Sexta Edición Concurso Jovenes DIseñadores.

2 octubre, 2013 at 19:40

El Cabildo convoca una nueva edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife

El consejero insular de Desarrollo Económico y Empleo, Efraín Medina, presentó ‘Emprendemoda’ un nuevo proyecto que pretende potenciar la creación y consolidación de nuevas empresas en el sector textil y de la moda

Tenerife. 2/10/2013. El Cabildo de Tenerife ha convocado la sexta edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores en el que podrán participar jóvenes creadores entre 18 y 35 años. Con este certamen, la Corporación insular pretende, un año más, fomentar la aparición de nuevos valores en el diseño de la moda y la confección textil. De entre todos los participantes, el jurado elegirá tres finalistas que mostrarán sus diseños en un desfile que está previsto celebrar el próximo mes de febrero y donde se elegirá al ganador.

En el acto de presentación estuvieron el consejero insular de Desarrollo Económico y Empleo, Efraín Medina, y el director de Tenerife Moda, José Eugenio Sánchez, quienes comentaron todos los detalles de este concurso que se ha convertido en una referencia nacional e internacional en el ámbito del sector textil. Medina indicó que, “a pesar de que aun queda tiempo, ya son muchas las personas que se han interesado en el concurso y adelantó que Turismo de Tenerife va a colaborar estrechamente en este certamen, pues cree firmemente en el mismo”.

El consejero también comentó que, en esta nueva edición se volverá a celebrar el concurso de fotografía y como novedad, adelantó que la intención es ligar la moda al sector primario. Medina añadió que el Cabildo valorará el carácter innovador y la adaptabilidad al mercado. “Primaremos también la comercialización del producto”, dijo. Asimismo, las redes sociales jugarán un papel fundamental, tanto en la difusión del evento como en la elección de los finalistas, ya que cualquier persona podrá votara a su candidato preferido. La colección ganadora estará dotada con un premio de 3.000 euros

Detalles del certamen

El Concurso de Jóvenes Diseñadores pretende incentivar a todos los jóvenes diseñadores de las islas con el fin de que puedan iniciar su andadura en el ámbito de la creación de moda y apoyar así una industria, como es la textil y de la confección, que se ha consolidado ya como un sector fuerte y dinámico. Cada participante deberá presentar una colección compuesta por doce modelos dibujados de frente y espalda.

Estas láminas deberán ir acompañadas de una descripción técnica de la propuesta y, opcionalmente, de muestras del material que debería utilizarse en su confección. Esta ficha técnica deberá ajustarse a la talla 38 y en ella se detallarán aspectos como el boceto de todas las características del modelaje, los colores, una propuesta de moda y tejidos o medidas a escala entre otras cuestiones. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 31 de noviembre.

El jurado del concurso valorará en primer lugar la originalidad, calidad y creatividad de los diseños presentados así como su innovación y adaptabilidad al mercado y su viabilidad como producto comercial.

El Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife se ha consolidado en el ámbito internacional con la participación en la pasada edición de cuatro finalistas seleccionados entre 36 aspirantes. En esa ocasión resultó ganador Josep Jacobo Acosta, de Barcelona con su colección ‘Folkkloria’, inspirada en el folclore de los pueblos de Rusia. .

La mayoría de los participantes que llegaron a la final en ediciones anteriores trabajan ya en el sector textil o en proyectos emprendedores relacionados con la moda y asesorados por el área de Desarrollo Económico de la Corporación insular.

Nuevo proyecto

El consejero insular Efraín Medina también aprovechó para presentar ‘Emprendemoda’, un nuevo proyecto con el que el Cabildo pretende potenciar la creación y consolidación de nuevas empresas en el sector textil y de la moda. Entre los objetivos de esta iniciativa destacan favorecer el emprendimiento colaborativo, fomentar el espíritu emprendedor de los colectivos emergentes y mejorar las capacidades empresariales en dichos colectivos, así como propiciar las relaciones empresariales y comerciales entre empresas, generar un foro de comunicación y contacto entre clientes y proveedores y facilitar la búsqueda de nuevos colaboradores.

