San Valentin

14 febrero, 2015 at 10:22

Queridos amigos y amigas.
Hoy es el día de San Valentin donde se celebra el día del amor y la amistad, y según me doy cuenta viendo las redes sociales, dicha celebración se conmemora prácticamente en todo el mundo.
También supongo que este día se conmemora en países como Ucrania, Nigeria y otros.
Yo me imagino que, por ejemplo, hoy una pareja en Ucrania con esa amenaza de guerra constante, una pareja de mirará a los ojos y se desearán vivir el resto de su vida juntos, en paz, viendo crecer a sus hijos.
También hoy habrá esperanza en el » día del amor y la amistad» para todas aquellas parejas que han visto sus vidas frustradas por el secuestro de sus hijas por manos de fundamentalistas despiadados y sin ningún tipo de corazón en Nigeria.
O en otros lugares del mundo. Dirán » Te quiero mucho mi vida »
Y es que queridos amigos, ya lo decía San Pablo : » Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe.
Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada.
Aunque repartiera todos mis bienes para alimentar a los pobres y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve para nada.
El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece,
no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido,
no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.
El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor no pasará jamás. Las profecías acabarán, el don de lenguas terminará, la ciencia desaparecerá.»
Esa parte de una carta de San Pablo me emociona muchísimo. Recuerdo una pareja de amigos míos que se casaron hace poco y en el Ayuntamiento, el alcalde leyó este trozo de las cartas de San Pablo.
Yo hoy he querido compartir este pasaje tan maravilloso con todos ustedes » el amor no pasará jamás»
Me emociona especialmente el trozo de esta carta que dice » el amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta». Y es verdad queridos amigos EL AMOR TODO LO ESPERA.
feliz día del amor y de la amistad. Feliz día de San Valentin.

(null)

Share

El resultado.

4 febrero, 2015 at 7:33

Queridos amigos y amigas.
En la vida siempre estamos todos pendientes del » resultado» . Son muchísimos los ejemplos que podríamos aquí enumerar y que, siempre, la » espera de los resultados» nos causa intranquilidad, en algunos casos angustia, ansiedad, algunos miedos y otro tipo de sensaciones.
La vida, queridos amigos y amigas, es » el resultado»
El resultado del proceso al que nos sometemos y que esperamos siempre que tenga un final feliz pero a veces no es así.
Esperamos por los resultados que nos hacemos en el laboratorio clínico y se los llevamos al médico para que los analice.
Esperamos, los que realmente pueden y lo hacen, a los resultados de La Bolsa, y, dependiendo de los índices bursátiles pueden cambiar tu humor.
Esperamos por el resultado final de una receta que nos dio una amiga nuestra cuando ls realizamos.
» déjame esperar y según los resultados ya tomaré decisiones» . Eso me dijo el otro día un amigo mío con respecto a la relación con su pareja .
Las ecuaciones, las fórmulas, los binomios, los polinomios, tienen su resultado final.
En política también se esperan resultados y por eso, por el interés tan grande en conocer el resultado, se pagan astronómicas cifras en encuestas para saber el resultado.
Y así es amigos, en una empresa te exigen resultados, en la administración pública te exigen resultados. Tanto es así, que se valora el apartado de la productividad .
Y por supuesto, en el deporte también.
El deporte, especialmente el fútbol mueve masas, sentimientos, pasiones, colores. Una vez fui a ver un partido de fútbol entre dos equipos turcos, un derbi en Estambul , y fue tanta la pasión que casi no miré durante los noventa minutos al campo porque el verdadero espectáculo estaba en las casi treinta mil personas que no pararon de gritar, arengar, vociferar, festejar y sufrir durante el tiempo del encuentro.
Y claro, la vida es así. En la vida todo se mide por resultados. Es así de cruel. Puedes pasar de » héroe» a » villano» en apenas unas semanas. Basta un 3/2 para que cambie todo y precisamente, el resultado, cambie la situación.
Pero en el resultado final nunca estamos solos. En la bolsa, en la prueba médica, en una relación de pareja, en el trabajo, siempre el resultado depende de nuestro esfuerzo y de la ayuda de todos los demás. Cuando el resultado depende de un equipo, entonces son muchos más los condicionantes físicos, psicológicos y de otra índole que influyen.
Pero hay resultados en la vida que pueden cambiarse, otros, lamentablemente no.
Pero los resultados que pueden cambiarse no dependen de nadie, dependen de nosotros mismos. Dependen del esfuerzo, las ganas, la pasión, la motivación y la entrega que le pongamos. También el diálogo y el tejido social es importante y el buen ambiente influye de manera vital.
Es por eso, que cuando depende de nosotros » cambiar los resultados» no debemos dudarlo un minuto, porque al final, la satisfacción será enorme y tendremos un plus añadido de felicidad.
Yo les deseo, queridos amigos y amigas , que los resultados que obtengan y que obtengamos en la vida sean plenos, satisfactorios, que nos den vida, que nos ayuden a avanzar, y que, al final, podamos sentirnos partícipes de un buen resultado.
Y es que en la vida » casi todo depende de un resultado».
Sean felices.

