justo en los pisos que pertenecen a la junta del puerto. Allí departieron con la humilde familia y la hija del taxista les indicó que estaba en la escuela oficial de idiomas estudiando precisamente la lengua anglosajona.
Pues mira por donde, los ingleses de Edimburgo le ofrecieron a esta joven chicharrera de 19 años que porque no se iba a terminar de estudiar al país de la lengua nativa de ese idioma tan necesario en estos tiempos. Obviamente la joven no aceptó, en principio.
Me siguen contando la historia y me cuentan que los ingleses, una vez llegaron a su país, lo primero que hicieron es enviarle un billete pre-pagado a esta joven que en estos días se irá a practicar el inglés gracias al gesto de su padre.
Es que la vida es así amigos y amigas. Hay muchísima más gente buena de la que no lo es, hay mucha gente honrada, bondadosa, de buenos sentimientos, abierta, afable, que se pone en la piel del otro. Gente de corazón inmenso, gente de probada lealtad, gente que hace que este planeta siga teniendo esperanza.
Esta noticia de que un taxista devolvió una cartera con mil quinientos euros seguramente no sale en ningún medio de comunicación, no creo que al profesional del transporte de pasajeros le importe mucho. Él hizo lo que tenía que hacer, lo que su conciencia le dictó, lo que el corazón le mandó.
Esa historia anónima a mi me llegó al alma. Me hizo seguir creyendo, me hizo sentir orgulloso de mi tierra, de mi isla y de mi gente.
Un café en el Barrio de La Alegría da para mucho queridos amigos. Estoy seguro que los ingleses de Edimburgo conocieron la verdadera autenticidad de la gente nuestra. Por supuesto que la conocieron.
Con esta reflexión, quiero testimoniar mi mayor reconocimiento a todos los taxistas de esta isla en la figura del señor del Barrio de la Alegría. A todos los profesionales del taxi que hacen que esta isla, que vive del turismo sea amable, segura, cariñosa, afable y agradecida.
Ahora, cada vez que tome un taxi me acordaré de la joven que se fue a Edimburgo a estudiar inglés gracias a ser como somos.
Un abrazo a todos. Feliz miércoles.

20130605-071614.jpg

Share

Efrain en esencia pura.

3 junio, 2013 at 8:24

Mi reflexión de hoy.
Queridos amigos y amigas. Hoy escribo un poco más tarde porque con toda la alegría que me produjo el » subidon» del ascenso del Club Deportivo Tenerife me costó dormir y tenía que levantarme a las seis y cuarto. Llegué a las doce a mi casa de Hospitalet.
No hay nada más agradable que viajar con personas que se saben adaptar a las circunstancias y que, desde luego, tu también te adaptas. No es fácil adaptarse porque cada uno tiene sus manías ( como dice thalia) Pero debo decir que en este viaje a Hospitalet, fue totalmente » mágico».
Yo a veces creo en que la vida tiene esos momentos mágicos que hacen que los resultados finales sean óptimos. Desde que llegamos con mis compañeras Cristina Válido, Ana Lupe Mora y Cristo Pérez todo fueron momentos de encuentro, de diálogos maravillosos, de anécdotas, de puestas a punto en situaciones de la vida, y, por supuesto, de compartir con los miles de aficionados que se desplazaron.
Esos miles de aficionados fueron en todo momento cómplices de la expectativa que estábamos generando. Nos veíamos en los restaurantes, caminando, paseando los nervios ( los nervios a veces se pasean).. Que bonito cuando descubríamos algún restaurante y empezaba a sumarse gente y una mesa de cuatro se podía extender hasta el infinito. Maravilloso.
Maravilloso fue el que en estos viajes conoces nuevos amigos. Se solidarizan, se amplían los grupos de washap, se conocen otros puntos de vista. Mágico.
En el estadio de Hospitalet fue todo tan mágico que era imposible que no se diera un resultado positivo. Totalmente imposible. Había mucha magia allí y muchos deseos de cientos de miles de personas en la isla. Las cosas cuando se desean intensamente a veces se cumplen. Muchas veces se cumplen. Casi siempre se cumplen.
Pero me quedo con ese reencuentro maravilloso entre mi persona y mis tres compañeras. Con Cristina he viajado muchísimas veces, pero este desplazamiento me supo a gloria. Con Ana Lupe también he viajado y este fin de semana me ha servido de aprendizaje. Y con Cristo nunca había viajado y ha sido para mi un total descubrimiento en positivo. Si quieres conocer realmente a alguien comparte un inmenso fin de semana. Gracias Cristo por ese sabor a » menta Polar».
Y que bueno que conocí y me conocieron los cientos y cientos de personas que fueron. Que compartí y compartieron y que viví con ellos y ellos vivieron conmigo.
Así me conocieron. Tal cual soy. Efrain en esencia pura, como dijo un señor que viajó con nosotros. » me encanta haberte conocido en esencia pura». Gracias mil.
Feliz lunes.

20130603-092449.jpg

Share