A través del Plan Insular de Emprendimiento, el Cabildo de Tenerife trabaja para orientar adecuadamente a personas emprendedoras en el marco de una acción integral para el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo estable, en cooperación con todas las entidades del territorio insular que compartan el interés por estos objetivos.

Medina recordó que en quince años, Tenerife Moda ha mantenido los puestos de trabajo y ha creado otros muchos. “Detrás de todo lo que encierra el mundo de la moda hay mucho trabajo, mucho desarrollo económico para nuestra Isla”, insistió el consejero quien añadió que “fuera de nuestras fronteras, Tenerife es un referente en el asesoramiento a empresas”.

Consciente de que la potenciación del sector de confección textil y de la moda puede contribuir a aumentar el empleo y la producción de este subsector, así como la consolidación y modernización de las empresas y la creación de nuevas empresas y profesionales del ramo, el Cabildo aprobó en el año 2000 el plan estratégico integral del sector de la moda y la confección textil. Durante estos años se ha detectado que tanto en el sector textil como en toda su cadena de valor, existen en la isla un número importante de posibles emprendedores -como pueden ser diseñadores emergentes, fotógrafos, creativos, maquilladoras o estilistas- que están esperando para dar el salto, en muchos casos, a una mayor profesionalidad.

El Plan Insular de Emprendimiento es un marco general para favorecer una cultura emprendedora y el Plan de Promoción del Sector Textil de moda está orientado a empresas con capacidad exportadora, es decir, empresas ya constituidas y con cierta trayectoria. Por tal motivo se hacen necesarias una serie de nuevas actuaciones ligadas al emprendimiento en diseño y moda para poder consolidar proyectos emprendedores que generen sinergias y faciliten el desarrollo económico.

El Cabildo considera interesante realizar una actuación dirigida concretamente a incidir sobre el tejido del emprendimiento del sector textil y la moda por su potencial promoviendo micro emprendimientos dirigidos al mercado local. Se trataría de pequeños talleres sobre todo de alta costura y ceremonia dirigidos al mercado interno que generarían crecimiento económico.

20131002-204012.jpg

Share

Gente tóxica.

21 septiembre, 2013 at 7:29

Queridos amigos y amigas.
Hay personas que están toda la vida » juzgando». Yo a veces pienso que por motivos ajenos a sus voluntades no son letrados, abogados, jueces, árbitros, o alguna profesión que tenga que ver con tomar decisiones que involucran a terceros.
Juzgan como te vistes, juzgan lo que haces, juzgan con quien te tomas el cortado mañanero, juzgan como te expresas, juzgan como te ríes….juzgan, juzgan, juzgan.
Evidentemente muchísimas veces se ve la paja en el ojo ajeno pero no somos capaces de mirarnos la viga que hace que no veamos el sol.
Ahora, en Estados Unidos, a estas personas se les denomina: » tóxic people » » gente tóxica» y existen coaching que en sus charlas te enseñan como detectarlas y como combatirlas. Porque les aseguro que la gente tóxica debemos combatirla. Ya se han escrito estudios y libros de cómo puede afectar en nuestra vida diaria la gente tóxica.
Puedo poner ejemplos varios. Es tóxico poder juzgar una gestión de cualquier persona sin haber empezado a ejecutarla. Es tóxico cuando no se da confianza ni en los primeros metros de una carrera, es tóxico cuando de manera » ponzoñosa» se intenta descalificar a todo lo que se mueva alrededor sin argumentos y de manera despiadada, es tóxico cuando la soberbia no deja que analices tu vida más interior, es tóxico cuando se » intenta» jugar con los » miedos» de los demás.
¿ y como combatimos a la gente tóxica? Primero que nada » detectándolas», después intentar aislarlas aunque muchas veces no puedas hacerlo porque forman parte de tus entornos más inmediatos. En este caso, hay que intentar que vayan cambiando sin hacernos eco a sus comentarios tóxicos y que prejuzgan cualquier acción. También debemos aislarlas mentalmente para que no lleguen a minarnos. Porque ¡ ojo¡ pueden llegar a minarnos y hacer un socavón en nosotros.
Si el ataque tóxico lo sufrimos nosotros, tenemos que tener autoestima, seguridad en nosotros mismos y en las personas que nos rodean, mostrar lo que realmente somos, trabajar mucho más todavía, generar ilusión en nosotros y en los demás, tener la conciencia tranquila y no hacernos eco de ningún comentario tóxico porque, a la larga, nos restará felicidad y hará que nos infravaloremos.
Tenemos que buscar la felicidad y el secreto quizá está en tratar de hacer felices a los demás. Tenemos problemas diarios que resolver de todo tipo y es por ello que necesitamos imperiosamente aislarnos de la gente tóxica para seguir avanzando como seres humanos. En Estados Unidos están enseñando que para iniciar cualquierproyecto emprendedor, no puedes tener a tu lado » gente tóxica».
Al final, el secreto está en la autenticidad, en la humildad, en tener claro que todo en la vida es efímero. Al final lo que tenemos seguro es una lápida que pondrá dos fechas.
Y claro, hablando de lápidas también tenemos que tener en cuenta que la gente tóxica, con el mismo mármol, es capaz de convertir el pedestal donde te tenían por interés en la lápida donde intentarán sepultarte.
Luchemos por ser felices, por entregar lo mejor y por intentar cada día buscar lo genuino y auténtico de nosotros mismos. Les aseguro que al final, la satisfacción será infinita. Y usemos el mármol para que los escultores hagan obras de arte que podamos admirar todos.
Feliz fin de semana amigos y amigas.