(null)

Share

Los premios que no se dieron anoche

31 enero, 2015 at 8:46

Y anoche, mejor dicho, en la madrugada, ya se dio a conocer el veredicto del Jurado elegido para determinar las Murgas de nuestro carnaval que se alzaron con los premios de este carnaval. Yo particularmente creo que aún hay muchos premios por dar que quiero relatarles a continuación.
Hoy estamos viviendo una situación económica muy delicada y me consta que en muchas murgas y grupos de carnaval la solidaridad ha estado siempre a flor de piel entre los componentes. Sé de muy buena información que muchos de ellos se han ayudado entre si durante todos estos meses entre sonidos de trompetas, letras. Descansos. Muchos han sido solidarios y han compartido lo material, han compartido a veces lo que no tenían. Y eso es un PREMIO A LA SOLIDARIDAD.
conozco historias de murgueros/as que para poder ir a ensayar han tenido que buscar la ayuda de un compañero para poder bajar al local de ensayo por no poder desplazarse, han sido meses de una estrecha amistad y cariño. Conozco casos de murgueros que han podido salir en este carnaval porque otros han estado pendientes a su necesidad siempre. PREMIO A LA AMISTAD.
Conozco casos donde murgueros de toda la vida y que ahora no han podido pagar las cuotas necesarias para cubrir los gastos donde, las directivas de las murgas y de manera discreta han sabido manejar estas situaciones para que no dejaran de vivir la ilusión tan enorme del carnaval . PREMIO A LA COMPRENSIÓN.
Conozco historias donde se han establecido relaciones fuertes entre componentes de murgas masculinas y femeninas y hoy son parejas con un proyecto de vida en común. PREMIO AL AMOR .
Conozco historias de lágrimas, de noches en vela, de problemas, de casi no poder salir por diferentes situaciones y que al final llegaron y dieron lo mejor de sí PREMIO A LA CONSTANCIA.
Conozco historias de muchos meses ensayando donde a veces la familia pasa casi a un segundo plano porque son muchas horas de ensayos de trabajo de ensamble, y las familias se merecen el PREMIO AL SACRIFICIO.
Conozco historias de componentes que han ayudado a tener una sociedad más justa, más humana, más colaborativa, más solidaria, más tolerante, más feliz. PREMIO A LA FELICIDAD.
Y es que precisamente en los grupos de carnaval se aplica ese » Slogan» que yo tanto repito y que no es otro que ir todos » Juntos en la misma dirección »
Y es que debemos seguir apostando por el asociacionismo, por la comunidad, por los lazos de unión, por el tejido social. Y eso, me consta que en las murgas y en los grupos de carnaval se consigue.
Al final, todos los componentes se convierten en una » gran familia» y en las familias se comparten alegrías, angustias, penas , ilusiones, dichas, lágrimas y sonrisas. Esa es la auténtica esencia del asociacionismo, ese es el auténtico premio.
No nos debemos envenenar por los que se quedan con lo superficial sin profundizar que, aparte de los premios que se pueden dar esta noche, todos muy merecidos. Hay » otros premios» que nos dan felicidad por eso, y si me lo permiten, quisiera darles un premio a todas y cada una de las murgas PREMIO A LA GRANDEZA.
Como decía aquella canción de Rubén Blades : » se ven las caras, pero nunca el corazón» y en las murgas y grupos de carnaval HAY MUCHO CORAZÓN.
Feliz sábado amigos y amigas.

(null)

Share

Venezuela preocupa.

18 enero, 2015 at 13:18

Cada vez las noticias son mas preocupantes. Noticias que llegan y que te impregnan de desaliento y te van minando la moral, todos los días esperas que la situación cambie, que la situación mejore pero no es así.
Hoy en día, las redes sociales te mandan fotos al segundo, hemos avanzado muchísimo en tecnología que hace que estemos en una realidad virtual desde el minuto 0.
Me refiero a Venezuela. Me refiero a uno de los países más ricos de América -Venezuela-.
Los que conocemos ese país, los que hemos vivido en Él, los que han visitado alguna vez la octava isla pueden dar fe de lo que puedo escribir: » Venezuela es un país con un enorme capital humano y unas riquezas inmensas y que fue un referente para millones de emigrantes que vieron en ese » la esperanza Americana» una oportunidad enorme para salir de sus paupérrimas situaciones personales.
Mis vivencias en Venezuela fueron tantas en mi época que viví allí y cuando tuve relación con la emigración, que podría escribir cientos de páginas, miles de páginas. Amo profundamente a Venezuela y a toda su gente.
Cuando me vienen las fotos de las inmensas colas para conseguir algún producto de primerísima necesidad me entra una enorme tristeza. No estamos hablando de conseguir el último modelo de iPad o de el teléfono inteligente, estamos hablando de conseguir harina, pan, legumbres, artículos de limpieza, artículos de higiene personal. Es muy terrible cuando vas a un supermercado y te indican que sólo puedes llevar » una pasta de dientes» o los rollos de papel higiénico son racionados. Es sencillamente atroz.
Ahora la situación se agrava muchísimo más porque Venezuela es un país dependiente del petróleo y el crudo sigue bajando a precios que hacia muchos años que no se daban. Las » misiones» eran sufragadas con el » chorro» de dólares que provenían del » oro negro» y que están desapareciendo, por lo que muchas familias humildes han dejado de ingresar el dinero con el que se mantenían y, por supuesto, mantienen el gobierno actual.
Ya lo dijo el gran humanista Venezolano Arturo Uslar Pietri : » debemos sembrar el Petróleo «, y precisamente se refería a que las ganancias del petróleo tenían que destinarse a potenciar otros sectores económicos, como el sector primario o el industrial así como el turismo en uno de los países más hermosos del planeta para poder ser autosuficiente. Otros pensadores y personas relevantes también lo advirtieron. HAY QUE SEMBRAR EL PETRÓLEO»
A todo esto también se une la terrible inseguridad en un país donde todos los fines de semana se incrementan los fallecidos por episodios de violencia. Existen miles de armas en manos de una delincuencia que campea a sus anchas y que hace que, a las seis de la tarde, Estén todos en sus casas por ese miedo a salir y conseguirse con un episodio violento sin buscarlo.
Ese acercamiento de Estados Unidos con Cuba también pulveriza un discurso político basado en el constante ataque al » imperialismo Americano». Culpar de los males de Venezuela a Estados Unidos es absolutamente patético. Estados Unidos no ha sido el administrador de los miles de millones de dólares que han entrado a Venezuela por las ganancias petroleras. La gente cada vez está más desencantada y alejada de ese discurso » Anti-Imperialista» por una sencilla razón, – no hay productos de primera necesidad-.
Se dan situaciones tan surrealistas que, en las pasadas elecciones, los venezolanos que viven en Florida ( Usa) tuvieron que ir a votar a otro estado que quedaba a más de doce horas en carretera, o que aquellos que viajen a Miami no reciben la misma cantidad de dólares para viajar por el siempre hecho que el destino final sea Florida.
Se han organizado » brigadas solidarias » y grupos en redes sociales que avisan cuando llegan productos a los mercados para poder conseguirlos. Es una auténtica pesadilla.
Cada vez existen menos argumentos pero también existe la vital necesidad de salir de esta situación cuanto antes. Hoy más que nunca debe imperar el diálogo social, el respeto, la tolerancia, el espíritu bolivariano pero sin partidismo, el humanismo, la colaboración Público-Privada, el respeto a todos los poderes del estado y por supuesto la total autonomía, pero sobre todo, EL DIÁLOGO.
hoy mi mayor deseo es que Venezuela vuelva a tener el protagonismo Americano que le corresponde. Corregir los errores pasados es totalmente necesario. Y cuando digo » pasados» no me refiero a un determinado color político, me refiero a todos los errores que se han podido cometer y que han derivado en una situación que sólo tendrá salida con diálogo y colaboración.
Ya no cabe echar las culpas de todos los males a Estados Unidos porque el mal es endogámico y las medidas correctoras tienen que salir de Venezuela, de sus gobernantes y de toda la masa social.
Paz y diálogo.
Feliz domingo a todos y a todas y esperando que Venezuela siga siendo la gran patria del Libertador.

IMG_4416.JPG

Share