20130921-082922.jpg

Share

Juan Carlos » Kingdaluz «

19 septiembre, 2013 at 15:17

Página 1 de 3
Nota de prensa

Madrid, 18 de septiembre

King Daluz y Andoni Gago se jugarán el invicto el próximo día 27 en Madrid.

En juego estará el título del Mundo Hispano, en un combate pactado a diez asaltos dentro del peso ligero.

El próximo viernes día 27, a partir de las 20:00 horas, el Hotel-Asador de Enrique (C/ Navas de Buitrago, 24 – Est. de Metro y Cercanías: Villaverde Alto) acogerá una nueva velada de la promotora Maravilla Box en la Comunidad de Madrid, la cual estará compuesta por dos combates profesionales, tres en la categoría neo y otros tres en amateur.

Como cabezas de cartel estarán los púgiles de la promotora Juan Carlos López y Ángel Moreno, los cuales buscarán dar un paso al frente y asentarse como dos de las grandes promesas del boxeo español a ojos de los aficionados madrileños.

Juan Carlos “Daluz” ante el vasco Gago

Dentro del terreno rentado tendremos, como combate de fondo, un apasionante e incierto duelo entre dos de los mejores púgiles del panorama nacional dentro de la categoría de los ligeros: Juan Carlos López “King Daluz” y Andoni “El Macho” Gago, ambos invictos. En juego estará el cinturón de campeón del Mundo Hispano, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo, en un combate pactado a diez asaltos.

Daluz, tinerfeño de 25 años, con un record de 8 victorias (2KOs) y un no contest, y Gago, bilbaíno del 85, con 6 triunfos (2 antes del límite) y 2 empates, se verán las caras en un enfrentamiento sin claro favorito y que a buen seguro hará las delicias de los presentes gracias a la buena técnica de ambos.

Ángel Moreno contra Zemmouri

Como semifondo, a la distancia de seis rounds dentro de la categoría del peso mosca, el vallecano Ángel Moreno realizará su segunda incursión dentro del terreno profesional ante el veterano Lahcene Zemmouri, excampeón de España y de la Unión Europea, en una pelea donde debe confirmar las buenas expectativas creadas tras su debut el pasado mes de julio.

Excepcional cartelera

El resto de la velada la compondrán los enfrentamientos que se enumeran a continuación, destacando de sobremanera las eliminatorias oficiales, ordenadas por la Federación Española de Boxeo, para formar parte del equipo nacional que nos representará en los próximos Campeonatos del Mundo que se disputarán en Kazajstán entre los días 11 y 27 de octubre.

Página 2 de 3

CATEGORÍA NEOPROFESIONAL:
Cristian Vélez (Gym “El Origen”) v Cristian Molina (Selecc. Española)
Rubén García (Gym “El Origen”) v Clark Telamanou (E.B. Javier Castillejo)
Luis Miguel García (Team InBox) v David Camacho (C. B. La Unión)

CATEGORÍA AMATEUR:*1
Francisco Torrijos v Kelvin de la Nieve
Jonathan Alonso v Johan Orozco
Jonathan Saavedra v Rubén Sánchez

Acto del pesaje y entradas

El pesaje se realizará el día 26 a las 18.30 horas en el archiconocido gimnasio de la Federación Madrileña de Boxeo, situado en los bajos del Estadio de Vallecas (C/ Payaso Fofó, S/N),

Las entradas, que ya se encuentran a la venta, podrán adquirirse por un precio único de 15 Euros el mismo día del evento o en venta anticipada por 13 Euros en los siguientes puntos:

Maravilla Box Sports Center
C/ Vilches, 2 – Barrio de Entrevías
Tfno.: 917855855

Gym El Origen
C/ Doctor Bellido, 16
Tfno.: 914779593

Escuela de Boxeo Bronx
C/ Los Picos de Urbión, 6
Tfno.: 626292467

Hotel-Asador de Enrique
C/ Navas de Buitrago, 24
Tfno.: 910011905

Página 3 de 3

PROGRAMA OFICIAL*2

BOXEO PROFESIONAL. PESO LIGERO. 10×3 RDS
– Título vacante WBC Mundo Hispano –

Juan Carlos López “King Daluz” -vs- Andoni “El Macho” Gago
Sta. Cruz de Tenerife, 8-0 (2) Bilbao, 6-0-2 (2)

BOXEO PROFESIONAL. PESO MOSCA. 6×3 RDS
Ángel Moreno -vs- Lahcene Zemmouri
Madrid, 1-0 (0) Tarragona, 20-16-1 (11)

– – – –

BOXEO NEO PROFESIONAL. PESO SUPERLIGERO. 4X3 RDS
Cristian Vélez -vs- Cristian Molina
Gym El Origen Selecc. Española

BOXEO NEO PROFESIONAL. PESO MOSCA. 4X3 RDS
Luís Miguel García -vs- David Camacho
Team InBox C.B. La Unión

BOXEO NEO PROFESIONAL. PESO LIGERO. 4X3 RDS
Clark Telamanou -vs- Rubén García
E.B. Javier Castillejo Gym El Origen

– – – –

BOXEO AMATEUR. PESO SUPERLIGERO. 3X3 RDS.
Johan Orozco -vs- Jonathan Alonso
C. Valenciana Asturias

BOXEO AMATEUR. PESO MOSCA. 3X3 RDS.
Francisco Torrijos -vs Kelvin de la Nieve
Madrid Andalucía

BOXEO AMATEUR. PESO SEMIPESADO 3X3 RDS.
Jonathan Saavedra -vs- Rubén Sánchez.
C. Valenciana Madrid

*1 Eliminatorias oficiales a los campeonatos mundiales.
*2 Programa sujeto a cambios de última hora.

20130919-161704.jpg

Share

Discurso del nuevo Presidente del Cabildo de Tenerife Carlos Alonso

17 septiembre, 2013 at 8:01

Ser persona, lo demás no interesa. Una frase cazada al vuelo de un hijo ilustre de esta isla, Ricardo Tavío. La pronunció en un emocionado y algo improvisado discurso hace unas cuantas semanas en este mismo Salón Noble.

Mi primer empeño está en esta primera frase. Y ese empeño es mi compromiso personal. Ser persona en la actitud, en la receptividad, en la escucha, en la presencia, en la preocupación. Compromiso heredado de otros Presidentes, de los Consejeros de la Corporación y del personal que trabaja al servicio del Cabildo de Tenerife. No es exclusivo ni tampoco original, pero es un valor que quiero mantener y ampliar, sobre todo en una sociedad que ha ganado en esta crisis brutal y aún más si cabe, el derecho a opinar, a discutir y a criticar. Una sociedad en la que las redes y las ventanas de información y opinión son cada vez más abiertas.

Ser persona, también pensando en el papel y responsabilidad de esta Institución para reforzar el compromiso del Gobierno de la isla, que debe seguir volcado con nuestros ciudadanos, tratados como personas de una sociedad compleja, una sociedad entramada en equilibrios entre, por un lado, la libertad personal y los incentivos para progresar y ser más competitivos y, por otro, los soportes y armaduras que ayudan a las personas a ser iguales en oportunidades aunque sus capacidades sean distintas.

Ser persona en la participación. Hay personas que piensan que las cosas suceden. Que las cosas pasan sin que haya que hacer nada para que ocurran. Yo creo, sin embargo, en las personas que hacen que las cosas sucedan, que ayudan a que el tiempo se detenga un instante para buscar otra senda y que finalmente ocurran. Nada pasa por casualidad sin que alguien haga algo para que suceda. A veces los que estamos en las instituciones nos hemos limitado a mantener a las personas en la creencia de que las cosas suceden porque sí, sin que los ciudadanos, la sociedad intervenga, participe. Considero que acumulamos con esta crisis momentos y situaciones para que esa perspectiva cambie.

La política debe servir para propiciar el interés social por los acontecimientos que nos afectan. El futuro nos exige la rehabilitación de la política dice el Papa Francisco y éste es el camino que quiero marcar en ese objetivo: ser persona para propiciar un gobierno abierto.

Empleo para las personas. El trabajo permite contribuir a esta sociedad en la que convivimos y hoy la falta de empleo y actividad es nuestro principal problema. Es verdad que son tiempos complicados para cumplir esta aspiración pero en ella nos vamos a volcar de manera decidida. Con un cambio de modelo en el apoyo al empleo, que proporcione los medios para que las pequeñas y medianas empresas de la isla contraten y aumenten plantilla en un programa específico de empleo que empieza a funcionar este mes de septiembre.

También queremos apoyar a la persona emprendedora. El isleño emprende y ese valor es hoy una fuente importante para la creatividad y para el desarrollo económico. El modelo diseñado por el plan de emprendimiento insular contará con recursos adicionales que deben servir, de manera coordinada con el resto de entidades que trabajan en ese ámbito, para aumentar el número de empresas y de oportunidades laborales.

Para apoyar la mejora económica, el Cabildo de Tenerife debe reforzar su papel de motor económico de la Isla, especialmente en los próximos meses, propiciando las condiciones para crecer con un conjunto de inversiones necesarias para mejorar nuestros principales equipamientos en materia de carreteras, turismo, agricultura, patrimonio, aguas, medio ambiente, comercio, innovación y nuevas tecnologías, servicios sociales, deporte o cultura.

Un plan específico de inversiones que en cooperación también con los municipios debe seguir contribuyendo a una isla equilibrada en relación con las oportunidades de empleo y de desarrollo personal.

Norte y Sur de la isla deben beneficiarse equilibradamente de este esfuerzo económico, apoyando también el papel y personalidad que está fraguando Santa Cruz, capital de la isla, y la dinámica económica y social nacida en La Laguna.

El empleo es una prioridad, sobre todo para las personas que durante largo tiempo han permanecido en paro. También lo debe ser la mejora de los servicios que prestamos desde la Corporación en ámbitos como la cultura, la educación, el deporte y, sobre todo, los servicios y la atención prestada a mayores, personas en riesgo de exclusión social, enfermos y personas con capacidades diferentes. Este objetivo ha sido marca de la casa. Marca de Ricardo Melchior, especialmente preocupado por la atención a las personas y porque todos tuvieran oportunidades disponibles para su desarrollo personal.

Esta va a ser nuevamente divisa de esta nueva etapa, con un conjunto de actuaciones que nos hagan llegar más y mejor a un mayor número de colectivos, con presencia en la calle y ayudando más a la vida diaria de los tinerfeños.

No se trata de nuevos equipamientos, se trata de ofrecer nuevas posibilidades de dinamización social contando con las estructuras sociales existentes. La crisis ha golpeado a todos, debilitando la sociedad civil y la fuerza de las clases medias.

El Cabildo de las personas debe ser el Cabildo de la pasión por el deporte, la cultura, la educación, el ocio y la atención a colectivos con dificultades.

Ayudar a las personas también es ayudar a su formación y estoy convencido de que este Cabildo de Tenerife puede aportar nuevas ideas y recursos en ello. Es nuestra obligación apoyar a los jóvenes en su capacitación, al menos en dos ámbitos, la de carácter profesional para mejorar sus conocimientos prácticos y la vinculada al conocimiento de idiomas. Ambos pueden hacerse dedicando más medios, con un sistema reforzado de becas que permita a los tinerfeños adquirir valores y conocimientos fuera de la isla. De esta forma contribuiremos a facilitar que nuestros jóvenes tengan al menos una oportunidad en su vida escolar en los ciclos de secundaria, bachillerato y grado medio de formación profesional para formarse fuera durante el periodo lectivo, mejorando así el conocimiento de idiomas y la práctica profesional. Ese recurso lo necesitamos para ser más competitivos y generar más oportunidades para la isla.

La persona que es la isla requiere también de reflexión y acción.

Recuerda Marcos Guimerá Peraza en una de sus obras la intervención del diputado Gumersindo Azcárate en el debate, apasionado, sobre la creación de los Cabildos: “No hay duda que las islas son personas naturales ¿Qué cosa más natural que la existencia de una isla?” afirmó hace más de cien años.

Yo creo en las oportunidades de Tenerife, de esta persona natural que es nuestra isla. Igual que han creído otros Presidentes que han sido capaces de impulsar un modelo de desarrollo de Tenerife sustentado en el equilibrio y la distribución de equipamientos, la protección de nuestros recursos territoriales y ambientales, el desarrollo de importantes infraestructuras portuarias y aeroportuarias, el desarrollo de un mapa sanitario que atiende a la distribución de la población propia de la isla, el impulso al desarrollo económico comarcal y la apuesta por un sistema de transporte más sostenible.

Ese desarrollo de la isla ha tenido en cuenta los valores que para el tinerfeño tienen sus espacios naturales, sus montes y otros muchos enclaves únicos de su costa. Ese vínculo con la tierra ha favorecido el mantenimiento de muchos paisajes agrarios en respuesta a una actividad económica, la agraria, importante en lo social y en la relación entre el isleño y su isla. Una cultura vinculada al campo que tan magistralmente representó Aguiar en los frescos de este Salón Noble y que nos diferencia, al igual que en la defensa de su patrimonio cultural, de otros territorios insulares no tan apegados a su entorno natural.

Dicho modelo de isla ha quedado fraguado en documentos estratégicos, en el planeamiento insular y en proyectos singulares como los que ha iniciado y completado Ricardo Melchior, siguiendo la estela de otros Presidentes que han contribuido positivamente al desarrollo de esta isla: Adán Martín, José Segura, José Miguel Galván Bello o Andrés Miranda, entre otros. A todos hay que agradecer su esfuerzo y también la visión que cada uno pudo aportar.

Los presidentes que hoy nos acompañan en este salón siguen añadiendo capas de ideas y conocimientos para este proyecto en construcción, se los agradezco y les pido que sigan en ese esfuerzo.

En esa isla pensada y elaborada quedan fragmentos por completar y una de las labores fundamentales será seguir reclamando la finalización de esos equipamientos que son piezas de ese diseño. Los centros hospitalarios del Norte y del Sur de la isla, el cierre del anillo insular o el puerto deportivo y parque marítimo del Puerto de la Cruz, como obras que el Estado y la Comunidad Autónoma deben aún a la isla y que seguiremos reclamando. En las últimas fechas hemos dado pasos adelante, pasos definitivos en los que el Cabildo ha jugado un papel decisivo, como en su momento ocurrió con la autopista hacia el sur, los aeropuertos o el Hospital Universitario de Canarias.

¿Que aportar a partir de ahora a esa persona natural que es la isla? El empleo, las inversiones para dinamizar la actividad económica y el mantenimiento y mejora de los servicios destinados a las personas son la prioridad. Es nuestra responsabilidad, como también lo es definir nuevas ideas y desarrollarlas de forma conjunta, reforzando el liderazgo de la isla en esta zona atlántica.

Mis propuestas giran en torno a tres conceptos. La isla ultraconectada, la isla autónoma y la isla exterior. Con estas ideas, la apuesta del Gobierno insular pasa por reducir los factores que, marcados en nuestra insularidad, limitan nuestro desarrollo.

Una isla menos aislada, menos isla por tanto, para aumentar las oportunidades de Tenerife como “hub” del conocimiento y desde luego no sólo volcándonos en nuestras áreas de influencia tradicionales sino también en relación con África. Esa ultra conectividad es necesaria para el desarrollo del sector turístico pero también para cualquier actividad económica en la era de los datos y de la información.

Una isla más autónoma, tanto en la capacidad de tomar decisiones en nuestros principales recursos e infraestructuras: costa, puertos, aeropuertos o el Parque Nacional del Teide, como en la capacidad de reducir nuestra dependencia energética y reutilizar los residuos que producimos. También se hace necesaria una reflexión sobre nuestra identidad cultural y su necesaria preservación que es en definitiva un valor que nos hace libres frente a la globalización de los intercambios culturales. Invertir en cultura es invertir en el capital humano, incentivando el conocimiento, la colaboración, el talento y el emprendimiento. La creatividad genera innovación y es precursora del cambio tecnológico. Por tanto las sociedades que logren incorporar la creatividad y el talento a sus procesos sociales y productivos estarán en la mejor posición posible para encarar el futuro.

En esta isla más autónoma cabe también la discusión sobre el futuro que queremos para el sector agrario: pensemos en qué tenemos que mejorar. Si logramos avanzar en estos ámbitos aumentaremos nuestra capacidad de ahorro nacional, inversión y empleo. Una Isla más autónoma es una isla menos atada por los recursos limitados de nuestro territorio.

Una isla más exterior. Internacionalizar nuestra economía con la plataforma Why Tenerife? y otras iniciativas vinculadas a la Universidad y al Parque Tecnológico, apoyando a las empresas y a la sociedad de Tenerife para tener una presencia firme en el exterior y aprovechar así la dinámica de crecimiento global.

En este apartado juega un papel principal el turismo, sector principal ahora y en el futuro en la creación de economía y empleo en Tenerife. Debemos profundizar en las claves que están convirtiendo a la isla en el primer destino al que aspiran nuestros visitantes, con el desarrollo de más experiencias y la mejora del espacio y la oferta alojativa confirmando nuestro liderazgo indiscutible en el archipiélago.

Estas empresas requieren de la colaboración de todos y creo que el trabajo previo que hemos realizado para tejer la cooperación y colaboración con la Universidad, con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, con el Puerto, con los Ayuntamientos de la isla y con otras entidades nos coloca en la puerta de una nueva ilusión, de una nueva pasión por Tenerife.

Pasión por las oportunidades que construyen las personas de esta isla, por facilitar que nuestra gente pueda hacer realidad sus proyectos de futuro con un gobierno abierto heredero de las aportaciones de un Cabildo ya centenario, tributario del liderazgo de personas como Ricardo Melchior, isleño amplio y generoso, perfil clave en la historia de esta institución y en la renovación del proyecto de isla.

Junto al equipo de Consejeros y Consejeras de esta Corporación y con la contribución de todos, toca iluminar esa nueva pasión y ese nuevo proyecto, buscando el consenso de todas las fuerzas políticas que componen este Pleno a la hora de tomar decisiones importantes para la Isla y afrontando nuevos retos con la responsabilidad que nos corresponde en este proyecto de Isla para todos.

Nuestro principal recurso no es otro que el equipo de hombres y mujeres que trabajan en el Cabildo y que estoy convencido, seguirá esforzándose para cumplir con su vocación de servicio a Tenerife, vocación que es precisamente la que me mueve en estos momentos a asumir la enorme responsabilidad de presidir el Cabildo de Tenerife y que hago con toda la pasión y entrega como tinerfeño y como persona que cree en el futuro de esta tierra.

Muchas gracias

20130917-090047.jpg

Share